Importantes avances muestra la recuperación del parque Schneider
El día viernes funcionarios municipales en conjunto con militares y con la colaboración de la empresa Siglo Verde trabajaron intensamente para la recuperación de este espacio público.
Con el fin de recuperar el parque Schneider lo antes posible, el Alcalde de la comuna de Copiapó Maglio Cicardini Neyra, ha estado pendiente de los avances de este importante espacio público de la capital regional, trabajos comienzan a dar frutos con la instalación de luminarias, arreglos florales, poda de árboles, pintura en juegos y bancas, mantención de la máquinas de ejercicios y extracción de tierra en el skatepark.
El encargado de la Dirección de Operaciones, Hugo Torres Álvarez, señaló que “este parque lo queremos recuperar lo antes posible en beneficio de la comunidad; estamos trabajando en equipo juntos con personal militar y la empresa Siglo Verde y, en este sentido, nuestro Alcalde nos pidió trabajar rápidamente en este parque tan afectado por la tragedia del 25 de marzo. De igual manera quiero hacer un llamado a la comunidad a cuidar el hermosamiento y la limpieza realizada en estos meses”.
“El compromiso del Ejército con la región es ayudar a la ciudadanía especialmente en sectores públicos donde existe una gran afluencia de personas como lo es el parque Schneider, por un tema del entorno mucha gente lo ocupa como centro deportivo y también recreacional. Junto con el municipio copiapino hemos juntado esfuerzos para poder levantar este hermoso parque”, indicó Patricio Goicochea Guerrero, comandante de la Segunda Unidad Fundamental de Emergencia del Regimiento de Copiapó.
Cabe señalar que no solamente se ha trabajado en este espacio público de la comuna de Copiapó, puesto que cada mañana se realiza la mantención y cuidado de la plaza de armas Arturo Prat, así como la plaza de Paipote, en la que recientemente el municipio instaló pasto y árboles. De igual forma se trabaja paralelamente en la recuperación de otros espacios en la comuna, a los que el municipio está llegando paulatinamente, en la medida que se avanzan las obras.
La Municipalidad de Copiapó realizó un llamado a cuidar los espacios que está recuperando para la comunidad, dirigiendo el mensaje a los usuarios y usuarias, con el fin de evitar dañar la ornamentación recientemente instalada y la limpieza de estas áreas.

PAÍS
Se esperan precipitaciones menores a 5 mm en zona sur de la región de Coquimbo

De acuerdo al monitoreo realizado por el área meteorológica del CEAZA, se espera la llegada de un sistema a frontal a la zona centro de Chile durante este fin de semana. El borde norte del sistema (frente frío) podría dejar montos bajos de precipitación (no mayores a 5 mm] en la zona sur de la Región de Coquimbo el día sábado 29 de abril (localidades de Pichidangui, Los Vilos, Salamanca, Illapel, Huintil, Chillepín, Cuncumén y zonas cordilleranas de la provincia del Choapa).
Tomás Caballero, meteorólogo del CEAZA agrega que “este evento vendrá acompañado de rachas de viento por sobre lo normal en la zona cordillerana de toda la región, pudiendo superar los 50 [km/hora] durante la tarde del viernes 28 y el sábado 29 de abril”.
ATACAMA
Dirección del Trabajo fiscalizará feriado obligatorio e irrenunciable del comercio el 1 de mayo

