Connect with us

Joven agredida por carabineros: Quiero saber quiénes fueron y querellarme

Publicado

on

La estudiante de técnico asistente de educación preferencial en Aiep de Valparaíso estaba sacando fotos junto a su pololo cuando un efectivo de Carabineros la golpeó con la luma y otro la empujó con el escudo, provocando que se azotara su nuca con la solera.

La primera marcha a la que asistió Paulina Estay Barrera la recordará toda su vida. Esto, porque recibió un lumazo y fue violentamente empujada, azotando su nuca contra la solera, lo que le pudo costar mucho más caro. Este jueves la joven dijo que se quería querellar contra los responsables.

“Quiero saber quiénes fueron y querellarme contra ellos, nada que ver lo que hiceron, son cobardes”, dijo en entrevista con Chilevsión la estudiante de 20 años que asistió a la movilización realizada en Valparaíso el recién pasado 21 de mayo.

La estudiante de técnico asistente de educación preferencial en Aiep de Valparaíso estaba sacando fotos junto a su pololo, cuando en la Plaza de la Victoria un efectivo de Carabineros la golpeó con la luma y otro la empujó con el escudo, provocando que cayera al suelo.

“Agarraron a mi pololo entre 5 y yo lo tomé del brazo para decirle que nos fuéramos”, recuerda Estay, quien agrega que “vino un carabinero y me pega con la luma en el brazo no me acuerdo de la caída, yo creo que me desmayé”.

Pero una de las cosas que más le indigna es que “ningún carabinero me asistió, me dejaron ahí nomas”, por lo que señala que “si la gente no hubiera estado ahí conmigo no sé que hubiera pasado”.

“Yo pensé que me iba a morir, no sentía mi cuerpo”, subraya la joven, quien es dura con las Fuerzas Especiales: “Son como monos que salen a la calle a desquitarse porque no ven a sus familias o porque los tratan mal”.

Si bien la joven se encuentra estable, sabe que tuvo suerte ya que podría estar en una situación similar a la de Rodrigo Avilés, quien se encuentra grave internado en el hospital Carlos van Buren.

Fuente: Lanacion.cl

Continuar Leyendo

INTERNACIONAL

Ataques rusos dejan sin electricidad a Odesa

Publicado

on

Los ataque rusos de la pasada noche (09.12.2022) dejaron sin electricidad a la ciudad de Odesa, excepto a las infraestructuras críticas. Así lo informó el consorcio energético DTEK.

«Esta noche se ha producido otro ataque ruso contra instalaciones de infraestructura energética en la región de Odesa. Varias instalaciones fueron destruidas a la vez», señala DTEK en un comunicado en Telegram, citado por «Ekonomichna Pravda». Y agrega que «debido a la magnitud de la destrucción de la infraestructura energética en Odesa, todos los consumidores han sido desconectados de la electricidad».

«La situación del suministro eléctrico en la región y en la ciudad de Odesa es complicada», indica. En este sentido, precisa, también hay apagones de emergencia en los núcleos poblacionales de la región.

Con el esfuerzo conjunto de los especialistas de la red eléctrica de DTEK en Odesa y la compañía energética estatal Ukrenergo se está tratando de restablecer cuanto antes el suministro eléctrico, indica el comunicado.

«Por la noche, el enemigo atacó la infraestructura energética de la región de Odesa. La operación de rescate continúa. Dos drones kamikaze fueron destruidos por las fuerzas de defensa aérea», informó por su parte esta mañana (10.12.2022) el jefe de la administración militar regional, Serhiy Bratchuk, en un mensaje en Telegram que recoge la agencia Ukrinform.

mn (efe, afp)

Continuar Leyendo

PAÍS

Homicidios en Santiago aumentaron 145 por ciento este año

Publicado

on

Los homicidios en la comuna de Santiago han registrado un aumento del 145 por ciento en lo que va del año, casi el triple que el incremento general que ha habido en la Región Metropolitana, según datos de Carabineros.

De acuerdo con La Segunda, entre el 1 de enero y el 27 noviembre del presente han ocurrido 49 asesinatos, muy por sobre los 20 del mismo período del 2021. Representan un alza del 145 por ciento, mientras que en el total regional, del 40 por ciento (los casos subieron 229 a 321).

En otros delitos, como los de violación, los hechos pasaron de 76 a 114, un incremento del 50 por ciento, también mayor a la cifra regional: 11 por ciento.

Los casos de robos con violencia saltaron de 5.056 a 9.872 en la comuna capital, un aumento del 95 por ciento, por sobre el 63 que ha registrado la región.

Solo en los casos de asaltos para la sustracción de vehículos las cifras han sido similares: en Santiago crecieron de 182 a 373 (105 por ciento), y en la región, de 4.554 a 9.204 (102 por ciento).

