Chile sale a estirar la buena racha ante Paraguay en Asunción
A partir de las 21:00 horas los de Juan Antonio Pizzi se medirán ante el combinado guaraní por la fecha 7 de las Clasificatorias a Rusia 2018, buscando continuar con los buenos resultados en el Defensores del Chaco.
Continúa el camino. Chile sale a la cancha del estadio Defensores del Chaco en Asunción este jueves con la tarea de lograr un resultado positivo ante Paraguay, para seguir soñando con los pasajes al Mundial de Rusia 2018.
Luego de obtener el bicampeonato de América, los de Juan Antonio Pizzi tienen como objetivo mantenerse en la parte alta de la tabla, y el examinador de turno es duro, pese a que la historia reciente diga lo contrario.
Y es que en los dos últimos procesos eliminatorios el combinado nacional se trajo los tres puntos desde tierra guaraní, y el primer registro data del 2009, durante el camino hacia la Copa del Mundo de Sudáfrica.
En aquella ocasión, la tarde del 6 de junio, el equipo dirigido por Marcelo Bielsa se quedó con una convincente victoria 2-0 gracias a los goles de Matías Fernández y Humberto Suazo.
De esa forma, el elenco que comandaba el adiestrador argentino rompió con una sequía de 28 años sin triunfos para la Roja en Paraguay, luego de aquel recordado gol de Patricio Yáñez en 1981.
El último antecedente del cuadro criollo en el feudo paraguayo también es feliz, aunque en esta ocasión era Jorge Sampaoli el que estaba sentado en la banca nacional.
Aquella jornada del 7 de junio del 2013, por las Clasificatorias a Brasil 2014, Chile silenció el Defensores del Chaco con un 2-1, gracias a los tantos de Arturo Vidal, y otro golazo de Eduardo Vargas, mientras que Roque Santa Cruz descontó cerca del final.
Si bien las últimas dos visitas nacionales a territorio guaraní han sido exitosas, nada asegura que los tres puntos ya estén en la bolsa, ya que los dirigidos por Francisco Arce han mostrado un alza en los últimos encuentros, y pese a que están en el séptimo puesto, sólo los separa un punto de la Roja, que está en el cuarto lugar con 10 unidades.
Para este choque, Juan Antonio Pizzi deberá hacer varias modificaciones, ante las ausencias de Claudio Bravo, Marcelo Díaz, y Gonzalo Jara, tres inamovibles en el esquema del DT trasandino, además de mantener a José Pedro Fuenzalida, uno que tuvo un gran rendimiento en la Copa América Centenario.
Así, Chile saltaría a la cancha con Cristopher Toselli; Mauricio Isla, Gary Medel, Enzo Roco, Eugenio Mena; Francisco Silva, Charles Aránguiz, Arturo Vidal; José Pedro Fuenzalida, Eduardo Vargas, y Alexis Sánchez.
Por su parte, Paraguay formaría con Antony Silva; Jorge Moreira, Paulo Da Silva, Gustavo Gómez, Salustiano Candia; Víctor Ayala, Rodrigo Rojas, Cristian Riveros, Óscar Romero; Darío Lezcano y Federico Santander.
Paraguay y Chile chocarán este jueves desde las 21:00 horas en el estadio Defensores del Chaco de Asunción.
Fuente: TRIUNFO.cl

ATACAMA
Nueva Atacama hace un llamado a usar el agua de manera responsable

Desde la empresa buscan concientizar sobre el uso eficiente del recurso hídrico y entregar recomendaciones para que cada persona lo pueda aplicar, en su hogar o lugar de trabajo, especialmente en época estival. (más…)
PAÍS
La Haya dice que curso del río Silala es internacional: fallo favorece a Chile y se rechazan demandas de Bolivia

La mañana de este jueves, en medio de la lectura del fallo por el caso, la Corte Internacional de Justicia de La Haya dijo que el curso del río Silala es internacional y que el uso que Chile hace de sus aguas es razonable.
Aunque todavía no lee la conclusión, que es inapelable, el tribunal ya dijo que Bolivia debería notificar de actividades que vayan a tener un alto impacto en el río y que la cooperación debiese imperar en la relación entre ambos países con respecto del río.
Sumado a lo anterior, la Corte indicó que Bolivia tiene derecho a mantener o desmontar canales en su territorio, aunque aclaró que La Paz “ya no reclama que tiene derecho de determinar las condiciones” para que el suministro de las aguas artificiales y que todo uso de parte de Chile pase por su consentimiento.
Al cierre de esta edición, en La Moneda ya se instala un podio para que hable el presidente Gabriel Boric.
ATACAMA
Covid-19: Atacama tiene la tasa de incidencia más alta del país, hoy se sumó un nuevo fallecido y más de 400 activos

Este jueves el Minsal confirmó 132 nuevos casos de la pandemia del Covid-19 en Atacama, de ellos 61 sintomáticos, 14 sin síntomas, además se sumaron 57 casos reportados por laboratorio, 110 por antígeno. En la presente jornada se contabilizaron 414 pacientes en la etapa activa de la enfermedad, con una tasa de incidencia de 130,2 la más alta del país por cada 100 mil habitantes.
Comenzado el mes de diciembre, se informó una persona fallecida a raíz de la enfermedad del Covid-19 en Atacama, elevando a 194 los fallecidos en lo que va del año en la región, el mes de noviembre culminó con 4 fallecidos y Octubre contabilizó 6 fallecidos en Atacama.
La positividad PCR diaria informada fue de un 13,25%
En el resumen Atacama alcanza a la fecha 107.724 casos acumulados de la enfermedad.
-
PODCAST DE NOTICIAS3 días Atras
PODCAST | Héctor Almandoz: “Vine a ayudar a este club para hacer historia”
-
ATACAMA3 días Atras
Con tradicional desfile El Salvador celebra su aniversario 63
-
PODCAST DE NOTICIAS3 días Atras
PODCAST | Wilson Piñones tras ascenso de Deportes Copiapó: “Hoy fuimos valientes”
-
ATACAMA2 días Atras
Club de Patinaje Artístico Copiapó tuvo destacada participación en Campeonato Nacional
-
ATACAMA3 días Atras
Declaran incendio forestal en sector Chamonate al norte de Copiapó
-
DEPORTES2 días Atras
Senegal hace justicia en el Mundial y envía para la casa a Ecuador
-
PAÍS1 día Atras
Boric inaugura estatua del expresidente Aylwin frente a La Moneda con Lagos y Piñera de invitados
-
PAÍS23 horas Atras
Estudio revela composición de salchichas y vienesas: algunas marcas contienen carnes que no informan