Intendente Vargas recorrió zonas críticas de Paipote para coordinar acciones y agilizar ayuda en el sector
En un nuevo día de la emergencia provocada por el frente de mal tiempo que enfrentó la región el pasado fin de semana, el Intendente de Atacama, Miguel Vargas, inició su jornada en terreno, específicamente en los sectores más críticos de Paipote en Copiapó.
Tras recorrer un gran número de viviendas y diversos sectores, la máxima autoridad regional explicó que como Gobierno estamos enfocados en limpiar las calles, las viviendas, catastrar a las personas damnificadas, agilizar el proceso para contar con los servicios básicos y comenzar lo antes posibles a entregar los bonos de enseres y los distintos beneficios disponibles por el Gobierno.
Vargas argumentó que “hemos sostenido reuniones muy positivas con la comunidad de Paipote, donde las personas han planteado sus inquietudes legitimas por cierto, a partir de todo lo que ha pasado tras los aluviones del año 2015 y el actual frente de mal tiempo.
Aquí nos hemos propuesto a ejecutar un plan de trabajo a corto plazo, que contenga como primera acción, la situación de las personas que se encuentran con viviendas inhabitables. Hemos acortado los plazos para tener dicho catastro hoy o a más tardar mañana. Hemos decidido abordarlo de manera conjunta con los vecinos del sector para que podamos; con los instrumentos disponibles y a partir de la declaración de Zona de Catástrofe; poder resolver este tema”.
Vargas, agregó también que “ya hemos acordado un plan de limpieza muy contundente para que Paipote pueda tener sus calles despejadas y sus casas sin barro en el menor tiempo posible. Hemos dispuesto de la colaboración de empresas contratistas para que puedan apoyar esta tarea de emergencia, porque no queremos que esto sólo lo realicen las familias. Estamos disponiendo de los medios y recursos para que esto se pueda materializar con prontitud”.
Para concluir el Intendente de Atacama, Miguel Vargas, dijo que “nos vamos a reunir con los vecinos de Paipote durante esta semana, para acordar un conjunto de obras de mitigación que se deben continuar materializando aquí en la quebrada de Paipote. Acá, cada obra que se realice, siempre será insuficiente a partir de los efectos que sufre una región en términos climáticos y una región que no está acostumbrada a las lluvias con tanta intensidad. Los aluviones del año 2015 y ahora éstas precipitaciones nos llama a todos y todas para ponernos a trabajar en un plan de mediano y largo plazo, que permita a nuestra ciudades estar más preparadas para enfrentar esta situación climática que llegó para quedarse”.
Bonos de enseres
El Gobierno está trabajando en terreno constantemente y planificando diariamente las ayudas para la región. En este contexto, el Intendente detalló que “estamos ocupados en la limpieza y despeje del barro, en la recuperación de las viviendas y agilizar las ayudas. Hemos dicho que vamos a entregar un bono de enseres a las familias damnificadas, equivalente a un $1.000.000. Hemos pedido al Ministerio de Desarrollo Social y al Ministerio de Vivienda y Urbanismo, contar con el catastro de las personas damnificadas esta semana para comenzar rápido con dicha ayuda”
Avances en las gestiones de la emergencia
Enfrentando y avanzando juntos la emergencia
En términos de conectividad, gracias al trabajo en terreno del Gobierno, específicamente del Ministerio de Obras Públicas, la región presenta avances importantes. “Toda Atacama ya está totalmente conectada por tierra, salvo la ruta que une a Chañaral con El Salado y el tramo que une a Malaguín con Junta Valeriano en el Valle del Tránsito (Alto del Carmen)”.
En materia de servicios básicos, la región ya cuenta con un 90% del suministro eléctrico en funcionamiento y un 60% de avance, con el funcionamiento del suministro de agua potable por la red. La gente que no accede por la red de agua potable lo hace a partir de los planes de contingencia que ha dispuesto Aguas Chañar. La empresa sanitaria está siendo fiscalizada rigurosamente por la Superintendencia de Servicios Sanitarios, por el Gobierno, lo que significa contar con estanques en las poblaciones y camiones aljibes para que la gente tenga agua potable.
Escrito por: Comunicado de Prensa – Gobierno Regional Atacama.

ATACAMA
Nueva Atacama informa cierre parcial de Los Carrera

La empresa sanitaria señala que por trabajos en la vía que se realizarán esta jornada a la altura del Regimiento de Copiapó, se desviará el tránsito de Avenida Los Carrera para quienes transiten desde el centro hacia Paipote. Los automovilistas deberán tomar calle O’Higgins, luego Conrado Araya, y posteriormente retomar Los Carrera. Quienes transiten en dirección contraria, hacia el centro, podrán realizarlo sin tomar un desvío.
Debido a la contingencia, Nueva Atacama agradece la compresión de los vecinos. Asimismo, la empresa informa que están en permanente comunicación con el gremio de taxi colectivos para mantenerlos al tanto de los trabajos que se realizarán durante la jornada de hoy martes.
ATACAMA
Vallenar: Nueva Atacama informa corte programado de agua potable para este miércoles

Evento permitirá la conexión de nuevas viviendas (más…)
ATACAMA
COVID-19: Atacama reportó la segunda positividad más alta del pais, un 20 por ciento y mantiene la mayor incidencia nacional

El Ministerio de Salud confirmó este martes, 100 casos nuevos de Covid en la región, de ellos 40 sintomáticos, 22 sin síntomas, además se sumaron 38 casos reportados por laboratorio y 84 por antígeno. Este martes se contabilizaron 368 casos de pacientes activos de la enfermedad, con una tasa de incidencia que por lejos sigue siendo la más alta del país con 115,7.
A su vez la región reportó este martes la segunda positividad PCR diaria más alta del país, llegando a un 20,00% muy por sobre el porcentaje nacional que hoy martes fue de un 11,50%, solo superada por la región de Aysén, que registró una positividad de 22,22%.
61 casos corresponden a la comuna de Copiapó, 15 casos a la comuna de Caldera, 11 casos a la comuna de Diego de Almagro, 11 casos a la comuna de Vallenar, 1 caso a la comuna de Chañaral y 1 caso a la comuna de Huasco.
Tras validación a nivel central 2 casos se trasladan a nuestra región.
En el resumen Atacama alcanza a la fecha 108.339 casos acumulados de la pandemia del Covid-19
-
ATACAMA2 días Atras
Presidente de Codelco André Sougarret recibe la primera camiseta oficial de Cobresal 2023
-
ATACAMA21 horas Atras
Copiapó celebrará un nuevo Aniversario con variadas actividades
-
PAÍS2 días Atras
Rescatan con vida a cabo de la Armada secuestrado en Ecuador
-
ATACAMA2 días Atras
ARMA ejecutará proyecto para saneamiento de Títulos de dominio y derechos de agua en cinco comunas de Atacama
-
ATACAMA2 días Atras
Atacama sumó este domingo 132 nuevos contagiados Covid y 485 activos a nivel regional
-
ATACAMA1 día Atras
Atacama mantiene la tasa de incidencia de activos más alta del país: Hoy se contabilizaron 61 casos Covid y 408 activos
-
PODCAST DE NOTICIAS3 días Atras
PODCAST | ISP confirma circulación de sublinaje BQ.1.1 de la variante Ómicron en Atacama
-
ATACAMA2 días Atras
Más de Mil personas se sumaron a Corrida FUN COLOR del MINDEP-IND