Continuar Leyendo

PAÍS

El Chile Day en Londres se desarrolla la próxima semana con un acuerdo de cooperación financiera en la mira

Publicado

on

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, viajará hasta Londres para participar en la decimoprimera edición del Chile Day en la capital del Reino Unidos, evento que se desarrollará el próximo lunes 12 y martes 13 de diciembre y que tiene como objetivo fortalecer las relaciones con las contrapartes británicas en diversos ámbitos financieros.

Como gran hito de esta versión aparece la firma y suscripción del Memorándum de Entendimiento para la Cooperación en el Desarrollo del Sector Financiero entre el Ministerio de Hacienda y el Tesoro del Reino Unido, tras negociaciones desarrolladas entre 2021-2022 con el objetivo de identificar potenciales vías de cooperación entre ambas agencias en el sector financiero.

Algunas de las áreas que se buscan potenciar con este acuerdo son: fintech y finanzas abiertas, servicios financieros, inclusión y educación financiera, regulación y supervisión del sector financiero y finanzas sostenibles, entre otros.

De acuerdo con Hacienda, la agenda del ministro Marcel parte el lunes a las 07:45 horas con una entrevista con Bloomberg, para después dirigirse al primer evento de Chile Day.

El responsable de las finanzas abrirá el plenario con una exposición sobre el «Desarrollo y Perspectivas de la economía chilena», para luego tener una conversación con el reconocido editor para América Latina del Financial Times, Michael Stott. Luego, irá directamente a la Bolsa de Valores de Metales de Londres para reunirse con sus ejecutivos.

Luego sostendrá una bilateral con la empresa minera Teck Resources, encabezada por el CEO, Jonathan Price, y después sostendrá otras bilaterales rotativas con el Banco Central y reuniones privadas con grupos de firmas nacionales e internacionales.

Marcel también ofrcerá una Charla Magistral en el London Business School, sobre el «Atractivo de Chile: Desafíos y oportunidades para atraer talento», mediante la cual buscará resaltar las oportunidades que nuestro país ofrece para el talento que está estudiando o trabajando en el extranjero.

Para cerrar su estadía, el ministro tendrá actividades en paralelo al Chile Day: se reunirá con inversionistas en un encuentro organizado por el Banco Santander; y luego reuniones bilaterales con el fondo de inversión Oxbridge Capital, con el gerente general de Australis Seafoods, Andrés Lyon, y con el presidente de la empresa Joyvio Food, Chen Shaopeng.

SEMINARIOS

En tanto, se realizarán otros seminarios, uno de ellos titulado «Las mujeres en las finanzas, liderando la innovación en el mercado capitales», que contará con la participación de la presidenta de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), Solange Berstein; la directora de Política Financiera del Banco Central de Chile, Rosario Celedón, y será moderado por Emma Hogan, editora para América de The Economist.

El segundo tratará sobre «Aumentar las ganancias fiscales a través de una política tributaria sustentable», que tendrá como oradores a David Spencer, jefe de Impuestos Internacionales de Anglo American; Francisco Saffie, embajador de Chile ante la OCDE; Javiera Contreras, socia líder de Consultoría Tributaria de EY Chile; y el moderador será Pablo Correa, presidente de InBest.

El tercero será un «Panel sobre financiación de infraestructura», donde estará el director ejecutivo del Consejo de Políticas de Infraestructura de Chile, Carlos Cruz; el director general de Macquarie Group, Juan Miguel Custodio; y el director general de Goldman Sachs, Olaf Nordmeyer.

El cuarto, llamado «Gobernanza y Sustentabilidad: impulsores del progreso social», en tendrá a Luca Taschini, profesor de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Edinburgh; Solange Berstein, presidente de la CMF chilena; la directora de Baillie Gifford, Rosie Rankin; el CEO de Antofagasta PLC, Iván Arriagada; y el moderador será Guillermo Tagle, miembro de la junta directiva de InBest.

También habrá un «Panel de Ciberseguridad», que contará con la exposición de la presidenta del BancoEstado, Jessica López; el senador Kenneth Pugh; el director de Análisis del Mercado de Capitales de Thomas Murray Data Services, Luis Carlos Nino; y el moderador será Guillermo Carey, socio de Carey.

Continuar Leyendo

LO + LEIDO AHORA

Para ventas contáctanos al mail: [email protected] , cel 9-97207672 , fono 522-524200

RADIO MARAY - Cobertura Regional en Atacama:


90.9 MHZ: Copiapó, Paipote, Tierra Amarilla, Nantoco, Chamonate, San Pedro, Piedra Colgada, María Isabel, Aeropuerto

93.1 MHZ: Vallenar, Freirina, Maitencillo, Hacienda Nicolasa, Ruta 5

101.9 MHZ: Caldera, Bahía Inglesa, Bahía Salada, Barranquilla, Puerto Viejo, Ramada, Rodillo, Obispito, Aeropuerto, Ruta 5 y el litoral.

98.3 MHZ: Los Loros, Campamento Caserones, San Antonio, Tranque Lautaro, Zonas rurales precordilleranas