Masiva salida de turistas desde Túnez tras ataque terrorista
El atentado del viernes, que dejó 39 muertos, golpeó a una de las principales actividades económicas del país.
En una de las terrazas casi vacías del balneario Puerto Kantaoui, en la ciudad tunecina de Susa, una pareja de holandeses explicaba a la agencia EFE por qué decidieron quedarse tras el atentado a un complejo hotelero que dejó 39 fallecidos -entre ellos a uno de los atacantes- y 36 heridos el viernes. Dicen que irse implicaría que “los terroristas ganaron. Que han logrado lo que buscaban, hacernos vivir bajo el miedo”, comentó Annie.
Se trata del segundo ataque extremista en lo que va del año, que sufre ese país (señalado a menudo como el laboratorio de la democracia tras la Primavera Arabe), cuya autoría se la adjudica el Estado Islámico (EI). El atentado hizo que ayer más de 3.000 turistas -la mayoría británicos y belgas- partiera hacia el aeropuerto de Hammamet para abandonar el país.
“El golpe al sector turístico ha sido total. Las anulaciones han comenzado en Europa desde el mismo momento que se tuvo noticias del ataque. La temporada alta ha acabado antes de empezar”, relató a Efe un empresario español con 10 años en la dirección de hoteles españoles en Túnez. Explicó que, además, el turismo da empleo directo e indirecto a un millón de personas, casi un 10% de la población.
El primer ministro Habib Essid hizo un llamado a la ciudadanía para trabajar juntos en la lucha contra el terrorismo, calificándolo de “responsabilidad nacional”. En conferencia de prensa Essid anunció una serie de decisiones para enfrentar el ataque, ante las críticas que ha recibido la autoridad por no haber implementado mayores medidas de seguridad tras el atentado a un museo en marzo, que dejó 19 turistas extranjeros, tres tunecinos y a los dos atacantes muertos.
Así, el golpe al turismo, que representa más del 7% del PIB del país y que inicialmente se había limitado al turismo cultural, ahora también se expandió al de balnearios.
Entre las medidas adoptadas por la autoridad se incluye una evaluación de los fondos a organizaciones sospechosas de promover ideologías radicales, el cierre de 80 mezquitas vinculadas al salafismo -no controladas por el gobierno- y la declaración de zonas militares en áreas montañosas.
El reconocimiento de las víctimas mortales por parte del Ministerio tunecino de Salud mostraba que entre los fallecidos el número de británicos ascendía a 15 -y podría aumentar-, por lo que la reacción del primer ministro británico David Cameron no se hizo esperar. “Son turistas inocentes los que han sido asesinados”, dijo al comunicarse vía telefónica con el Presidente de Túnez, Beji Caid Essebsi, y con la canciller alemana Angela Merkel, quien a su vez dio su apoyo a Essid para luchar contra el terrorismo.
Agencias de viaje británicas y alemanas pusieron ayer aviones a disposición para repatriar a los turistas. Cameron habló además sobre el tema con el Presidente francés François Hollande y con el emir de Kuwait, el jeque Sabah al Ahmad al Sabah, cuyo país también vivió el viernes un atentado que dejó 27 fallecidos. b
“Califato” del Estado Islámico cumple un año
Diecinueve días después de la toma de la ciudad de Mosul, la segunda más importante de Irak, por parte del Estado Islámico, el grupo yihadista declaraba la creación de un “califato” en las zonas que controlaba en Irak y Siria. La declaración del 29 de junio de 2014, que puso en jaque al gobierno de Bagdad y representó un paso fundamental en el asentamiento del grupo extremista, señalaba la creación de un “califato islámico” y a su líder, Abu Bakr al Bagdadi, como “califa de todos los musulmanes”.
“Aclaramos que, con esta declaración de califato, es imperativo para todos los musulmanes jurar lealtad al califa Ibrahim y apoyarle”, decía la organización yihadista que ha mantenido el control de Mosul hasta ahora, y sostenía que dicho califato “no entiende de fronteras políticas ni divisiones administrativas que no sean las recogidas por la sharia (ley islámica), por lo que anula la legalidad de todos los emiratos, grupos, estados y organizaciones”.
De acuerdo con el think tank Institute for the Study of War (ISW) el nuevo aniversario del Estado Islámico podría implicar “nuevos objetivos militares, atacando objetivos religiosos o anunciando un nuevo hito político”, lo que coincidiría con los atentados en Túnez y Kuwait del viernes.
LATERCERA.CL

DEPORTES
Palestino y Ñublense se enfrentan buscando recuperar el camino del triunfo

