Connect with us

Claves para un endeudamiento responsable: Por Francisco Mendoza, Gerente Banco Nova Bci

Publicado

on

 

  • Planificar los gastos
  • Intenta AHORRAR
  • Evita usar múltiples créditos de una vez: tarjetas, línea de crédito, créditos consumo
  • Pagar siempre el total facturado de la tarjeta de crédito o un monto mayor al mínimo
  • Evitar usar el crédito en cuotas con gastos recurrentes y mensuales: Alimentación, cuentas de servicios y similares.
  • Consolida tus deudas en un solo producto para pagar una sola cuota y bajar tu carga financiera.
  • Acércate a tu institución financiera para buscar soluciones en conjunto si estás con atrasos en sus obligaciones comerciales.

 

¿Línea de crédito, tarjeta o crédito de consumo?

 

Éste es un Programa de Educación Financiera Multicanal para personas y empre

ES CLAVE ESTAR INFORMADO DE LOS COSTOS ASOCIADOS Y SER PLANIFICADO EN CUANTO A LOS INGRESOS Y GASTOS QUE SE POSEE.

 

Los principales costos que hay que tener en cuenta son las comisiones de mantención o administración, que se devengan independientes del uso que se le dé a la tarjeta, así como otras comisiones cobradas por avances en efectivo. Hay que tener presente la tasa de interés aplicada a las compras efectuadas en cuotas (cuando no existe la promoción del pago en cuotas sin interés), por lo que es importante saber distinguir entre las distintas alternativas de pago y sus costos.

 

PODER PRIORIZAR LAS NECESIDADES Y JERARQUIZARLAS ES ESENCIAL.

Desde un punto de vista económico, las necesidades son múltiples e ilimitadas y los recursos escasos, y en esta materia, el dinero es el recurso que las personas y familias necesitan para satisfacer sus necesidades. Por lo tanto, poder organizar y priorizar las necesidades personales y familiares es fundamental.

 

OTRO PUNTO IMPORTANTE ES TENER EN CONSIDERACIÓN LOS CONCEPTOS DE:

  1. Ingreso familiar (IF): la suma de todos los ingresos de la familia, para saber con cuánto se cuenta para cubrir costos y gastos.
  2. Sueldo líquido familiar disponible (SLF): corresponde al IF menos el valor del arriendo o del pago del dividendo, y lo que busca es poder asegurar que la familia tenga en cuenta el ingreso mínimo con el que debe contar para cubrir estos gastos de vivienda antes que otros gastos que pueden postergar.
  3. Gastos financieros: la suma de todas las cuotas y pagos por conceptos vinculados a créditos de consumo o tarjetas de crédito.

 

ESTAR INFORMADO DEL NIVEL DE ENDEUDAMIENTO. Se recomienda que el gasto financiero no supere el 25% del SLF disponible, niveles superiores pueden ser considerados como una carga de costos que difícilmente son manejables y sostenibles en el largo plazo.

 

USAR LA LÍNEA DE CRÉDITO ÚNICAMENTE EN SITUACIONES DE EMERGENCIA, donde se tenga que cubrir un gasto extraordinario, el cual no esté contemplado. Y si se usa, pagarla apenas tenga dinero disponible

 

Lo recomendable es UTILIZAR LA TARJETA DE CRÉDITO PARA FINANCIAR EL CONSUMO DE BIENES

DURABLES, como por ejemplo electrodomésticos, muebles u otros.

 

TENER EN CUENTA QUE LA LÍNEA DE CRÉDITO NO REPRESENTA UN FLUJO DE INGRESO, esto quiere decir que si bien aumenta la capacidad de compra, es más bien un egreso que se deberá cubrir luego de ser utilizada.

 

Continuar Leyendo

ATACAMA

Radio Maray emitió primera noche del Festival Vecinal «Copiapó Canta 2022»

Publicado

on

Radio Maray transmitió en vivo vía streaming y en todas nuestras plataformas, la primera noche del certamen local, y este sábado te entregaremos la segunda noche del Festival desde las 20.00 horas. (más…)

Continuar Leyendo

DEPORTES

Argentina venció en los penales a Países Bajos y avanzó a ’semis’

Publicado

on

Un final de locura. Argentina superó con sufrimiento a Países Bajos y se instaló en semifinales del Mundial de Qatar 2022.

