DEPORTES
Golpe al mercado de pases: revelan que Universidad Católica llegó a un acuerdo con Franco Di Santo

DEPORTES
Bielsa surgió como candidato para asumir en Uruguay tras eliminación en el Mundial

El argentino Marcelo Bielsa, ex técnico de la selección chilena, surgió con fuerza como candidato para asumir en Uruguay, que quedó eliminada este viernes en la fase grupal del Mundial de Qatar 2022.
Según informó TyC Sports, Diego Alonso terminó su contrato, su continuidad está en duda, y en ese marco los dirigentes de la asociación uruguaya (AUF) pensaron en Bielsa como candidato.
Bielsa está actualmente sin equipo y no dirige desde que dejó Leeds United en febrero pasado, aunque su última experiencia a nivel de selecciones fue con La Roja, en donde lideró una revolución entre 2007 y comienzos de 2011, participando en el Mundial de Sudáfrica 2010.
Después de su paso por Chile, Bielsa entrenó en Athletic de Bilbao, Olympique de Marsella, Lille (sólo 13 partidos) y Leeds United, donde se ganó el cariño de la hinchada inglesa al conseguir el ascenso a la Premier League.
En caso de confirmarse la contratación de Bielsa en Uruguay, será su tercera experiencia en selecciones, ya que también dirigió a Argentina en un turbulento proceso de seis años (1998-2004), donde generó expectativas con un alto rendimiento en Clasificatorias, decepcionó con la eliminación en la primera ronda del Mundial de Corea-Japón 2002, y ganó la medalla de Oro en Atenas 2004.
DEPORTES
Argentina busca avanzar en Qatar 2022 ante una Australia que quiere romper la historia

Este sábado 3 de noviembre Argentina y Australia se ven las caras para determinar el segundo clasificado a cuartos de final de Qatar 2022, en una contienda que tiene latente el recuerdo de un pasado choque clave entre ambos.
El campeón de América, comandado por Lionel Messi, inició con dudas luego de caer en el debut con Arabia Saudita, pero fue de menos a más en le torneo, hasta quedarse con el Grupo C en una disputada definición. El DT Lionel Scaloni llamó a la calma, indicando que «aún no son favoritos» y que «el que piense que Australia será sencillo está equivocado».
La «celeste y blanca» llega con la condición de eterno candidato a la corona. La ilusión es alta en su hinchada, que espera avanzar con el fin de, tras ocho años, lavar las heridas de la final perdida con Alemania en 2014. Además, las miradas están sobre su legendario «10», astro que irá por sumar el Mundial a su extenso palmarés.
Los «Socceroos», en cambio, sorprendieron en el Grupo D, clasificando como escoltas de Francia con sendas victorias por la mínima ante Túnez y Dinamarca, reponiéndose de un 4-1 en contra en el estreno.
La escuadra comandada por Graham Arnold buscará completar su mejor participación en Copas del Mundo, pues la mayor instancia a la que ha llegado su combinado son justamente los octavos de final, que enfrentan por segunda vez luego de la campaña en Alemania 2006 comandada pot Tim Cahill, Harry Kewell y Mark Viduka.
El historial entre ambos únicamente contempla siete encuentros, en los cuales Argentina tiene amplia ventaja, gracias a sus cinco triunfos, un empate y una única derrota, en su primer choque en 1988 (4-1 en Sidney).
Sin duda, los duelos más recordados de trasandinos e insulares se dieron en 1993, por el repechaje intercontinental a Estados Unidos 1994. En aquella llave se dio el retorno de Diego Armando Maradona al seleccionado luego del subcampeonato en Italia 1990.
En una reñida definición a doble encuentro a fines de 1993, los rioplatenses llegaron al Mundial con global de 2-1, luego de vencer en Buenos Aires con solitaria conquista de Gabriel Batistuta. Otro dato de dichos duelos fue la presencia de Carlos Mac Allister, padre de Alexis, actual seleccionado argentino; curiosamente el «colorado» no fue nominado a la cita planetaria tras la repesca.
El partido en busca de los cuartos de final de Qatar 2022 arrancará a las 16:00 horas de Chile
DEPORTES
Países Bajos inicia su marcha al título como «eterno candidato» ante el sueño de Estados Unidos

