Caso Inverlink: Condenan a sociedad de Piñera a devolver $5 mil millones a Corfo
Inversiones Santa Cecilia es parte de la lista de 15 compañías que deberán restituir los fondos sustraídos a la entidad estatal conforme lo determinó la justicia. El total de recursos que deberá recibir supera los $33 mil millones. Otras en la lista son la constructora Sacyr y la PDI.
El 14° Juzgado Civil de Santiago acogió la demanda presentada por la Corporación de Fomento a la Producción (Corfo) en contra de 15 compañías y sociedades de inversión, entre otras entidades, por su responsabilidad en la sustracción de fondos de la repartición estatal, en el marco del denominado caso Inverlink.
En la sentencia el juez Luis Osvaldo Correa Rojas determinó que todas las instituciones requeridas deberán restituir a la Corfo la suma total de $33.151.103.037, como indemnización por los perjuicios causados por el retiro irregular de instrumentos financieros, los que luego fueron comercializados por las sociedades ligadas al holding Inverlink S.A.
El fallo señala que “las inversiones recaudadas por Inverlink Corredores de Bolsa S.A. no fueron depositadas íntegramente en cuentas corrientes bancarias pertenecientes a la citada empresa verificándose que parte relevante de tales fondos fueron desviados principalmente a Inverlink Consultores S.A., ambas compañías pertenecientes al Grupo Inverlink”.
También indica que “las inversiones carecían del debido respaldo físico, (y) que las principales empresas del área financiera del Grupo Inverrlink se encontraban en un estado de insolvencia total, hechos que en definitiva gatillaron la realización de una serie de actos defraudatorios vinculados con instrumentos financieros de Corfo”.
La resolución concluye que “los hechos precedentemente reseñados se traducen en la existencia de graves contravenciones a la ley y normas dictadas al efecto por la Superintendencia de Valores y Seguros”.
Los montos a pagar por cada entidad sancionada son:
– Connors S.A.: $ 1.160.465.778
– Caja Previsión de Defensa Nacional: $ 4.520.013.841
– Compañía Chilena Tabacos S.A.: $ 4.039.023.400
– Constructora ACS-Sacyr Chile S.A.: $ 8.194.805.500
– Inmobiliaria Deza y Cia Ltda.: $ 446.639.978
– Intervalores Corredores Bolsa Ltda.: $ 1.790.183.153
– Policía Investigaciones de Chile: $ 1.328.388.813
– Sacyr Chile S.A.: $ 480.606.800
– Inversiones Santa Cecilia Ltda.: $ 5.570.883.745
– Veterquímica Ltda.: $ 500.385.052
– Heath Lambert Chile S.A.: $ 2.194.322.118
– Adexus S.A.: $ 356.586.577
– Mutualidad de Ejército y Aviación: $ 982.828.811
– Ilustre Municipalidad de Vitacura: $ 700.839.879
– Corporación Ayuda al Menor (Cordam): $ 885.129.592
ATON CHILE

ATACAMA
Sofía Cid: “La delincuencia está sin control, y quienes hoy son gobierno llevan años justificando”

La parlamentaria por Atacama emplazó al gobierno por el gran aumento en la violencia y delincuencia en el país. (más…)
MUNDO
Zelenski acusa a Rusia de «genocidio» por «asesinatos masivos» en el Donbás

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, acusó a Rusia de «genocidio» por la deportación de ciudadanos y los «asesinatos masivos de civiles» en el Donbás.
En su habitual discurso nocturno, Zelenski dijo este jueves que la actual ofensiva rusa en Donbás «puede dejar la región deshabitada. Quieren reducir a cenizas Popasna, Bajmut, Lyman, Lysychansk y Severodonetsk. Como Volnovaja, como Mariúpol».
El presidente ucraniano denunció que los militares rusos, que ocupan el país desde el 24 de febrero pasado, reúnen en las ciudades y comunidades más cercanas a la frontera con Rusia, en Donetsk y Lugansk, «a todos los que pueden para ocupar el lugar de los muertos y heridos en el contingente de ocupación«.
«Todo esto, incluida la deportación de nuestro pueblo y los asesinatos masivos de civiles, es una política evidente de genocidio seguida por Rusia«, sentenció.
Agregó que este jueves los militares invasores bombardearon Jarkóv nuevamente, y que por el momento la lista de muertos incluye a nueve personas y 19 heridos.
«Todos son civiles. Un niño (cinco meses) y un padre fueron asesinados. La madre está en estado grave. Entre los heridos también se encuentra una niña de nueve años», detalló.
POLÍTICA
Comisión aprobó artículo que pone fin al Senado en 2026

La Comisión de Normas Transitorias aprobó en la tarde de este miércoles el artículo que determina que el Senado, tal como lo conocemos hoy, acabará sus funciones en 2026, independiente del periodo de los parlamentarios.
La norma, que ahora deberá ser aprobada por el pleno, establece «todos los integrantes del Senado terminarán su mandato el 11 de marzo de 2026, independiente de la fecha de su elección».
Con esto, los parlamentarios que ganaron las elecciones de 2021 ejercerán sólo cuatro de los ocho años por los que fueron elegidos.
El borrador de la nueva Constitución establece que el Poder Legislativo estará compuesto por el Congreso de Diputadas y Diputados y por la Cámara de las Regiones.
El artículo aprobado hoy en la Comisión agrega que «los actuales integrantes del Senado podrán postular a las elecciones para el Congreso de Diputadas y Diputados y Cámara de las regiones que se realizará en 2025».
-
PAÍS15 horas Atras
Fuerte sismo de 7.1 sacudió el extremo norte del país
-
ATACAMA3 días Atras
Sismo 5.2 (Richter) se sintió la noche de este lunes en Atacama
-
ATACAMA2 días Atras
Este martes Atacama sumó 50 casos nuevos de COVID y 354 activos
-
CLASIFICATORIAS3 días Atras
Carlezzo: Castillo arriesga una expulsión del fútbol profesional, aún está a tiempo de decir la verdad
-
ATACAMA3 días Atras
PDI incauta especies acopiadas en Santiago tras denuncia de Copiapino
-
ATACAMA12 horas Atras
Este jueves Atacama sumó 120 casos nuevos de COVID y activos superaron los 400 a nivel regional
-
ATACAMA8 horas Atras
Fiscalía solicitará reformalizar investigación por accidente ocurrido en las cercanías de Chañaral
-
Sin categoría1 día Atras
Este miércoles Atacama superó los 100 casos nuevos de COVID, 2 fallecidos y 384 activos