PAÍS
La más cara de todas: Moneda de 100 pesos chilenos podría valer hasta $700 mil

Numismática es el nombre de la disciplina que estudia y colecciona billetes y monedas especiales, y que esta semana ha sido tendencia debido a los valores que pueden alcanzar ciertos ejemplares en nuestro país. Así, existe una moneda de 100 pesos con tal particularidad que hay coleccionistas que podrían desembolsar hasta $700 mil por una de ellas.

PAÍS
Hombre fue detenido acusado del parricidio de su madre en Isla de Maipo

Un hombre de 40 años fue detenido durante la mañana de este jueves por el presunto parricidio de su madre, ocurrido durante la madrugada en la comuna de Isla de Maipo, Región Metropolitana.
La Fiscalía Occidente ordenó a funcionarios del OS-9 y Labocar de Carabineros para indagar el asesinato, registrado en el Pasaje López.
El sujeto pasará a control de detención durante esta jornada y el Ministerio Público solicitará la ampliación para continuar con la investigación, una vez que concluyan las primeras diligencias realizadas por la policía uniformada.
PAÍS
Tribunal de Rotterdam pospone fallo y pide a Chile más antecedentes para definir extradición de Karen Rojo

La Justicia de Países Bajos pidió a Chile más información que fundamente la solicitud de extradición de la exalcaldesa de Antofagasta Karen Rojo, quien está en prisión preventiva en Rotterdam desde julio luego de que huyera tras ser condenada por la Corte Suprema a cinco años de cárcel por fraude al fisco.
La Corte de Rotterdam informó que «sobre la base de la investigación en la audiencia, el tribunal hizo pública hoy su decisión de posponer el caso para que las autoridades de Chile le informen más sobre la base legal de la solicitud de extradición«.
«El tribunal debe examinar detenidamente este fundamento jurídico antes de decidir sobre la no admisibilidad de la solicitud de extradición», añadió la corte.
La próxima audiencia se realizará, inicialmente, en tres meses, periodo en el que Rojo se mantendrá en la cárcel de mujeres de Utrecht.
Karen Rojo se fugó de Chile luego de que quedara a firme la condena en su contra por fraude al fisco en delitos cometidos entre octubre de 2015 y agosto de 2016 en la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Antofagasta.
La justicia chilena acreditó que Rojo pagó a la agencia Main Comunicaciones, del cientista político José Miguel Izquierdo, una asesoría de 24 millones de pesos con miras a su reelección de 2016, pero lo hizo con dineros públicos destinados a las subvenciones escolares y a la salud municipal
PAÍS
Gobierno confirma primer caso de influenza aviar: Se detectó en un ave silvestre en Arica

El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, confirmó este miércoles la presencia del primer caso de influenza aviar de alta patogenicidad en un ave silvestre encontrada en Arica.
El caso corresponde a la variante H5N1, que ya se ha detectado en Ecuador, Perú, Colombia y Venezuela.
El ministro Valenzuela informó que «hoy el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), desplegado en alerta durante todo el tiempo para poder determinar si ha llegado a Chile la influenza aviar, ha detectado definitivamente, que esta llegó en un ave silvestre que se descubrió en mal estado en la región de Arica y Parinacota».
El SAG desde hace varios meses venía reforzado la vigilancia y activando sus sistemas de alerta en todo el país desde que se detectaron casos positivos de Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP) en el continente.
«En Norteamérica, Europa y los países de la costa de América Latina, producto de las migraciones de las aves silvestres, se ha detectado un aumento de los casos de influenza aviar desde el norte y hacia el sur, como hemos comprobado en la región de Arica y Parinacota», sostuvo Valenzuela quien destacó que «hemos trabajado con la industria de aves y con la de huevos, con el Ministerio del Interior, con el Ministerio de Salud y diversas reparticiones públicas para dar el máximo de vigilancia y de apoyo en esta situación«.
El Servicio Agrícola y Ganadero se encuentra trabajando con todos los actores de la cadena de producción avícola para que incrementen las medidas de bioseguridad, en una alianza público-privada. «Estamos preparados, tengan certeza. Esto no afecta el consumo de ave ni la exportación de las mismas. Lo mismo la producción de huevos de nuestro país. A cada uno de los lugares fiscalizados por el SAG les pedimos corresponsabilidad y cooperación en este proceso», acotó Valenzuela.
El secretario de Estado realizó un llamado a la ciudadanía que «ante cualquier observación de aves enfermas deben comunicarlo a los canales disponibles del SAG. Les pedimos no manipular aves enfermas o muertas en ningún caso».
Los canales de contacto para realizar estas denuncias son los siguientes: 2 2345 1100 / +56 9 690 89 780 o escribir al correo [email protected]
-
ATACAMA1 día Atras
Copiapó fue parte de «Operativo nacional» de fiscalización de motos
-
ATACAMA3 días Atras
Copiapó celebrará un nuevo Aniversario con variadas actividades
-
PAÍS2 días Atras
Detienen a 29 médicos extranjeros por emisión de licencias fraudulentas en la capital
-
ATACAMA3 horas Atras
Dos personas resultan fallecidas a raíz de incendio en Copiapó
-
ATACAMA2 días Atras
COVID-19: Atacama reportó la segunda positividad más alta del pais, un 20 por ciento y mantiene la mayor incidencia nacional
-
ATACAMA2 días Atras
Nueva Atacama informa cierre parcial de Los Carrera
-
ATACAMA13 horas Atras
Persona muere a raíz de accidente carretero en cercanías de Chañaral
-
ATACAMA3 días Atras
Atacama mantiene la tasa de incidencia de activos más alta del país: Hoy se contabilizaron 61 casos Covid y 408 activos