(AUDIOS) Dirigentes de Juntas de Vecinos de “Zona Roja” de Diego de Almagro, se reunieron con Director de Serviu regional
Como una “instancia para obtener respuestas definitivas”, calificó el Senador de Renovación Nacional RN por la Región de Atacama, Baldo Prokurica, la reunión de trabajo –gestionada por el parlamentario-, que sostuvieron dirigentes(as) de las juntas de vecinos de la denominada “zona roja” de la Comuna de Diego de Almagro, con el Director Regional del Servicio de Vivienda y Urbanización SERVIU, Patricio Villarroel, con el propósito de obtener respuestas a sus inquietudes frente al proceso de reconstrucción, al mismo tiempo de establecer plazos y compromisos de la autoridad regional de gobierno.
“Fue una reunión muy interesante, ya que los dirigentes de las juntas de vecinos de Diego de Almagro –acompañados por el Concejal, Mario Araya-, están buscando una respuesta definitiva –de la autoridad-, frente a lo que va a ocurrir en las denominadas ‘zonas rojas’ de la comuna, en donde existen casas –de toda una vida-, que fueron afectadas por el aluvión y otras, por el contrario no sufrieron daño alguno”.
Prokurica detalló que “el Director Regional del SERVIU, contestó –en su mayoría-, las diversas preguntas que le realizaron los dirigentes, junto con pedirle que pueda trasladarse a la Comuna de Diego de Almagro, con la finalidad de poder sostener en terreno una reunión con todas las juntas de vecinos de dicha comuna, con la finalidad que los afectados puedan tener una sola voz –oficial-, frente al proceso de ayuda y reconstrucción del gobierno”.
“Se despejaron algunos temas importantes-, como por ejemplo, que nadie puede obligar a las familias –de la zona roja-, a salir de sus casas o a emigrar hacia otros lados, junto con también establecer –por parte de la autoridad-, que el Estado no puede entregar ayuda en aquellos lugares donde podría volver a suceder desastres naturales”, indicó el Senador por Atacama
“Concretamos una instancia positiva, además de haber comprometido la visita –a la brevedad-, del Director Regional de SERVIU a la Comuna de Diego de Almagro”, informó Prokurica.
Plazos informes técnicos
Por su parte, Prokurica señaló que “los Plazos –a dos años o más-, es uno de los problemas más serios que afectan a estos vecinos de Diego de Almagro, por lo que le hemos pedido poder modificarlos dichos tiempos, ya que la autoridad regional no puede tomar decisiones –de reconstrucción-, antes de estar hechos los informes sobre inundabilidad, que serán definitivos, y que tiene que realizar la Dirección de Obras Hidráulicas del Mop”.
“Los tiempos de espera, se transforman en el principal escollo para tomar decisiones y comenzar la reconstrucción definitiva”, expreso el legislador.
Decreto cuestionado
Además, el parlamentario RN informó –que durante la cita de trabajo-, las dirigentes vecinales expresaron su preocupación –por la existencia de un decreto oficial-, emitido por la autoridad tras la tragedia, donde se indica que toda familia –que este en zona roja, independiente si su vivienda resultó afectada o no por el aluvión, podrán postular al subsidio habitacional, documento que hoy está siendo derogado –en proceso-, por la autoridad, perdiendo toda valides para estos vecinos.
Frente a esta controversia, Prokurica indicó –que en muchos casos estás familias ya postularon al subsidio-, y por no tratarse de un número no tan importante de vecinos, oficiará a la Ministra de Vivienda, con la finalidad de solicitar a la autoridad poder hacer una excepción y seguir gestionando el subsidio habitacional para este grupo de familias de Diego de Almagro, que postularon al subsidio según lo indicaba el mencionado documento oficial.
Concejal Diego de Almagro
Por su parte, el Concejal de Diego de Almagro, Mario Araya, indicó que “la idea –de la reunión-, era saber la verdad de la reconstrucción y empezar a despejar dudas”.
“El tiempo que nos están dando para la reconstrucción es muy largo -por lo que el Senador llamó a acortarlos-, ya que las personas afectadas no pueden esperar, por lo que el director tiene que ver la manera de acotar dichos tiempos y comenzar la reconstrucción definitiva”.
“Existe gran preocupación –yo concejal-, y de los diversos dirigentes vecinales de la comuna”, concluyó Araya.

VIDEO
MTV NOTICIAS | Fiscalía obtuvo penas que suman 25 años de régimen cerrado por muerte de comerciante en Copiapó
GOBIERNO
Siches: «Nuestras fuerzas militares, evidentemente, en caso de ser atacadas van a tener que responder»

La ministra del Interior, Izkia Siches, defendió el trabajo de las Fuerzas Armadas en el marco del estado de excepción, asegurando que «en el caso de ser atacadas van a tener que responder y defender su vida».
En declaraciones a Buenos Días a Todos de TVN, la autoridad planteó que el estado de excepción «acotado» para la Macrozona Sur «es una medida parche, no soluciona los problemas de fondo».
«A veces se piensa que los militares van a resolver el problema en La Araucanía y eso no es efectivo, lo hemos visto en los últimos seis meses. En realidad, es algo que permite asegurar las rutas, conducir rutas seguras para el libre desplazamiento, pero no mucho más que eso», recalcó.
Siches también se refirió a las palabras del líder de la CAM, Héctor Llaitul, sobre una respuesta armada, aseverando que «la invitación ha sido transversal para todos quieren quieran avanzar en la paz. En esa línea, esperamos que no existan enfrentamientos. No queremos víctimas tanto civiles como tampoco uniformados ni carabineros».
«En torno a los enfrentamientos, comprendemos absolutamente que nuestras fuerzas militares que están en la zona, evidentemente en el caso de ser atacadas van a tener que responder y defender su vida. Pero nuestra invitación es obviamente a quienes pretenden que esa va a ser una vía de solución es a deponer las armas y a trabajar en construir en las demandas de fondo», continuó.
-
ATACAMA1 día Atras
Fiscalía formalizó investigación por muerte de dos personas en grave accidente ocurrido en Copiapó
-
ATACAMA1 día Atras
Este jueves Atacama reportó la cifra más alta de contagios del presente mes: 83 casos nuevos COVID y 274 activos
-
ATACAMA2 días Atras
Este miércoles Atacama reportó un fallecido, 65 nuevos contagiados COVID y 253 activos
-
ATACAMA8 horas Atras
Fiscalía presentará 97 testigos en juicio oral por crímenes de mujeres ocurridos en Copiapó
-
ATACAMA1 día Atras
Codelco Salvador anuncia la reapertura de Cine Inca como un restaurado y moderno centro cultural
-
REGIONES2 días Atras
Niño de 3 años muere tras sufrir descompensación durante recreo en escuela de La Serena
-
ATACAMA5 horas Atras
Atacama sumó este viernes 79 casos nuevos de Covid y más de 300 activos en las últimas 24 horas
-
ATACAMA1 día Atras
Hacen llamado al autocuidado frente al aumento de casos Covid y virus estacionales en la región