Palestino recibe a Ñublense este sábado en La Cisterna por la decimosegunda fecha del Campeonato Nacional, encuentro en el que los dos equipos esperan poder reencontrarse con el camino del triunfo y tomar un respiro en la tabla.
Si bien los «árabes» no están en una mala posición no saben de victorias desde hace dos fechas, en las que sufrieron sendas derrotas ante Cobresal (1-5) y Colo Colo (3-1), respectivamente.
Es por eso, que los de Pablo Sánchez tratarán de hacer valer la localía y volver a sumar tres unidades que los hagan despegar desde el décimo lugar en el que se encuentran en la tabla de posiciones, con 15 puntos.
Más complicado es el presente de los «Diablos Rojos», que están doceavos con solo 11 unidades. El elenco dirigido por Jaime García viene de una dolorosa derrota en casa ante Audax Italiano, que estiró la opaca temporada que están teniendo a nivel local tras un exitoso 2022.
El duelo entre Palestino y Ñublense se jugará en el Municipal de La Cisterna este sábado, desde las 12:30 horas de nuestro país y con arbitraje de Cristián Garay.
DEPORTES
Curicó Unido quiere alejarse del descenso con un triunfo ante Everton en La Granja

Este sábado 29 de abril, Curicó Unido recibe a Everton con la misión de sumar tres puntos vitales para alejarse de la zona de descenso en medio de una magra campaña en el Campeonato Nacional 2023.
El conjunto «tortero», con una gran presión sobre el DT Damián Muñoz, iguala con 10 puntos a Deportes Copiapó, primer club en zona roja, y solo dos sobre Magallanes, el colista. En la pelea también está Audax Italiano y Ñublense, amplio grupo donde una caída puede ser un golpe durísimo.
Los maulinos vienen de dos caídas seguidas contra Unión Española (0-1) y Cobresal (2-0), además de una sorpresiva eliminación a manos de Deportes Rengo en Copa Chile (1-0).
El «eforé» de Francisco Meneghini, en tanto, se ubica 11° con 14 puntos, y espera ganar para saltar a zona de Copa Sudamericana, ubicaciones que cierra Unión La Calera con 16 unidades tras el primer duelo de la fecha.
Los viñamarinos han tenido altibajos, sin poder alcanzar dos triunfos al hilo desde la temporada anterior. En su último desafío cayeron por 1-2 ante Universidad de Chile en Sausalito, luego de un parejo encuentro.
El fútbol en La Granja arrancará a las 17:30 horas.
PAÍS
Catastro judicial: Hay 34 niños migrantes varados en la Línea de la Concordia

Un catastro realizado por el Poder Judicial entre jueves y viernes determinó que en la Línea de la Concordia, frontera entre Chile y Perú, hay «varadas» 170 personas extranjeras, 34 de las cuales son niños, niñas y adolescentes, y 10 de ellas son menores de dos años de edad.
La presidenta de la Corte de Apelaciones de Arica, Claudia Arenas, dijo que el tribunal ha recibido «llamados telefónicos de carabineros apostados en el lugar denunciando vulneración de derechos de estos niños, y que han sido ubicados en residencias de la ciudad de Arica», donde están con sus familias.
No obstante, «la situación es crítica, ya que están ocupadas todas las dependencias de la ciudad que puedan recibir a niños y niñas» en estas condiciones.
Por este motivo, la Corte se ha mantenido en contacto con el Juzgado de Familia de Arica, con el Servicio Nacional de Protección «Mejor Niñez» y la Seremi de Desarrollo Social y Familia, «porque tenemos que asegurar futuros posibles ingresos de niños y niñas, por lo cual hemos estado en reuniones y coordinaciones permanentes».
La ministra Arenas dijo que el tribunal seguirá monitoreando la situación durante el fin de semana, «con la finalidad de observar la posible llegada de más personas y resguardar la protección de los menores migrantes que se encuentran en el sector fronterizo».
-
ATACAMA2 días Atras
Operativo logra desalojo de rucos y retiro de basura en sector de Mall Plaza Copiapó
-
ATACAMA3 días Atras
Privado de libertad quedó extranjero con identidad falsa involucrado en homicidio
-
ATACAMA3 días Atras
ProChile: Piscos de Atacama destacan en Feria Seafood Expo Global Barcelona
-
PAÍS3 días Atras
«Se acabó la paciencia»: Chile Vamos decidió interpelar a la ministra Tohá
-
PAÍS3 días Atras
Ya es una realidad: Ley 40 Horas fue publicada por el Diario Oficial
-
ATACAMA3 días Atras
COVID-19 en Atacama: Este miércoles se contabilizaron 27 casos nuevos de la enfermedad
-
ATACAMA2 días Atras
Atacama sumó este jueves 26 casos nuevos de Covid y 61 activos
-
ATACAMA2 días Atras
Alcalde de Copiapó, Marcos López: “Toda la cartera de inversión va relacionada con seguridad pública”