Connect with us

Continúan trabajos para encontrar personas desaparecidas durante la catástrofe

Publicado

on

  • Personal especializado de Carabineros ha focalizado la búsqueda en localidades de Diego de Almagro, El Salado, Chañaral y Los Loros.

Han transcurrido más de 40 días desde que ocurrió la catástrofe en la región de Atacama y personal especializado de Carabineros persiste en la búsqueda de personas desaparecidas.

Así lo ratificó el Jefe de la III Zona de Carabineros, General Jorge Bohle Barahona, quien informó que la búsqueda se ha focalizado en las localidades de Diego de Almagro, El Salado, Chañaral y Los Loros. “Queremos dar tranquilidad a las familias que han perdidos a sus seres queridos, por esto no hemos cesado en la búsqueda de estas personas. Nuestro General Director Gustavo González Jure dispuso que el personal especializado del Gope, junto a guías con canes adiestrados para encontrar personas desaparecidas, persistan en estas labores y así lo estamos haciendo”.

En lo que respecta a Diego de Almagro y Chañaral los trabajos son coordinados por el Mayor Luis Ramírez Gajardo, Comisario de la Cuarta Comisaría El Salvador. En estas comunas todos los días entre las 8:30 y 18:00 hay una patrulla con personal especializado que realizan labores de búsqueda. “La semana pasada –incluso- un helicóptero de Carabineros sobrevoló la zona donde se presume que dos de estas personas fueron arrastradas por las aguas y el lodo que bajó por el cauce del río El Salado. No hemos tenido resultados con esta búsqueda que se focaliza en una extensión de 100 kilómetros, desde Diego de Almagro hasta Chañaral”. Manifestó el Mayor Luis Ramírez.

En la comuna de Tierra Amarilla, específicamente al interior del valle, también se están desarrollando labores de búsqueda de dos personas desaparecidas. A cargo de estos trabajos está el Subcomisario de la Subcomisaría de Tierra Amarilla, Capitán Marcelo Ramírez Palma.

A pesar de las 13 presuntas desgracias que aún se mantienen en los registros de Carabineros, estas labores de búsqueda de personas desaparecidas se han centrado en cuatro, una en Diego de Almagro, una en Chañaral y dos en la localidad de Los Loros. No obstante ello, Carabineros del SEP, Departamento especializado en la búsqueda de personas continúa su trabajo para ubicar a todas aquellas personas que aún figuran en los listados de presuntas desgracias.

El llamado de Carabineros es a los familiares que encontraron a sus seres queridos, para que concurran a la unidad policial más cercana a dejar sin efecto la denuncia por presunta desgracia.

Continuar Leyendo

PAÍS

Fedefruta denuncia bloqueo de contenedores en los puertos pese a acuerdo con camioneros de Valparaíso

Publicado

on

Este lunes, en el marco del paro de camioneros, Fedefruta denunció el bloqueo del paso de los contenedores ubicados en los puertos, pese al acuerdo alcanzado entre el Gobierno y algunos gremios de transportistas, entre ellos Fedequinta.

Jorge Valenzuela, presidente de la Federación de Productores de Frutas de Chile, se reunió durante esta jornada con el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, quien a su vez repudió a los camioneros “descolgados” que continúan con las movilizaciones.

El líder del gremio frutícola sostuvo que “el daño ya está hecho. El paro de los camioneros está ahorcando el país y fracturando su funcionamiento más básico“. También emplazó a quienes se han marginado del acuerdo con el Gobierno. “De lo contrario, no serán considerados en las mismas soluciones que ellos mismos han buscado”, subrayó.

Cerezas y repollos quemados por el sol

Según afirmó Jorge Valenzuela, “ya fueron 1.700 contenedores los que no pudieron cargarse la semana pasada. Son 30 millones de kilos de cereza, lo que corresponde a 2.500 hectáreas de productores pequeños y medianos, cuyas cosechas no fueron embarcadas”.

Si bien el presidente de Fedefruta consideró positivo que Fedequinta se haya bajado del paro de camioneros, también lamentó que “el sistema de la producción de frutas, hortalizas y alimentos ya colapsó. Y todavía no se pueden sacar los contenedores refrigerados en los puertos fruteros”.