La ‘Albiceleste’ y la ‘Oranje’ empataron 2-2, con los trasandinos desperdiciando un 2-0 en su favor. Pero se impusieron en penales.

En un duelo muy equilibrado, Nahuel Molina logró romper el cero tras quedar mano a mano con Noppert. Messi, principal figura ‘Albiceleste’, dio una notable habilitación que el volante-lateral no desperdició.

La propia ‘Pulga’, a los 72′, aumentó la diferencia con un penal perfecto luego de una falta a Acuña.

Sin embargo, Van Gaal tiene lo suyo y los ‘naranjas’ llegaron a la igualdad con un doblete de Weghorst -quien ingresó en segundo tiempo- con tantos a los 82 y 90+10′.

Tras un alargue parejo y que acabó en empate, en la instancia de los 12 pasos solo Enzo Fernández falló en Argentina.

En los ‘naranjas’, en tanto, Van Dijk y Berghius perdieron sus remates.

Ahora, Argentina ya piensa en Croacia, su rival en ‘semis’, que eliminó en por la misma vía a Brasil.

Continuar Leyendo

PAÍS

Isapres: Errada aplicación de la sentencia de la Suprema ocasionaría el golpe final

Publicado

on

En su primer pronunciamiento desde el fallo de la Corte Suprema, la Asociación de Isapres aseguró que «es posible» cumplir con su mandato, que ordenó a las aseguradoras aplicar la nueva tabla de factores -dictada en diciembre de 2019 por el regulador- a todos sus afiliados y, además, restituirles los cobros en exceso tras implementar la adecuación.

El comunicado del gremio comienza sosteniendo que la resolución del máximo tribunal «es consecuencia de la postergación de una reforma integral al sistema de aseguramiento privado, mandatada hace más de una década al Ejecutivo y los poderes colegisladores. La judicialización que ha enfrentado el sector obedece a dicha falta de respuesta y no a un incumplimiento de normas por parte de las Isapres».

En cuanto al contenido del dictamen, apunta que está «bajo responsabilidad del regulador su correcta aplicación, para no arriesgar la supervivencia operacional de las Isapres (…) dependiendo de las decisiones que adopte la Superintendencia de Salud el resultado será, o la transformación a un modelo más uniforme, o el caos, que tendrá como resultado la falla del sistema privado de salud, en un escenario de postpandemia y crisis económica».

Después de que la Superintendencia negara comenzar una operación de «salvataje» del sector, la asociación indicó que «vemos con preocupación la falta de urgencia en la toma de decisiones por parte del regulador; el centro de la discusión debe estar en generar soluciones inmediatas y sostenibles, que den claridad y certeza a las personas sobre la continuidad de sus coberturas, tratamientos y licencias médicas, permitiendo la operación del sector».

«Lo que no puede suceder, y algo que debe resguardar la Superintendencia de Salud, es que una errada aplicación de la sentencia ocasione el golpe final al sistema de aseguramiento privado, con un daño directo no sólo a los afiliados, sino a la mitad de la población del país que se beneficia con el uso de la red de prestadores privados», emplazó.

Al cierre, el gremio dijo tener «la convicción de que es posible cumplir con el mandato de la Corte Suprema sin afectar a los pacientes y beneficiarios, lo que depende exclusivamente del mecanismo que defina la Superintendencia de Salud y que debe ser fiel al espíritu de un dictamen que buscó el mejoramiento y no la eliminación del sistema privado de salud».

Continuar Leyendo

LO + LEIDO AHORA

Para ventas contáctanos al mail: [email protected] , cel 9-97207672 , fono 522-524200

RADIO MARAY - Cobertura Regional en Atacama:


90.9 MHZ: Copiapó, Paipote, Tierra Amarilla, Nantoco, Chamonate, San Pedro, Piedra Colgada, María Isabel, Aeropuerto

93.1 MHZ: Vallenar, Freirina, Maitencillo, Hacienda Nicolasa, Ruta 5

101.9 MHZ: Caldera, Bahía Inglesa, Bahía Salada, Barranquilla, Puerto Viejo, Ramada, Rodillo, Obispito, Aeropuerto, Ruta 5 y el litoral.

98.3 MHZ: Los Loros, Campamento Caserones, San Antonio, Tranque Lautaro, Zonas rurales precordilleranas