Fiscalía adelantó que habrá más imputados por el fraude en Carabineros
El persecutor Miguel Ángel Orellana informó que las nuevas imputaciones, además de malversación de caudales públicos, también serán por los delitos de asociación ilícita y lavado de activos.
Luego de que seis de los formalizados por el fraude en Carabineros quedaran en prisión preventiva, el fiscal Miguel Ángel Orellana anunció que habrá más imputados en el caso que supera los 16 mil 500 millones de pesos.
El persecutor, que forma parte del equipo investigador que encabeza el fiscal regional de Magallanes, Eugenio Campos, explicó que las nuevas imputaciones, además de malversación de caudales públicos, también serán por los delitos de asociación ilícita y lavado de activos.
Estas formalizaciones se efectuarán el próximo 2 y 9 de mayo, contra un total de 19 imputados.
Orellana expresó que “el Ministerio Público ha dado cuenta, una vez más, de una investigación seria que cuenta con una importante cantidad de antecedentes, que le permiten acreditar la existencia de los delitos formalizados y la participación criminal de los imputados“.
“Hemos definido distintos niveles de participación en la estructura criminal, paulatinamente hemos advertido datos concretos de desvíos de fondos sustraídos a cuentas corrientes. Las nuevas formalizaciones, tienen por objeto ir agotando la imputación de personas a quienes tenemos acreditado el desvío de estos fondos“, agregó Orellana.
Fuente: Lanacion.cl

PAÍS
COVID-19: O’Higgins, Antofagasta y Los Lagos las regiones con mayor positividad en la última semana

Atacama tiene la tasa de incidencia más alta del país. (más…)
INTERNACIONAL
Estados Unidos acusa a Rusia de “convertir el invierno en un arma” en Ucrania

El secretario de Estado, Antony Blinken, también sostuvo que Putin «no ha podido ganar en el campo de batalla”, por lo que ahora «está volcando su ira contra los civiles ucranianos” y su «infraestructura energética». (más…)
DEPORTES
Japón se cita con la historia ante la subcampeona del mundo por el pase a cuartos de Qatar 2022

Las selecciones de Japón y de Croacia se retan este lunes en el Estadio de Al Janoub por un billete para los cuartos de final del Mundial de Qatar 2022, en un duelo de octavos en el que los nipones, capaces de sorprender a Alemania y a España, quieren seguir haciendo historia y en el que la actual subcampeona del mundo necesita mejorar sus prestaciones para seguir viva.
Antes de que comenzase a rodar el balón, nadie apostaba por ellos en el Grupo E, pero los ‘samuráis azules’ se han ganado a la fuerza la condición de gran revelación de la cita mundialista. En su debut, no bajaron los brazos después de que Ilkay Gündogan adelantarse a la media hora a la ‘Mannschaft’ y reaccionaron con los tantos de Ritsu Doan y Takuma Asano (1-2).
Costa Rica consiguió aplacar su euforia (0-1), desatada por completo el pasado jueves al vencer a España (2-1) y atar, contra todo pronóstico, la primera posición del grupo. Nuevamente, el equipo nipón se repuso a un gol en contra de Álvaro Morata y, en diez minutos, logró darle la vuelta al choque.
Solo dos selecciones en la historia -Brasil en 1938 y Alemania Occidental en 1970- habían logrado la hazaña de ganar en el mismo Mundial dos partidos en los que se habían marchado por detrás al descanso, y ambas llegaron a semifinales de aquellas citas. Antes, Japón, sin el sancionado Ko Itakura y con la duda de Take Kubo por indisposición, deberá firmar otro hito: alcanzar los cuartos de una Copa del Mundo por primera vez.
Para ello, tendrán que seguir el plan de Hajime Moriyasu, que ha conseguido que el equipo explote la velocidad de sus bandas y revolucionarlo desde el banco. De hecho, tres de los cuatro goles del combinado asiático en este torneo han llegado de los pies de jugadores suplentes -Ritsu Doan anotó los dos tantos que iniciaron las remontadas-, así como una de las asistencias.
Enfrente, Croacia espera aprovechar la oportunidad de reivindicarse después de una fase de grupos en la que no convenció ni exhibió su mejor cara, a pesar de que terminó invicta. La victoria ante Canadá (4-1) y los empates sin goles ante Marruecos y Bélgica le permitieron cerrar el Grupo F en el segundo puesto.
Ahora, la subcampeona de Rusia 2018, que alcanzó las semifinales en las dos ediciones de la Copa del Mundo en la que superó la fase de grupos, busca una marcha más, sobre todo después de las dudas surgidas tras el último partido ante los belgas, donde no logró disparar a puerta en los primeros 45 minutos.
El veterano Luka Modric volverá a liderar a los hombres de Zlatko Dalic, que formarán con Andrej Kramaric -autor de un doblete ante los canadienses-, Marko Livaja e Ivan Perisic como tridente ofensivo. En tres de sus últimos partidos de eliminatorias mundialistas, los balcánicos se marcharon a la prórroga y en los tres se vio por detrás antes de hacerse con la victoria.
Este duelo por la ronda de 16 se jugará desde las 12:00 horas de Chile en el Al Janoub Stadium, en Al Wakrah.
Probables alineaciones
Japón: Gonda; Taniguchi, Itakura, Yoshida, Nagatomo; Tanaka, Morita, Kamada, Ito; Kubo y Maeda.
Croacia: Livakovic; Juranovic, Lovren, Gvardiol, Sosa; Modric, Brozovic, Kovacic; Kramaric, Livaja y Perisic.
-
ATACAMA2 días Atras
Covid en Atacama: Activos se dispararon este sábado a 530, con la incidencia más alta del país
-
ATACAMA3 días Atras
Incendio consumió en su totalidad famosa y querida posada “La Ovallina”
-
INTERNACIONAL2 días Atras
Niño de 10 años murió electrocutado al abrir el refrigerador de su casa
-
ATACAMA23 horas Atras
Presidente de Codelco André Sougarret recibe la primera camiseta oficial de Cobresal 2023
-
ATACAMA2 días Atras
ISP confirma circulación de sublinaje BQ.1.1 de la variante Ómicron en Atacama
-
PAÍS23 horas Atras
Rescatan con vida a cabo de la Armada secuestrado en Ecuador
-
PODCAST DE NOTICIAS2 días Atras
PODCAST | ISP confirma circulación de sublinaje BQ.1.1 de la variante Ómicron en Atacama
-
DEPORTES3 días Atras
Camerún rompe el invicto de Brasil en Qatar: el ’Scratch’ pasa a 8vos y los africanos son eliminados