Organismo aplicará un programa nacional inspectivo para velar porque se respete irrestrictamente el derecho al descanso para los trabajadores y trabajadoras de este sector.
La Dirección del Trabajo (DT) fiscalizará en las tres Provincias de la Región de Atacama el cumplimiento del feriado obligatorio e irrenunciable de los trabajadores y trabajadoras del comercio del próximo lunes 1 de mayo, según establece la ley 19.973.
Así lo informó este viernes el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Luis Pino Palacios, en una actividad de difusión de este derecho en la plaza de armas de Copiapó “La Dirección del Trabajo a través de sus fiscalizadores trabajarán de oficio fiscalizando las irregularidades en terreno a lo largo de la región. Es importante recordar que las personas que sean obligados a trabajar en ese día, sus empleadores arriesgan multas que parten desde los 300 mil pesos, por incumplimiento por cada trabajador o trabajadora sorprendido en infracción”.
Este descanso deberá comenzar a las 21:00 horas del domingo 30 de abril y finalizar a las 06:00 horas del martes 2 de mayo, salvo las alteraciones horarias debido a la rotación de los turnos que tocan a algunos trabajadores y trabajadoras, en cuyos casos podrán prestar servicios entre las 21:00 y 24:00 horas del domingo 30 de abril o entre las 0:00 y las 6:00 horas del martes 2 de mayo.
La Dirección del Trabajo recibirá denuncias a través del call center 600 450 4000 y en su sitio web www.dt.gob.cl con su clave única.
ATACAMA
Inacap y Mall Plaza conmemoran día de las niñas en las TIC con una exposición tecnológica

EL cuarto jueves de abril de cada año se conmemora el “día internacional de las niñas en las TIC”, una fecha que buscar relevar el rol de las mujeres en el área de la tecnología y fomentar su inclusión en ella. La brecha de género en el sector es evidente, en el área de tecnología aplicada de INACAP, por ejemplo, la participación femenina representa menos del 10% de las matrículas.
De ahí la relevancia de hacer esfuerzos sectoriales para eliminar las brechas de género en carreras tecnológicas, abordando el problema durante todo el ciclo formativo de las nuevas generaciones: etapas tempranas de formación (enseñanza básica y media), formación en educación superior y empoderamiento en el mundo laboral.
Para relevar este día, INACAP sede Copiapó, convocó a una exposición de niñas en las tecnologías el martes 25 de abril en el Mall Plaza, para que niñas de liceos de enseñanza media técnico profesional y estudiantes de INACAP pudieran interactuar y visibilizar a la comunidad proyectos como: Telefonía IP, armado de cable de red, proyectos de arduino, armado de PC, y Oculus Quest.
Gabriela López Torres, Directora de la Carrera Tecnologías de Información y Ciberseguridad de INACAP, destacó que “dentro de los focos 2023 del Sector de Tecnología Aplicada INACAP, se encuentra la generación de esfuerzos para el acortamiento de brechas de género en carreras del sector. Para esto se ha desarrollado el programa “Soy mujer en tecnología”, por lo que para nosotras conmemorar estas fechas tan significativas con encuentros intergeneracionales nos llena de orgullo porque favorecen que más niñas puedan ingresar a carreras STEM”.
Participaron alumnas del Liceo Tecnológico de Copiapó, como Constanza Ramírez, quien indicó que “estar acompañada de varias mujeres profesionales y nosotras ver que somos las más chicas, para mí es una experiencia inolvidable, lo veo como una oportunidad para mostrarle a las personas que nosotras igual podemos trabajar en las tecnologías”.
La exposición contó con la visita de la Seremi (s) de Educación, Isabel Canales, Subgerente Mall Plaza Copiapó Mauricio Maldonado Barrera, quienes acompañados de la Directora Gabriela López, recorrieron cada uno de los módulos conociendo en detalle los proyectos guiados por las Niñas en las TIC.
-
ATACAMA1 día Atras
Operativo logra desalojo de rucos y retiro de basura en sector de Mall Plaza Copiapó
-
ATACAMA2 días Atras
Privado de libertad quedó extranjero con identidad falsa involucrado en homicidio
-
ATACAMA3 días Atras
Estudiantes de Técnico en Educación Especial de Santo Tomás Copiapó fueron Investidos
-
ATACAMA2 días Atras
ProChile: Piscos de Atacama destacan en Feria Seafood Expo Global Barcelona
-
PAÍS2 días Atras
«Se acabó la paciencia»: Chile Vamos decidió interpelar a la ministra Tohá
-
PAÍS2 días Atras
Ya es una realidad: Ley 40 Horas fue publicada por el Diario Oficial
-
ATACAMA2 días Atras
COVID-19 en Atacama: Este miércoles se contabilizaron 27 casos nuevos de la enfermedad
-
PAÍS2 días Atras
Madre murió atacada por perros mientras iba a buscar a sus hijos al colegio en Buin