ATACAMA
Celebraciones dieciocheras se tomaron el Parque Schneider

Cientos de personas disfrutaron de; juegos criollos, presentaciones de agrupaciones folclóricas y degustación de platos típicos.
Cientos de familias de diferentes puntos de la comuna, se congregaron este sábado 7 de septiembre en la gran fiesta ciudadana, “Bienvenida Fiestas Patrias”, evento cultural que dio la punta pie inicial a las celebraciones dieciocheras preparadas durante septiembre por la Municipalidad de Copiapó
En diferentes puntos del parque se desarrollaron actividades que contemplaron juegos criollos, como; el salto de la cuerda, bolitas, carreras en saco y tirar de la cuerda. Tal como lo realizaron Isidora y Matías, hijos de Héctor Armijo. “Es muy bueno que se den estas instancias; uno cuando niño lo vivió y participó en este tipo de juegos costumbristas, y es muy gratificantes que los niños de ahora participen y conozcan esto que forma parte de nuestras tradiciones”.
Además, hubo degustación de platos típicos y la presentación de diversas agrupaciones folclóricas y de baile tradicionales de la comuna. Entre los stands que llamó la atención del público, fue la del llamado “Emperador del Emboque” don Jorque Araya, quien mostró su destreza para manejar este tradicional juego. “Siempre he alabado al municipio cuando hace actividades culturales, especialmente durante septiembre y es muy bonito que se le dé un espacio al emboque, el cual se puede jugar todo el año”.
Quien disfruto como un niño fue Patricio Vega que junto a sus nietos llego desde Tierra Amarilla, “estuvo muy bonito y hay que aprovechar estos encuentros porque se dan una vez al año, por eso hay que disfrutarlos y pasarlo bien. Además, yo soy cuequero, así que estoy esperando bailar una buena cueca, guaracha o cumbia”.
El evento contemplo además la participación de más de 30 productores locales.
Tras compartir con el público presente y bailar un buen pie de cueca, el Alcalde de Copiapó Marcos López, destacó “hoy estamos dando la punta pie inicial a las celebraciones que como municipio preparamos para celebrar estas fiestas patrias y que mejor que hacerlo rescatando nuestras tradiciones, que van desde los juegos criollos, comida y por supuesto la cueca”.
“Esta iniciativa se suma además a la apertura de las fondas y ramadas en el Parque El Pretil, el próximo lunes 16 y el plato fuerte de estas celebraciones, que será la presentación de la banda nacional Los Jaivas, el jueves 19 de septiembre”, destacó la primera autoridad comunal, quien aprovecho la oportunidad de invitar a toda la comunidad a sumarse y participar de las actividades.

ATACAMA
Vallenar: Unidad de Focos Investigativos logró condena por lavado de activos y tráfico de droga

Se trata de una pareja que se dedicaba a la compra y venta de estupefacientes en esta comuna, con cuyas ganancias adquirían bienes personales los que fueron incautados para proceder con su remate.
ATACAMA
Declaran incendio forestal en sector Chamonate al norte de Copiapó

Serían 2 focos de una extensión aproximada de 50×50 mts (más…)
ATACAMA
Atacama FICTA 2022: Invitan a inscribirse en “Caminata del terror”

El 10 de diciembre se llevará a cabo la primera Caminata del Terror de Atacama, actividad que invita a caracterizarse de un personaje del cine de terror y ser parte de una intervención urbana en el marco del IV Festival Internacional de Cine y Literatura de Terror Atacama (FICTA).
FICTA 2022 invita a los amantes del cine y la literatura de los géneros de terror y ficción a participar de la “Caminata del Terror”, una inédita intervención urbana que espera reunir las más creativas y audaces caracterizaciones.
La actividad que forma parte de la programación del IV Festival Internacional de Cine y Literatura de Terror Atacama, está asociado a un taller de maquillaje y personificación de personajes, en el que podrán participar las personas que se inscriban en la caminata a través del mail [email protected] o el formulario de inscripción difundido en las redes sociales del festival.
“FICTA es un evento con el que buscamos abrir diferentes espacios de participación ciudadana vinculado al cine y la literatura del género de terror. En este contexto, la caminata es una oportunidad para promover el acercamiento a estas disciplinas artísticas de jóvenes y adultos que tengan interés en el cosplayers o simplemente quieran disfrutar junto a amigos una instancia de esparcimiento poco vista en la región”, expresó Claudia Latorre Zepeda, directora de FICTA.
Sobre el taller asociado a la caminata, Claudia comentó que “La formación es parte importante del festival, por eso quisimos unir la caminata a un taller de efectos especiales utilizados en el cine de terror, una instancia que estamos preparando en conjunto con ESARTE, bajo la alianza de colaboración suscrita con Fundación Ser Humano”.
Quienes se inscriban en la caminata serán citados al taller previo a las 16:00 hrs. En dependencias de Fundación Ser Humano ubicado en calle Chacabuco.
—
-
ATACAMA20 horas Atras
Somos de Primera !! Copiapó logra histórico ascenso tras golear a Cobreloa 5 a 0 en Calama
-
ATACAMA21 horas Atras
Dos personas fallecidas a raíz de accidente carretero al norte de Copiapó
-
ATACAMA1 día Atras
Usuarios de Aguas de la provincia de Copiapó presentaron requerimientos en Comisión Regional de Riego
-
OPINIÓN17 horas Atras
Los árboles no dejan ver el bosque ( Rodrigo Rojas Veas, Rector Santo Tomás Copiapó )
-
ATACAMA2 días Atras
Onemi declara Alerta Temprana Preventiva para cuatro comunas de Atacama por tormentas eléctricas
-
ATACAMA1 día Atras
Primer chileno en lograr la cumbre del Everest visitará Freirina para compartir charla con la comunidad
-
ATACAMA2 días Atras
Atacama reportó este sábado 119 casos nuevos de Covid y 462 activos
-
ATACAMA8 horas Atras
La alegría de Almandoz: «Mi sueño se hizo realidad con Copiapó»