ATACAMA
En Freirina autoridades llaman a “no bajar los Brazos”

La comuna presenta 4 casos activos, dos de ellos pronto a salir de esta condición. En las últimas 24 horas el Minsal informó de un nuevo caso en la comuna.
Un llamado a no “bajar los brazos” ante la constante amenaza de contraer coronavirus hizo el equipo de salud municipal del Cesfam de Freirina a la comunidad organizada. El llamado se da ante un impredecible escenario a raíz de la época estival, donde sin lugar a dudas la población “flotante” de Freirina aumenta por la llegada de familiares y turistas que visitan la zona.
Si bien, en términos estadísticos, la comuna por estos días no presenta mayores contagios, la posibilidad de contraer el virus no es menor. Son 4 los casos activos actualmente, y precisamente en las últimas 24 horas la Seremi de Salud de Atacama ha notificado un caso en la comuna de los Monumentos.
Al respecto el director del principal centro de salud de Freirina, Gonzalo Opazo Álvarez, señaló que “Son 4 casos activos en Freirina por coronavirus, dos de los casos activos están pronto a ser dados de alta por la recuperación que se da por estos días. Tenemos un caso dado a conocer este fin de semana y tenemos la presencia de casos “sospechosos” a los que se les ha ido realizando PCR, eso es lo que tenemos hasta hoy. No existe algún foco activo que pudiese estar generando mayores contagios, un pequeño clúster familiar que ya se controló” dijo el director. El profesional dijo que algo que preocupa entorno a las medidas sanitarias que se han difundido ampliamente, es la poca conciencia de los turistas en el uso obligatorio de la mascarilla, “En el sector rural, sobretodo en el sector costero, nos dimos cuenta que hay que estar reforzando el llamado al uso de esta medida. Creemos que se genera ese relajamiento, producto de que están en un lugar abierto o que un lugar donde no hay casos activos no hay mayor riesgo, sin embargo, los turistas son las personas a las que se les puede considerar de “riesgo”, por el sólo hecho de venir de otras comunas, hasta un lugar como Caleta Charal de Aceituno, donde hasta el momento, estamos libres de casos activos”, puntualizó.
Al respecto el Alcalde Cesar Orellana hizo un llamado a la población a “estar atentos”, pero sobre todo a mantener siempre una actitud de autocuidado, “si bien los números en algo nos favorecen por estos días, vemos con preocupación cómo los casos aumentan día a día por ejemplo en Copiapó. Por eso quiero pedirle a la comunidad que nos ayude, manteniendo las mismas medidas que tanto difundimos el año pasado, cuando la pandemia nos mostró su lado más crudo”, finalizó el edil.

ATACAMA
Diputada Cid apoya proyecto de reforma constitucional para decretar Estado de Excepción

La diputada por Atacama, Sofía Cid, apoyó y firmó el proyecto de reforma constitucional de su par José Miguel Castro, que busca que el Congreso pueda declarar el estado de excepción constitucional con la aprobación de 4/7 tanto en la Cámara como en el Senado.
Lo anterior, debido – coinciden los parlamentarios- a “la incapacidad del gobierno de utilizar las herramientas que otorga la constitución para velar por la tranquilidad de los ciudadanos y pese a que siguen ingresando migrantes ilegales por pasos no habilitados a vista y paciencia de la comunidad nortina”.
Por su parte, la diputada Sofía Cid (RN), de la región de Atacama dijo que: “Estamos viviendo días complejos en términos de seguridad, muchos de la mano con la inmigración ilegal, esa inmigración que no se detecta ni se considera pero que estamos sufriendo en el norte de nuestro país. La verdad es que claro, vivir en Santiago y tomar decisiones a nivel ministerial desde La Moneda es muy fácil pero yo los invito a que vayan al norte y vean lo que estamos viviendo”.
“Es por eso que este proyecto viene a darle la facultad a los parlamentarios y desde el Congreso, obviamente con un quórum bastante alto, de 4/7, de tomar la decisión de poder tener un estado de excepción en la macrozona norte”, agregó la parlamentaria.
En este sentido, el autor de la iniciativa, José Miguel Castro (RN), representante de Antofagasta dijo que: “De forma transversal, junto a parlamentarios de la macrozona Norte hemos presentado un proyecto de ley que busca que el Congreso, debido a la ineficiencia y operancia que ha tenido el Gobierno respecto a la delincuencia, se pueda declarar un Estado de Emergencia con 4/7 de la cámara baja y el Senado”.
ATACAMA
Seremi de Salud encabeza inspección a condiciones sanitarias de piscinas en Atacama

Las principales causales de sumarios dicen relación con falta de autorización sanitaria y aguas no conforme a la normativa. (más…)
ATACAMA
Estudiantes y académicos de Santo Tomás Copiapó realizaron cierre del proyecto con Adultos Mayores del ELEAM

Proyecto emblemático de nuestra sede se enmarca en la Política de Vinculación con el Medio.
-
ATACAMA3 días Atras
Hoy se inicia la Feria del Pisco Atacama 2022 en la Plaza de Armas de Copiapó.
-
ATACAMA3 días Atras
Reconocen a CMP por menor índice de accidentes de la minería chilena
-
ATACAMA14 horas Atras
Incendio consumió dos viviendas en las tomas de Andacollo, Copiapó
-
ATACAMA2 días Atras
Fiscalía de Atacama recurre a la Corte Suprema por solicitud de desafuero de diputado
-
ATACAMA2 días Atras
Pequeña copiapina de un año 10 meses necesita costoso tratamiento para superar dolorosa enfermedad
-
ATACAMA2 días Atras
PDI Atacama detuvo a persona por violencia intrafamiliar en Chañaral
-
ATACAMA2 días Atras
Codelco Salvador aumenta dotación de personal femenino en empresas contratistas
-
ATACAMA3 días Atras
Adolescentes de 15 y 18 años fueron detenidos por robo con intimidación en Copiapó.