ATACAMA
Junta de Vecinos de población Juan Pablo II cuenta con nuevas áreas verdes

Con el fin de recuperar terrenos desprovistos de vegetación CONAF Atacama, en conjunto a las dueñas de casa que pertenecen al programa de empleos de emergencia, hizo posible que la Junta de Vecinos Juan Pablo II cuente con nuevas áreas verdes que mejorarán la calidad de vida de los habitantes del sector.
Esta iniciativa pudo concretarse gracias al programa “arborización comunitaria” desarrollado por la Corporación Nacional Forestal de Atacama, el que permitió plantar 31 árboles entre especies nativas e introducidas en un sector en que, a pesar de la señalización existente, era utilizado para botar escombros y basura.
Al respecto el Secretario Regional Ministerial de Agricultura, Patricio Araya Vargas, señaló que “uno de los ejes del plan de Gobierno de nuestro Presidente Sebastián Piñera fue retomar el plan de reforestación urbana, que permite contar con más árboles en nuestros barrios y en Atacama, el desierto más árido del mundo, es siempre grato contar con áreas verdes que entreguen sombra y un lugar agradable para nuestros vecinos. Destaco de este programa que, además, impulsamos el empleo, puesto que vecinas del sector además de contar con un salario, también embellecen su entorno”.
Jorge Campos Santander, presidente de la Junta de Vecinos “Amistad”de Juan Pablo II, mencionó que “este era un sector que siempre tiraban mucha basura, colocamos un letrero y seguían botándola y desde que plantamos estos arbolitos con las chicas que trabajan en el empleo de emergencia usted puede notarlo: está limpio, está verde y dan ganas de pasar por este lado. La gente lo ve y dice “qué lindo”, nosotros nos sentimos orgullosos, contentos de todos estos adelantos. Emocionado de verdad y esto en dos años más lo veremos maravilloso. Gracias a CONAF por la preocupación que ha tenido con nuestro barrio”.
Por su parte, el director regional de CONAF Atacama, Héctor Soto Vera, aseguró que “el programa comunitario tiene como objetivo incentivar a las juntas de vecinos para mejorar espacios urbanos carentes de toda vegetación, y promover el cuidado por el medio ambiente y de nuestro entorno. Recordemos que a mayor superficie del arbolado urbano, mayores beneficios le entregará tanto al hombre como al medio ambiente, entre los que destacan la reducción de la temperatura, mayor absorción del CO2 atmosférica, por ende, mejor calidad de vida para las personas y ,por supuesto, el hermosamiento de nuestras poblaciones. Para finalizar, cabe señalar que para este 2021 CONAF seguirá buscando espacios para recuperar en las distintas comunas de Atacama”.
Este programa que ya se ha ejecutado en Domeyko y ahora en Copiapó, está programado para desarrollarse durante el 2021, en Chañaral, en la medida que las medidas sanitarias así lo permitan.

ATACAMA
Covid en Atacama: hoy miércoles se informaron 179 casos nuevos y 383 pacientes activos de la enfermedad

El Ministerio de Salud informó este miércoles un aumento de los casos nuevos de Covid-19 en Atacama, reportándose 179 casos en las últimas horas a nivel regional, de ellos 79 sintomáticos, 34 sin síntomas, además se sumaron 66 casos reportados por laboratorio, 148 por antígeno. Hoy se contabilizaron 383 pacientes activos de la enfermedad, con una tasa de incidencia de 120,4 la cuál sigue siendo la más alta del país.
107 casos corresponden a la comuna de Copiapó, 29 casos a la comuna de Diego de Almagro, 16 casos a la comuna de Caldera, 8 casos a la comuna de Tierra Amarilla, 6 casos a la comuna de Chañaral, 5 casos a la comuna de Freirina, 5 casos a la comuna de Vallenar, 2 casos a la comuna de Huasco y 1 caso a la comuna de Alto del Carmen.
La positividad diaria fue de un 10,76%
Atacama alcanza a la fecha 107.589 casos acumulados de la pandemia.
ATACAMA
Leve sismo la mañana de este miércoles en la Región de Atacama

Se pudo percibir en la provincia del Huasco. (más…)
-
ATACAMA3 días Atras
Somos de Primera !! Copiapó logra histórico ascenso tras golear a Cobreloa 5 a 0 en Calama
-
ATACAMA3 días Atras
Dos personas fallecidas a raíz de accidente carretero al norte de Copiapó
-
OPINIÓN3 días Atras
Los árboles no dejan ver el bosque ( Rodrigo Rojas Veas, Rector Santo Tomás Copiapó )
-
ATACAMA2 días Atras
La alegría de Almandoz: «Mi sueño se hizo realidad con Copiapó»
-
PAÍS3 días Atras
Minsal informó del segundo fallecido por viruela del mono en Chile
-
PAÍS3 días Atras
Definitivo: «El Gobierno no les va a rebajar el costo de los combustibles a los camioneros»
-
DEPORTES3 días Atras
Croacia cosechó una valiosa goleada que dejó sin opciones a Canadá en Qatar 2022
-
DEPORTES3 días Atras
¡Partidazo! Alemania empató con España y así quedó la tabla de posiciones del grupo E