La Cámara aprueba proyecto para incrementar el salario mínimo a 500 mil pesos

La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó un proyecto que aumenta gradualmente el salario mínimo en Chile hasta alcanzar los 500 mil pesos. A partir del 1 de mayo de este año, el sueldo mínimo se eleva a 440 mil pesos para trabajadores de 18 a 65 años.
En septiembre, habrá un aumento a 460 mil pesos, y el 1 de julio de 2024 el salario mínimo llegará a los 500 mil pesos. La nueva ley también establece medidas en caso de un aumento en el Índice de Precios al Consumidor (IPC), donde si la variación acumulada supera el 6 por ciento en un período de 12 meses a diciembre de 2023, el salario mínimo se elevará anticipadamente a 470 mil pesos a partir del 1 de enero de 2024.
La ley también establece que los reajustes futuros al salario mínimo estarán vinculados a la variación acumulada del IPC. El proyecto recibió críticas de algunos legisladores que inicialmente habían apoyado la propuesta pero cambiaron su voto.
El Gobierno considera que esta aprobación cumple compromisos y beneficia a las pymes. Chile tiene uno de los salarios mínimos más altos de Latinoamérica, pero aún está rezagado en comparación con los países miembros de la OCDE.