INE: tasa de desempleo sube 6,1% el trimestre febrero-abril y se ubica por debajo de las expectativas
De esta manera registró nula variación respecto del trimestre móvil anterior y en doce meses.
La tasa de desocupación del trimestre móvil febrero-abril fue 6,1%, según dio a conocer hoy el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), y se ubicó por debajo de las expectativas que esperaban un alza de 6,2%.
Con el dato de hoy, se registra una nula variación respecto del trimestre móvil anterior y en doce meses.
Según el INE, la nula variación trimestral de la tasa se debió al incremento en similar magnitud de la fuerza de trabajo y de los ocupados (0,2%). Destacó la influencia de mujeres en ambos incrementos, generando que las tasas de participación y ocupación femeninas aumentaran trimestralmente, luego de tres períodos consecutivos de retrocesos.
El leve aumento trimestral de los ocupados fue incidido por el alza en construcción (2,6%), mientras que el descenso más pronunciado se registró en agricultura (-2,9%), en línea con su estacionalidad.
Por su parte, la nula variación anual de la tasa de desocupación fue consecuencia de incrementos en una cuantía casi similar de la fuerza de trabajo (0,9%) y del total de ocupados (0,8%), a su vez, los desocupados aumentaron (1,6%) luego que el trimestre anterior registraron la primera disminución anual después de nueve períodos de incrementos consecutivos, incidido en esta oportunidad por el alza de mujeres cesantes (12,8%) y que buscan trabajo por primera vez (8,3%). Dichas variaciones y el crecimiento superior de la población en edad de trabajar (1,6%), generaron la disminución de las tasas de ocupación (-0,5 pp.) y participación (-0,4 pp.).
Sectorialmente, incidieron de manera positiva en el aumento anual de los ocupados: administración pública, enseñanza y hoteles y restaurantes.

DEPORTES
Conmebol castigó a Colo Colo por incidentes en Copa Libertadores

La Conmebol castigó a Colo Colo con el cierre de las tribunas Arica y Lautaro para el partido del próximo miércoles ante Boca Juniors por la tercera fecha del Grupo F de la Copa Libertadores.
Esto, debido a los incidentes provocados por parte de su barra en el duelo anterior ante Monagas por el mismo torneo en Macul.
A través de un comunicado, el ente rector del fútbol sudamericano expresó que resolvió sancionar dichos sectores del recinto de Macul, así como también una multa de 95.000 dólares.
También el elenco «popular» fue advertido que «en caso de reiterarse cualquier infracción a la disciplina deportiva de igual o similar naturaleza a la que ha traído causa el presente procedimiento será de aplicación lo dispuesto en el Art. 27 del Código Disciplinario de la Conmebol, y las consecuencias que del mismo se pudieran derivar».
Colo Colo jugará el miércoles 3 de mayo frente a Boca Juniors por la tercera fecha del Grupo F en Copa Libertadores.
Revisa el dictamen de la Conmebol:
«1º. ORDENAR al CLUB SOCIAL Y DEPORTIVO COLO COLO el cierre total de las Tribunas «ARICA» y «LAUTARO» del Estadio «Monumental» de la ciudad de Santiago, Chile para su próximo partido en condición de local en competiciones oficiales organizadas por la CONMEBOL; e IMPONER al CLUB SOCIAL Y DEPORTIVO COLO COLO una multa de USD 95.000 (NOVENTA Y CINCO MIL DÓLARES ESTADOUNIDENSES) por la infracción al artículo 4.5.1.1 del Manual de Clubes de la CONMEBOL Libertadores 2023; artículos 11.2 literal l); 12.2 literales b), c), d), i), j) y 27 del Código Disciplinario de la CONMEBOL y artículo 19 literales e), f) y l) del Reglamento de Seguridad de la CONMEBOL. El monto de esta multa será debitado automáticamente del monto a recibir por el Club de la CONMEBOL en concepto de derechos de Televisión o Patrocinio.
Se deja constancia que la sanción de cierre de Tribunas descrita precedentemente se hace extensiva a cualquier otro estadio en el cual el Club Social y Deportivo Colo Colo pueda celebrar su próximo partido en condición de local en competiciones oficiales organizadas por la CONMEBOL, siendo la Comisión Disciplinaria el Órgano competente de determinar las condiciones de su cumplimiento.
2°. ADVERTIR expresamente al CLUB SOCIAL Y DEPORTIVO COLO COLO que en caso de reiterarse cualquier infracción a la disciplina deportiva de igual o similar naturaleza a la que ha traído causa el presente procedimiento será de aplicación lo dispuesto en el Art. 27 del Código Disciplinario de la CONMEBOL, y las consecuencias que del mismo se pudieran derivar.
3°. NOTIFICAR al CLUB SOCIAL Y DEPORTIVO COLO COLO.
Contra esta decisión cabe recurso ante la Comisión de Apelaciones de la CONMEBOL en el plazo de 7 (siete) días corridos contados desde el día siguiente a la notificación de los fundamentos de esta decisión conforme al Artículo 64.1 del Código Disciplinario de la CONMEBOL. El recurso deberá cumplir con las formalidades exigidas en el artículo 64.3 y siguientes del Código Disciplinario de la CONMEBOL. De conformidad con el Art. 64.4 del Código Disciplinario de la CONMEBOL, la cuota de apelación de USD. 3.000 (DOLARES ESTADOUNIDENSES TRES MIL) ha de ser abonada mediante transferencia bancaria».
PAÍS
Se esperan precipitaciones menores a 5 mm en zona sur de la región de Coquimbo

