Desde Cobresal aseguran: “Estamos bien, pero aislados”
El volante de Cobresal, Víctor Hugo Sarabia, se refirió a cómo ha vivido el plantel en El Salvador el temporal que ha afectado al norte del país.
“Lo más difícil fue no poder comunicarnos con nuestros familiares, estuvimos más de un día sin poder hablar con ellos y sabíamos que existía mucha preocupación”, reconoció el mediocampista a CDF.
“Por fortuna la situación no ha sido tan complicada en la ciudad. Hemos tenido lluvia, pero no ha nevado. Estamos bien, pero aislados. Están los caminos cortados y no sabemos qué pasará con los vuelos”, añadió el jugador del líder del Torneo de Clausura.
Sarabia, además, comentó que en el elenco “minero” han tratado de no alterar la planificación. “Hoy entrenamos y eso nos sirve para no pensar tanto en lo que está pasando. Ahí nos enteramos que algunos compañeros aún no se habían podido hablar con sus familiares”, sostuvo.
Finalmente, el deportista dijo que “estamos tranquilos, en el campamento tenemos de todo para poder subsistir”.
ATON CHILE

PAÍS
UDI planteó materias «intransables» para seguir en mesa por acuerdo de seguridad

Si bien el Gobierno aún espera que el acuerdo transversal por la seguridad se cierre antes de que termine el año, parlamentarios de la UDI presentaron seis puntos «intransables» para permanecer en la mesa de trabajo este lunes.
En el marco de la consolidación de todo lo recopilado en los cuatro grupos de negociación, este lunes se reunieron los legisladores que debaten sobre persecución y sanciones, instancia en la que surgieron los planteamientos gremialistas.
«Para nosotros es fundamental e intransable que se incorporen ciertas materias en este acuerdo de seguridad. La Ley Antiterrorista debe ser actualizada, modernizada, con nuevas técnicas investigativas acordes a una legislación moderna, que permita enfrentar este flagelo del terrorismo que está instalado en la Macrozona Sur y también recientemente en Santiago, con intentos de atentados explosivos», detalló el diputado Henry Leal.
Asimismo, consideró prioritaria la legislación por «la Defensoría de las Víctimas y también una revisión a la Reforma Procesal Penal; tenemos un sistema muy garantista«, así como dar urgencia a todos los proyectos de ley que buscan dar más atribuciones y protección a las policías.
Desde el oficialismo, la diputada Lorena Fries (Ind-FA) afirmó que «una vez más la derecha parte llamando a participar en este acuerdo, y luego imponiendo una agenda; cuando uno entra a un acuerdo de buena fe, lo que hace es poner todas las cartas sobre la mesa, y se fija un horizonte común respecto de los temas».
«Si la derecha está poniendo temas que son intransables, entonces necesariamente debió haber dicho que quería imponer una agenda, y no que iba a concurrir a la creación de un acuerdo«, fustigó.
En tanto, su par republicano Stephan Schubert indicó que «para gobernar, para cumplir con su deber de brindar seguridad a la ciudadanía, el Gobierno no tiene que pedirle permiso a nadie ni llegar a acuerdos con nadie; simplemente tiene que usar las herramientas que tiene y cumplir con el deber».
«Por lo tanto, nada impide que mientras se llegue a un acuerdo transversal para ir en profundidad en grandes cambios para poder abordar la inseguridad, el Gobierno, mientras tanto, debe empezar a avanzar en lo que le cabe hacer. Debe poner las urgencias de los proyectos de ley que están en tramitación y debe empezar a hacer los cambios también desde ya», emplazó.
ATACAMA
Copiapó celebrará un nuevo Aniversario con variadas actvidades

Los eventos masivos y al aire libre volverán en este nuevo aniversario 278, donde destaca el retorno del desfile a la Plaza de Armas.
DEPORTES
Roberto Tobar asumió como presidente de la Comisión de Arbitros de la ANFP

La ANFP comunicó que el exjuez Roberto Tobar se convirtió en el presidente de la Comisión de Arbitros desde este lunes 5 de diciembre.
Tobar tendrá en su equipo de trabajo a Julio Bascuñán, como encargado del VAR; Carlos Ulloa, jefe técnico; Christian Schiemann, encargado de los árbitros asistentes; y Julio Díaz, Barbra Bastías y Claudio Ríos, encargados del arbitraje en el Fútbol Femenino, Fútbol Formativo, Futsal y Fútbol Playa.
«Agradecemos también el trabajo, apoyo y compromiso de la Comisión de Árbitros interina, integrada por los señores Juan Reyes, Jorge Díaz y Patricio Basualto, quienes dejaron sus funciones el pasado viernes 2 de diciembre. Les deseamos el mayor de los éxitos en sus nuevos desafíos», señalaron desde la ANFP.
Tobar, Ingeniero en Gestión Informática, profesor de Educación Física y Máster en Rendimiento Deportivo: Tecnificación y Alto Nivel (RETAN), nació el 13 de abril de 1978, fue juez FIFA desde el 2011 y estuvo presente en Sudamericanos, Copas del Mundo juveniles, Mundial de Clubes, Clasificatorias, Copas América, Copa Sudamericana y Copa Libertadores, incluyendo la primera final única el 2019 entre Flamengo y River Plate.
-
ATACAMA2 días Atras
Covid en Atacama: Activos se dispararon este sábado a 530, con la incidencia más alta del país
-
ATACAMA3 días Atras
Incendio consumió en su totalidad famosa y querida posada “La Ovallina”
-
INTERNACIONAL2 días Atras
Niño de 10 años murió electrocutado al abrir el refrigerador de su casa
-
ATACAMA1 día Atras
Presidente de Codelco André Sougarret recibe la primera camiseta oficial de Cobresal 2023
-
ATACAMA2 días Atras
ISP confirma circulación de sublinaje BQ.1.1 de la variante Ómicron en Atacama
-
PAÍS1 día Atras
Rescatan con vida a cabo de la Armada secuestrado en Ecuador
-
ATACAMA1 día Atras
ARMA ejecutará proyecto para saneamiento de Títulos de dominio y derechos de agua en cinco comunas de Atacama
-
ATACAMA1 día Atras
Atacama sumó este domingo 132 nuevos contagiados Covid y 485 activos a nivel regional