Gobierno ha entregado más de 1.600 tarjetas para reparar daños en hogares afectados tras la catástrofe
Uno de los beneficios que ha recibido una gran acogida por parte de los damnificados del 25 M es el subsidio habitacional de reparación para viviendas catastradas con daño leve, denominado Banco de Materiales, del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.
El seremi Minvu, Rodrigo Ocaranza, informó que el Ministerio activó un total de 2.717 subsidios de éste tipo, de los cuales, desde la primera semana de mayo al 18 de junio se han entregado 1.612 a familias afectadas en las comunas de Chañaral, Diego de Almagro, Tierra Amarilla, Copiapó y Alto del Carmen.
“Quiero destacar que nosotros como Gobierno, a través del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, hemos respondido a la comunidad desde el primer momento. A la fecha hemos entregado 1.612 tarjetas, es decir, el 60% de los damnificados catastrados con daños leves ya cuentan con éste subsidio de reparación que les ha permitido comprar materiales para reparar su vivienda”, precisó el Seremi.
Por su parte, el director del Serviu Atacama, Patricio Villarroel, sostuvo que para acelerar la entrega de éste subsidio a las 1.105 familias que, por diversos motivos, no lo han retirado; el Servicio ha desarrollado diversas estrategias como la instalación de containers para la atención de público, coordinaciones con los municipios de las comunas afectadas y la entrega en terreno a los beneficiarios de la tarjeta equivalente a 40 UF.
“En las últimas semanas hemos intensificado las acciones para ubicar y orientar a las familias beneficiarias. Los propietarios de las viviendas con daños leves sólo deben presentar una fotocopia simple de su título de dominio y de su cédula de identidad. En el caso de los arrendatarios, deben contar, además, con la autorización del arrendador a través de una declaración jurada”, explicó Villarroel.
Las autoridades del Minvu señalaron que algunos de los principales motivos por los cuales los beneficiarios no han podido retirar su tarjeta del Banco de Materiales son porque salieron de la región después de la emergencia, por no tener el título de dominio o ser parte de una sucesión y, en el caso de los arrendatarios, no contar con la autorización del propietario de la vivienda para acceder al subsidio, entre otros casos.
Cabe recordar que los beneficiarios del subsidio de reparación pueden realizar un máximo de cuatro compras del itemizado técnico de materiales autorizados, en los comercios en convenio con el Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

PODCAST DE NOTICIAS
PODCAST | Explotación sexual infantil, Un delito que nos debe mantener alerta con nuestros niños, niñas y adolecentes
PODCAST DE NOTICIAS
PODCAST | Entregan carros de lactancia materna a unidades de HPH y promueven “Parto respetado o humanizado”
PODCAST DE NOTICIAS
PODCAST | Seremi de Energía Atacama explica Proyecto de Ley que permitirá que no aumenten los precios de la electricidad
-
ATACAMA1 día Atras
Identifican a personas fallecidas en fatal accidente de tránsito en Copiapó; conductor involucrado se mantiene en calidad de detenido.
-
ATACAMA2 días Atras
Plan de vacunación: Revisa quiénes podrán recibir la cuarta dosis en la semana del 16 al 22 de mayo
-
ATACAMA1 día Atras
Este martes Atacama sumó 27 casos nuevos de COVID y 260 activos
-
ATACAMA2 días Atras
Estudian opciones de mejoramiento del transporte público de Vallenar
-
ATACAMA4 horas Atras
Fiscalía formalizó investigación por muerte de dos personas en grave accidente ocurrido en Copiapó
-
ATACAMA2 días Atras
Este lunes Atacama reportó 30 casos nuevos de Covid y 309 activos
-
OPINIÓN3 días Atras
16 de mayo, a 190 años del Descubrimiento del Mineral de Plata de Chañarcillo ( Prof. Guillermo Cortés Lutz, Doctor en Historia, Grupo de Estudios de Atacama GEA )
-
PAÍS2 días Atras
Descárgalo y léelo aquí: publican primer borrador de la propuesta de nueva Constitución