ATACAMA
En prisión preventiva imputados a quienes se indaga su responsabilidad en delitos de carácter sexual

Fiscalía de Atacama dirige ambas investigaciones y ordenó diligencias a personal especializado de la PDI.
La Fiscalía de Atacama formalizó este fin de semana dos causas por delitos de connotación sexual cuyos imputados quedaron privados de libertad bajo la medida cautelar de prisión preventiva a petición del fiscal que asumió las audiencias de formalización de cargos.
Respecto de ellas el fiscal adjunto de Copiapó, Leonel Ibacache Véliz, indicó que por tratarse de víctimas menores de edad y con la finalidad de velar en todo momento por su integridad no es posible dar a conocer detalles de las investigaciones, limitándose a informar que se trata de dos casos diferentes que no tienen relación entre ellos, dijo el fiscal.
“Uno de ellos ya era investigado por la Fiscalía por lo que se gestionó con el Tribunal una orden de detención en contra de presunto responsable por el delito de abuso sexual, mientras que el segundo hecho fue denunciado la semana pasada. Ordenándose de forma inmediata por la Fiscalía las diligencias respectivas a personal especializado de la PDI, concretándose la detención del agresor”, dijo el fiscal.
Ibacache indicó que los dos casos fueron formalizados en el Juzgado de Garantía de la capital regional, instancia judicial en que solicitó para ambos detenidos la privación de libertad por considerarlos un peligro para la seguridad de la sociedad y especialmente de las víctimas. Accediendo el Juez de turno a la petición, determinando su ingreso a la cárcel local.
Respecto del trabajo de investigación que seguirá la Fiscalía durante los tres meses fijados en la audiencia, el fiscal mencionó que aún queda trabajo investigativo que desarrollar. Mencionando que a partir de ahora se suma al trabajo de investigación la Unidad de Atención a Víctimas y Testigos de la Fiscalía Regional, cuyos profesionales comenzarán con la atención, orientación y acompañamiento de las víctimas durante todo el proceso en que se extiendan las indagatorias de estos casos.

ATACAMA
Diputada Cid insiste en que las recaudaciones por ROYALTY se queden en las regiones mineras.

La parlamentaria por Atacama Sofía Cid sigue en la lucha para que las regiones mineras se queden con gran parte de lo recaudado por el concepto del Royalty, “ingresé una indicación que buscaba dejar el 100% de la recaudación del Royalty en la Región donde se producía el mineral; lamentablemente fue cambiada por el Gobierno”, señaló Cid.
Agregando además que “no es justo que nuestras tierras sean las explotadas en la minería, y que los recursos se vayan a otros lados. Tenemos el legítimo temor a que los recursos terminen en Santiago, Valparaíso y Concepción, zonas importantes pero que no tienen el nivel de minería de nuestra Región”.
“La región de Atacama necesita más recursos. Es urgente construir más vías, arreglar las calles en mal estado, arreglar y construir nuevos colegios, centros de salud, invertir en temas de seguridad, más viviendas, entre muchas otras cosas. Pero lamentablemente por años todas las riquezas que produce nuestra tierra se la llevan las grandes ciudades del país, y que no son zonas mineras”, indicó la diputada.
“En cuanto a la carga tributaria, creo que efectivamente hay que considerar el efecto final sobre la actividad minera, y hay algunos sectores políticos que pretenden una carga casi expropiatoria. En mi opinión se debe resguardar la competitividad de la minería frente a Perú y otros países, y al mismo tiempo velar por dejar parte importante de estos recursos acá en la región, en donde se realiza la actividad minera”.
El proyecto de Royalty se encuentra en estos momentos en el Senado, en donde la diputada espera que se agreguen nuevas indicaciones.
ATACAMA
Autoridades coordinan llegada de camiones cargados de insumos para abastecimiento en Atacama

Vehículos fueron escoltados por Carabineros para asegurar su libre desplazamiento por la Ruta 5 Norte. (más…)
ATACAMA
Atacama sumó este lunes 90 casos nuevos de Covid y 356 activos: La región registró la positividad más alta del país

El Minsal informó este día lunes un total de 90 casos nuevos de la pandemia del Covid-19 en Atacama, de ellos 34 sintomáticos, 21 sin síntomas, además se sumaron 35 casos reportados por laboratorio y 42 por antígeno. Este lunes se contabilizaron 356 activos a nivel regional, con una tasa de incidencia de 112, por lejos el indicador más alto a nivel nacional por cada 100 mil habitantes.
La positividad PCR diaria en Atacama, es hoy la más del país, llegando a 17,98%, incluso mayor al porcentaje nacional que hoy fue de un 12,89%
En el resumen Atacama alcanza a la fecha 107.316 casos acumulados de la enfermedad.
-
ATACAMA17 horas Atras
Somos de Primera !! Copiapó logra histórico ascenso tras golear a Cobreloa 5 a 0 en Calama
-
ATACAMA18 horas Atras
Dos personas fallecidas a raíz de accidente carretero al norte de Copiapó
-
ATACAMA1 día Atras
Usuarios de Aguas de la provincia de Copiapó presentaron requerimientos en Comisión Regional de Riego
-
OPINIÓN14 horas Atras
Los árboles no dejan ver el bosque ( Rodrigo Rojas Veas, Rector Santo Tomás Copiapó )
-
ATACAMA2 días Atras
Onemi declara Alerta Temprana Preventiva para cuatro comunas de Atacama por tormentas eléctricas
-
ATACAMA1 día Atras
Primer chileno en lograr la cumbre del Everest visitará Freirina para compartir charla con la comunidad
-
ATACAMA2 días Atras
Atacama reportó este sábado 119 casos nuevos de Covid y 462 activos
-
ATACAMA5 horas Atras
La alegría de Almandoz: «Mi sueño se hizo realidad con Copiapó»