Además, advirtió que los puertos siguen bloqueados. “Por cada cereza que debe embarcarse y no llega al terminal, hay otras cinco que esperan a ser cosechas en los campos y que, ahora, se están quemando en los árboles de las regiones Metropolitana, O’Higgins y Maule”, indicó.

Aunque el problema no se remite solamente a las cerezas. “Tenemos repollos que se cocinaron al sol en el norte. Hay contramanifestaciones de agricultores por trastornos debido a que no pueden trabajar en los predios a falta de insumos tan básicos como la bencina. Ni siquiera se puede rescatar la producción bajo esas condiciones”, remarcó Jorge Valenzuela.

Continuar Leyendo

DEPORTES

Brasil pasó susto con Suiza pero se impuso en el final

Publicado

on

Brasil extremó recursos para vencer a una aplicada Suiza en el Grupo G de Qatar 2022, sacando pasajes a octavos de final del Mundial.

Brasil venció 1-0 a Suiza en el Estadio 974, en partido válido por la segunda fecha del Grupo G de Qatar 2022.

A los 63 minutos, Vinicius abría la cuenta para los sudamericanos, pero el VAR indicó que hubo fuera de juego y anuló el tanto.

Recién a los 82′, Casemiro encontró el espacio para abrir el cerrojo de los suizos tras pase de Rodrygo.

Con la victoria, La Verdeamarela sacó pasajes a octavos de final luego del triunfo de la Verdeamarela en su debut ante Serbia (2-0). Los helvéticos, por su lado, se quedaron con sus 3 unidades (superaron 1-0 a Camerún).

Continuar Leyendo

ATACAMA

Con tradicional desfile El Salvador celebra su aniversario 63

Publicado

on

Con el tradicional desfile en honor a la ciudad en donde participará toda la comunidad, el mineral de El Salvador conmemorará su aniversario N°63 desde su fundación.

Fue en 1959 cuando los ejecutivos de la Andes Copper Mining realizaron el corte de cinta de este campamento minero, único en su estilo a nivel mundial, debido a su moderna infraestructura urbanística, diseñada por el arquitecto norteamericano Raymond Olson.

Tras seis décadas de producción y una serie de asonadas de cierre, debido al agotamiento de la mina subterránea, Codelco Salvador se encuentra en la etapa de desarrollo del proyecto Rajo Inca, extendiendo la vida de este mineral por otros 47 años más.

Christian Toutin, gerente general de Codelco Salvador señaló que “en este aniversario 63, estamos rescatando nuestra rica historia como campamento, en donde la familia es el centro y corazón de la ciudad. Por ello, hemos realizado una serie de actividades durante todo este mes aniversario, para resguardar lo mejor de nuestras tradiciones, con miras a la minería del futuro que estamos construyendo con el proyecto Rajo Inca”

Durante el mes aniversario, se han estado realizado una serie de actividades, tales como la entrega del Premio Salvadoreño Ilustre, el Festival del Cantar Comunitario, la Feria de emprendedores y artesanos FESAL 2022 y el 5° Desafío Mountain Bike, entre otras.

El desfile de aniversario de la ciudad se realizará a las 17:00 horas de hoy lunes y para mañana se contempla la inauguración del parque familiar y deportivo Nuevo Salvador,  junto a una fiesta ciudadana, que cerrará el mes aniversario del último campamento minero y familiar de Chile.

Continuar Leyendo

LO + LEIDO AHORA

Para ventas contáctanos al mail: [email protected] , cel 9-97207672 , fono 522-524200

RADIO MARAY - Cobertura Regional en Atacama:


90.9 MHZ: Copiapó, Paipote, Tierra Amarilla, Nantoco, Chamonate, San Pedro, Piedra Colgada, María Isabel, Aeropuerto

93.1 MHZ: Vallenar, Freirina, Maitencillo, Hacienda Nicolasa, Ruta 5

101.9 MHZ: Caldera, Bahía Inglesa, Bahía Salada, Barranquilla, Puerto Viejo, Ramada, Rodillo, Obispito, Aeropuerto, Ruta 5 y el litoral.

98.3 MHZ: Los Loros, Campamento Caserones, San Antonio, Tranque Lautaro, Zonas rurales precordilleranas