Connect with us

(AUDIO) Exitoso ejercicio de preparación ante emergencias se realizó en el Regimiento de Copiapó.

Publicado

on

En la unidad militar participaron cerca de doscientas personas, las que pudieron vivir y participar de rescates de heridos y otros en distintas situaciones de catástrofes, operaciones internacionales o bélicas.

Con la participación de Bomberos de la Segunda Compañía de Copiapó,  personal de la Seremi de Salud, del  SAMU y de la Defensa Civil, además de un importante grupo de periodistas de medios regionales y nacionales, se llevó a efecto el “Ejercicio de Equipos de Reacción Rápida de los equipos de Salud  ante Catástrofes” acción donde los participantes divididos en grupos pudieron participar de situaciones ficticias donde debieron utilizar sus conocimientos y capacidades de organización para buscar terminar con éxito rescates de heridos, evacuación de atrapados, acciones de primeros auxilios en accidentes de tránsito e incluso participar como personal de apoyo a fuerzas armadas de la ONU y cooperar en el rescate y la ayuda a militares heridos en Combate.

Para el Comandante (s) de la unidad militar copiapina Mayor Elias Abuyeres Manzur, esta actividad demuestra la constante preparación de los soldados para actuar ante eventos que requieran de su ayuda y también permite traspasar esos conocimientos a civiles que por profesiones u oficios se deben enfrentar a situaciones de máximo estrés  en beneficio de afectados por desastres naturales o por acciones de carácter bélico, “ Para nosotros como Ejército es de suma importancia poder cooperar con estas actividades que son por el bien de la comunidad – ya que – nos preparamos nosotros mismos como militares y compartimos nuestros conocimientos con funcionarios públicos que con estas prácticas, de ser ocupadas pueden salvar muchas vidas”.

Para Juan Pasten, Paramédico y reanimador del SAMU, esta experiencia fue inolvidable ya que pudieron realizar acciones que ellos participan normalmente como también sufrir la presión de estar en un combate ayudando a civiles o a militares y eso es totalmente nuevo, “ Nunca imagine que estar bajo una situación de combate ayudando a civiles o militares y al mismo tiempo  estar siendo atacados por adversarios me iba a poner tan nervioso, pero finalmente pudimos controlarnos y abocarnos solamente a nuestra misión y dejar nuestra vidas en manos de los militares que nos mostraron lo preparados que están y porque están donde están” 

La Seremi de Salud de Atacama Brunilda Gonzáles , quien participó en uno de los grupos de los equipos de respuesta rápida del área de salud, donde destacó en el rescate de atrapados y heridos desde un edificio que se incendiaba, indico que para ella como profesional y como autoridad de la región lo vivido fue una experiencia que les deja un camino más fácil para actuar ante emergencias verdaderas, “  Acá tuvimos en marzo del año pasado una gran emergencia, que aún nos mantiene afectados y que si hubiésemos tenido entrenamientos como el vivido en esta oportunidad tengo la seguridad que trabajando en conjunto y preparándonos antes de las emergencias, los resultados serán mucho más favorables. Quiero agradecer al Ejercito, el mismo que en marzo del año pasado dio muestras de profesionalismo ayudando a tanta gente, salvando muchas vidas y cuidándonos de la delincuencia, que esta jornada hallan puesto toda su capacidad en enseñarnos a actuar bajo presión máxima y así poder ayudar de mejor manera a nuestros vecinos y vecinas.

 

Finalmente el Comandante de la Segunda Compañía de Bomberos , Teniente Héctor Jorquera, indicó que estas actividades conjuntas son un claro ejemplo de que si se unen las capacidades y las fuerzas Chile estaría mejor capacitado para enfrentar los desastres naturales que nos azotan contantemente, “ quiero agradecer al Ejercito la oportunidad que nos dieron de participar en esta actividad donde nuestros conocimientos en rescates sumados a los de personal médico y al militar pudimos concretar una actividad de entrenamiento realmente de lujo” Finalizó el oficial bomberil.

Finalmente el mando militar no descartó realizar acciones similares a estas en otros lugares de la región, todo con el objeto de cooperar en la capacitación  de personas para la reacción ante catástrofes.

00002 00003 00040000500005

Continuar Leyendo

PAÍS

Minsal informó este viernes 4.274 casos nuevos de Covid en el país, más de 12 mil activos y 26 fallecidos

Publicado

on

El Ministerio de Salud informó este viernes 2 de diciembre, un total de 4.274 casos nuevos de COVID-19, con una positividad de 13,79% en las últimas 24 horas a nivel nacional,.

Según toma de muestra, las regiones con mayor positividad en la última semana son O´Higgins, Los Lagos, Arica y Parinacota, y Antofagasta.

En tanto, la región de Atacama tiene la tasa de incidencia actual más alta por 100 mil habitantes, seguida por Los Ríos, Ñuble y Arica y Parinacota.

Según el reporte de hoy, de los 4.274 casos nuevos de COVID-19, 2.285 corresponden a personas sintomáticas y 577 no presentan síntomas. Además, se registraron 1.412 test PCR Positivo que no fueron notificados.

La cifra total de personas que han sido diagnosticadas con COVID-19 en el país alcanza las 4.929.498. De ese total, 12.144 pacientes se encuentran en etapa activa

En cuanto a los decesos, de acuerdo con la información entregada por el DEIS, en las últimas 24 horas se registraron 26 fallecidos por causas asociadas al COVID-19. El número total de fallecidos asciende a 62.510 en el país.

A la fecha, 132 personas se encuentran hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos, de las cuales 91 están con apoyo de ventilación mecánica.

 

Continuar Leyendo

ATACAMA

Detenidos dos sujetos que intimidaron a conductor de bus para robarle su recaudación

Publicado

on

Fueron detenidos por un funcionario de Carabineros y  los pasajeros que iban en el autobús.

(más…)

Continuar Leyendo

VIDEO

LA ENTREVISTA EN MARAY | ¿Qué es el Examen Médico Preventivo del Adulto (EMPA)?

Publicado

on

Por

Continuar Leyendo

LO + LEIDO AHORA

Para ventas contáctanos al mail: [email protected] , cel 9-97207672 , fono 522-524200

RADIO MARAY - Cobertura Regional en Atacama:


90.9 MHZ: Copiapó, Paipote, Tierra Amarilla, Nantoco, Chamonate, San Pedro, Piedra Colgada, María Isabel, Aeropuerto

93.1 MHZ: Vallenar, Freirina, Maitencillo, Hacienda Nicolasa, Ruta 5

101.9 MHZ: Caldera, Bahía Inglesa, Bahía Salada, Barranquilla, Puerto Viejo, Ramada, Rodillo, Obispito, Aeropuerto, Ruta 5 y el litoral.

98.3 MHZ: Los Loros, Campamento Caserones, San Antonio, Tranque Lautaro, Zonas rurales precordilleranas