Paises Bajos y Estados Unidos, con la «Naranja» dirigida por Louis Van Gaal y con Cody Gakpo (PSV) como emergente estrella, se jugarán un puesto en los cuartos de final del Mundial de Qatar 2022 este sábado, a las 12:00 horas (15:00 GMT), en el Estadio Internacional Jalifa.
Desde que acabó tercero el primer torneo disputado, el de Uruguay 1930, el mejor resultado logrado en un Mundial por los norteamericanos es el de los cuartos que disputó, tras eliminar a México, en el de Corea y Japón, hace veinte años. Este sábado podría igualarlo si sorprende a los neerlandeses, triple subcampeona y doble semifinalista, que desea dejar de ser el «eterno candidato»; y, tras encabezar el Grupo A de esta competición, presenta de nuevo candidatura al éxito.
Por su lado los «Tulipanes» empezaron bien, derrotando a Senegal (2-0); sembraron dudas ante Ecuador (1-1) y certificaron el pase, como primeros de su cuarteto, al derrotar a la anfitriona (2-0). En tres partidos en los que marcó Gapko, de 23 años, y en doce encuentros de naranja anotó media docena de veces.
Países Bajos, derrotada por España en la final de Sudáfrica 2010, disputó ese día su tercera final en un Mundial, después de las dos seguidas que jugó en los años ’70, en su época gloriosa. Cuando aún era conocida como Holanda, inventó el ‘fútbol total’ y se ganó el sobrenombre de la ‘naranja mecánica’. En referencia a la magistral película con la que Stanley Kubrick llevó al cine la no menos genial obra de Anthony Burgess.
Estados Unidos está ante su gran oportunidad de meterse de lleno con su «soccer» en el ámbito internacional. Fue de más a menos contra Gales, que empató gracias a Gareth Bale; le sacó los colores a Inglaterra; y, después de resistir su embiste final, derrotó a la Irán del portugués Carlos Queiroz gracias a un gol de una de sus figuras, Christian Pulisic (Chelsea). Lesionado al marcar y que es una de las dudas en el equipo que comandan su capitán, Tyler Adams (Leeds United), y Weston McKenney (Juventus).
Gregg Berhalter, que opinó que contra Irán fueron superiores en la primera parte, valoró, en la rueda de prensa posterior al partido que «el objetivo era pasar y ahora puede suceder cualquier cosa«, y que sobre todo está orgulloso de la resiliencia mostrada en los últimos minutos por sus jugadores y que espera que disfrutan de la experiencia. Que se puede convertir en sueño.
El joven volante Yunus Musah y Serginho Dest (Milan) apuntan de nuevo al once titular, del que se caerá presumiblente Josh Sargent (Norwich), con problemas en un tobillo.
Alineaciones probables:
– Estados Unidos: Turner en el arco; Dest, Carter-Vickers o Zimmerman, Ream y Robinson en defensa; Tyler Adams, Weston McKennie y Musah en mediocampo; dejando en ataque a Timothy Weah, Wright y Pulisic o Aaronson.
– Países Bajos: Noppert bajo los tres palos, De Vrij o Timber, Van Dijk y Aké en la línea defensiva; Dumfries, Berghuis, Klaasen, De Jong y Blind en la zona media; mientras que Gakpo y Depay estarán en ataque.
El duelo entre Países Bajos y Estados Unidos se jugará este sábado, desde las 12:00 horas de nuestro país.
-
ATACAMA18 horas Atras
ISP confirma circulación de sublinaje BQ.1.1 de la variante Ómicron en Atacama
-
ATACAMA1 día Atras
Investigan hallazgo de persona calcinada al interior de vehículo en Copiapó
-
PAÍS3 días Atras
Estudio revela composición de salchichas y vienesas: algunas marcas contienen carnes que no informan
-
PAÍS24 horas Atras
Reajuste en el sector público: trabajadores no aprueban nueva propuesta del Gobierno
-
PAÍS2 días Atras
La Haya dice que curso del río Silala es internacional: fallo favorece a Chile y se rechazan demandas de Bolivia
-
PAÍS3 días Atras
Boric inaugura estatua del expresidente Aylwin frente a La Moneda con Lagos y Piñera de invitados
-
ATACAMA2 días Atras
Covid-19: Atacama tiene la tasa de incidencia más alta del país, hoy se sumó un nuevo fallecido y más de 400 activos
-
DEPORTES15 horas Atras
Camerún rompe el invicto de Brasil en Qatar: el ’Scratch’ pasa a 8vos y los africanos son eliminados