De acuerdo al monitoreo realizado por el área meteorológica del CEAZA, se espera la llegada de un sistema a frontal a la zona centro de Chile durante este fin de semana. El borde norte del sistema (frente frío) podría dejar montos bajos de precipitación (no mayores a 5 mm] en la zona sur de la Región de Coquimbo el día sábado 29 de abril (localidades de Pichidangui, Los Vilos, Salamanca, Illapel, Huintil, Chillepín, Cuncumén y zonas cordilleranas de la provincia del Choapa).
Tomás Caballero, meteorólogo del CEAZA agrega que “este evento vendrá acompañado de rachas de viento por sobre lo normal en la zona cordillerana de toda la región, pudiendo superar los 50 [km/hora] durante la tarde del viernes 28 y el sábado 29 de abril”.
ATACAMA
Dirección del Trabajo fiscalizará feriado obligatorio e irrenunciable del comercio el 1 de mayo

Organismo aplicará un programa nacional inspectivo para velar porque se respete irrestrictamente el derecho al descanso para los trabajadores y trabajadoras de este sector.
La Dirección del Trabajo (DT) fiscalizará en las tres Provincias de la Región de Atacama el cumplimiento del feriado obligatorio e irrenunciable de los trabajadores y trabajadoras del comercio del próximo lunes 1 de mayo, según establece la ley 19.973.
Así lo informó este viernes el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Luis Pino Palacios, en una actividad de difusión de este derecho en la plaza de armas de Copiapó “La Dirección del Trabajo a través de sus fiscalizadores trabajarán de oficio fiscalizando las irregularidades en terreno a lo largo de la región. Es importante recordar que las personas que sean obligados a trabajar en ese día, sus empleadores arriesgan multas que parten desde los 300 mil pesos, por incumplimiento por cada trabajador o trabajadora sorprendido en infracción”.
Este descanso deberá comenzar a las 21:00 horas del domingo 30 de abril y finalizar a las 06:00 horas del martes 2 de mayo, salvo las alteraciones horarias debido a la rotación de los turnos que tocan a algunos trabajadores y trabajadoras, en cuyos casos podrán prestar servicios entre las 21:00 y 24:00 horas del domingo 30 de abril o entre las 0:00 y las 6:00 horas del martes 2 de mayo.
La Dirección del Trabajo recibirá denuncias a través del call center 600 450 4000 y en su sitio web www.dt.gob.cl con su clave única.
-
ATACAMA1 día Atras
Operativo logra desalojo de rucos y retiro de basura en sector de Mall Plaza Copiapó
-
ATACAMA2 días Atras
Privado de libertad quedó extranjero con identidad falsa involucrado en homicidio
-
ATACAMA3 días Atras
Estudiantes de Técnico en Educación Especial de Santo Tomás Copiapó fueron Investidos
-
ATACAMA2 días Atras
ProChile: Piscos de Atacama destacan en Feria Seafood Expo Global Barcelona
-
PAÍS2 días Atras
«Se acabó la paciencia»: Chile Vamos decidió interpelar a la ministra Tohá
-
PAÍS2 días Atras
Ya es una realidad: Ley 40 Horas fue publicada por el Diario Oficial
-
ATACAMA2 días Atras
COVID-19 en Atacama: Este miércoles se contabilizaron 27 casos nuevos de la enfermedad
-
PAÍS2 días Atras
Madre murió atacada por perros mientras iba a buscar a sus hijos al colegio en Buin