Diputado Lautaro Carmona y Colegio Médico comparten informaciones sobre contaminación ambiental
Acordaron encuentro con diversos actores para abordar propuestas de fortalecimiento del sistema público de salud.
Comprometidos a abordar en un encuentro próximo propuestas para mejorar el sistema público de salud en Atacama, fue uno de los resultados de la reunión que sostuvieron el Diputado Lautaro Carmona y la directiva del Colegio Médico Regional. En la oportunidad, el parlamentario compartió con los profesionales el informe con resultados de monitoreos de material particulado y su composición química, realizados por la Fundición Paipote de Enami como parte de la labor de vigilancia ambiental, que ha servido para observar la contaminación producida por el polvo en suspensión después de los aluviones. Esto, con el fin de que los médicos tengan esta información y puedan analizarla y compartirla, tomando en consideración la preocupación compartida con dicho colegio profesional respecto a la situación y su efecto sobre la población.
“Abordamos las informaciones que cada uno tenía respecto al tema de salud ambiental, y los efectos de la contaminación en la salud de las personas” comentó el parlamentario sobre la reunión, ya que el Colegio Médico también ha trabajado sobre este tema. “Hay indicadores de monitoreo que son distintos, se trata de ponerlos en línea, por qué no hay coincidencia entre unos y otros, yo conozco por fiscalización directa las informaciones que tienen las estaciones de monitoreo de la Fundición Paipote de Enami, ustedes saben que ellos tienen cinco estaciones en la zona, y sólo una de ellas, la ubicada en Los Volcanes arroja indicadores iguales o bajo la norma en material particulado” señaló Carmona.
“Los otros cuatro, incluyendo el de la zona del Pueblo San Fernando, marcan indicadores muy altos” indicó el parlamentario, quien también solicitó por oficio fiscalizador los otros resultados de monitoreos que ha encargado el gobierno, como también pedirá actualizar los resultados en las próximas semanas, antes del encuentro de finales de julio. El parlamentario opinó que el aseo de las calles en forma rigurosa y lo más rápido posible es un desafío para el gobierno que dará tranquilidad a la población.
En tanto el Presidente del Colegio Médico, Guillermo de la Paz, sobre los resultados de la reunión expresó que “nuevamente el diputado Lautaro Carmona nos sorprende, yo tengo una muy buena impresión de èl, y lo noto que está muy interesado en el tema de salud de la región, nos pide esta reunión y nos da informaciones bastante importantes, por lo que significa la contaminación en Copiapó, y además la posibilidad de trabajar en conjunto para solucionar los problemas de salud pública de Copiapó”.

ATACAMA
Fiscalía formalizó investigación por muerte de dos personas en grave accidente ocurrido en Copiapó

Fiscal adjunto, Sebastián Coya González, argumentó que acción del imputado califica delitos de homicidio simple y lesiones graves con dolo eventual. (más…)
GOBIERNO
Cámara de Diputados aprobó aumento del salario mínimo y es despachado a ley

La Cámara de Diputadas y Diputados, en su tercer trámite constitucional, aprobó este miércoles el proyecto del Gobierno que establece un histórico incremento del salario mínimo, siendo despachado a ley de la República.
La votación fue unánime a favor de esta iniciativa, que comenzará con reajuste salarial desde este mes con miras a llevarlo a 400 mil pesos en agosto.
✅ A LEY | La Cámara aprueba, con 139 votos, el proyecto de #ReajusteIngresoMínimo.
Se despacha a ley.
— Diputadas y Diputados de Chile (@Camara_cl) May 18, 2022
En detalle, el texto visado ayer, con unanimidad, por la comisiones unidas de Hacienda y Trabajo, contempla pasar de los 350 mil pesos que rigen desde enero a 380 mil pesos este mes, con fecha retroactiva del 1 de mayo, para luego llegar a los 400 mil el 1 de agosto.
Asimismo, si a diciembre la inflación medida por el IPC acumula un alza sobre 7 por ciento a doce meses, el sueldo subirá a 410 mil pesos en enero del 2023.
ATACAMA
Este miércoles Atacama reportó un fallecido, 65 nuevos contagiados COVID y 253 activos

Este miércoles el Minsal informó un total de 65 casos nuevos de la pandemia del Covid-19 en Atacama, un nuevo aumento de casos en comparación con los 27 del día martes, de ellos 27 fueron casos sintomáticos, 26 sin síntomas, se suman 12 casos reportados por laboratorio y 48 por antígeno. En el informe se contabilizaron 253 casos activos, con una tasa de incidencia de 79,6.
La positividad PCR diaria fue de 2,72%. Hoy se informó una persona fallecida en Atacama producto de la enfermedad, la primera en todo el mes de mayo.
De los casos por comunas, estos fueron los siguientes: 37 casos corresponden a la comuna de Copiapó, 15 casos a la comuna de Vallenar, 4 casos a la comuna de Freirina, 3 casos a la comuna de Huasco, 2 casos a la comuna de Caldera, 2 casos a la comuna de Chañaral y finalmente 2 casos a la comuna de Diego de Almagro.
Este miércoles solo una comuna no reportó casos nuevos, ni activos, siendo la comuna de Alto del Carmen. También la comuna de Tierra Amarilla hoy no tuvo casos nuevos.
Tras validación a nivel central se trasladan 2 casos a otra región del país
En el resumen Atacama contabiliza a la fecha 66.850 casos acumulados de la pandemia.
-
ATACAMA24 horas Atras
Identifican a personas fallecidas en fatal accidente de tránsito en Copiapó; conductor involucrado se mantiene en calidad de detenido.
-
ATACAMA3 días Atras
Primera B: Deportes Copiapó no pudo con el líder exclusivo Magallanes
-
ATACAMA1 día Atras
Este martes Atacama sumó 27 casos nuevos de COVID y 260 activos
-
ATACAMA2 días Atras
Plan de vacunación: Revisa quiénes podrán recibir la cuarta dosis en la semana del 16 al 22 de mayo
-
ATACAMA2 días Atras
Estudian opciones de mejoramiento del transporte público de Vallenar
-
ATACAMA2 días Atras
Este lunes Atacama reportó 30 casos nuevos de Covid y 309 activos
-
ATACAMA3 días Atras
Cobresal venció a O’Higgins en El Salvador y escala al cuarto lugar
-
PAÍS2 días Atras
Descárgalo y léelo aquí: publican primer borrador de la propuesta de nueva Constitución