PAÍS
Ministro del Interior sostiene su primera reunión con general director de Carabineros Ricardo Yáñez

Al llegar a la cita, Rodrigo Delgado sostuvo que la institución es muy importante para el país y el Gobierno, por lo que los esfuerzos se concentrarán en llevar a cabo la reforma y modernización.
La mañana de este viernes, el recién asumido general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, recibió en su oficina al ministro del Interior, Rodrigo Delgado, para sostener una reunión y conversar sobre los desafíos que enfrenta la institución, principalmente su reforma.
En su llegada a la cita, Delgado enfatizó que «Carabineros es una institución muy importante para nosotros, especialmente para el Gobierno«, por lo que trabajarán arduamente en la reforma, asegurando que Yáñez es una personal totalmente capaz para ello.
Además, señaló que él se dirigió a la oficina de Yáñez, ya que «me parece que es el lugar en el que él se tiene que sentir cómodo».
En tanto, Yáñez destacó que los esfuerzos estarán centrados en la modernización y la reforma a Carabineros, por lo que parte de la reunión se tratará de aquello.
Por último, respecto de la renuncia de Iván Ketterer Lavandero, quien había sido nombrado jefe de la IX Zona Araucanía el pasado 6 de noviembre, Yáñez informó que se trató de una decisión personal y que ya se está buscando su reemplazo.

PAÍS
Minsal informó este domingo 3.067 casos nuevos de Covid en Chile y 8.631 activos

La positividad diaria fue de un 13,51 por ciento en las últimas horas a nivel nacional. (más…)
PAÍS
José Antonio Kast aseguró que «Chile no necesita una nueva Constitución, necesita es enfrentar los problemas reales.»

El excandidato presidencial del Partido Republicano y Chile Vamos José Antonio Kast aseguró que «Chile no necesita una nueva Constitución» y que los parlamentarios de ese partido no suscribirán a un acuerdo constituyente «si pasa por una nueva Convención«.
A días de que se cumpla un año de su derrota ante el Presidente Gabriel Boric, Kast sostuvo una entrevista con La Tercera en la que analizó el actual contexto político del país y también conversó sobre el rol de la coalición opositora en las negociaciones vigentes para lograr un nuevo proceso constituyente.
«Lo que Chile necesita es enfrentar los problemas reales. El tema de la delincuencia, la educación, vivienda, inmigración, la salud, no pasan por una nueva Constitución«, dijo para complementar que hay una grieta «entre los políticos y la realidad» que crece y que «va a terminar en un segundo fracaso».
El líder de Republicanos considera que de hacer modificaciones al texto constitucional, «hay que hacerlas por la vía institucional«, descartando su apoyo a una nueva Convención completa y a la redacción que parta desde una hoja en blanco.
«No es necesario. Chile no necesita una nueva Constitución; necesita un Gobierno que gobierne, un Gobierno fuerte y valiente que enfrente la realidad», indicó.
Pese a su posición, Kast entiende «que otros quieran una nueva Constitución».
También calificó como «uno de los grandes errores del presidente de la UDI» que reconociera que en parte del 62% que rechazó la propuesta emanada de la Convención había quienes sí querían un proceso constitucional.
Respecto a las fórmulas que pueden derivar del acuerdo constitucional al que intentan llegar los partidos con representación política en el Congreso, dijo que «es lo mismo» un órgano redactor mixto a uno 100% electo, y que «habría que ver a qué acuerdo llegan» respecto a la participación de expertos.
José Antonio Kast argumentó que «volvería a lo que señala la Constitución, que es el Congreso el que tiene que realizar las modificaciones».
«Lo que digo es que el Congreso está facultado para hacer las modificaciones necesarias en temas de pensiones, en temas de educación, en temas de salud. Lo que pasa es que el Gobierno, incluso en esos temas, está equivocado y plantea una reforma previsional que va a destruir las bases de la economía chilena. Y me encantaría ver a los presidentes de Chile Vamos oponiéndose con fuerza a las reformas tributaria y de pensiones», agregó.
REPUBLICANOS NO SUSCRIBIRÍAN ACUERDO «SI PASA POR UNA NUEVA CONVENCIÓN»
El excandidato también fue preguntado sobre si parlamentarios republicanos van a suscribir al acuerdo que eventualmente logren los partidos, señalando que «si pasa por una nueva Convención, no».
Sobre la posibilidad de que el partido presente candidatos si se abre un nuevo proceso constituyente, «vamos a hacer todo lo posible por evitar que la izquierda imponga su proyecto refundacional y eso significa disputar todos los espacios«.
Kast también se refirió a la probabilidad de tener un camino futuro con Chile Vamos, pese a que han marcado diferencia con su figura, manifestando que «tenemos diferencias, pero somos complementarios. Para llegar a ser gobierno claramente necesitamos hacer cosas en conjunto».
«Yo soy partidario de la subsidiariedad y he visto con sorpresa que algunos partidos han desechado el principio de la subsidiariedad», acotó acerca de puntos de desencuentro.
Finalmente, sobre la posibilidad de que presente una nueva candidatura presidencial, el líder republicano aseguró que «claro que me gustaría ser presidente», pero añadió que actualmente «nosotros estamos preocupados de la próxima generación y no de la próxima elección».
PAÍS
Proyecto de autopréstamo desde AFPs divide a parlamentarios

Usuarios de las AFP podrían realizar un autopréstamo desde sus fondos de pensiones. Esto si el proyecto ideado por el Partido de la Gente logra buen resultado en el Congreso.
-
PAÍS1 día Atras
VIDEO: Reportan pulso eruptivo en Volcán Láscar en San Pedro de Atacama
-
ATACAMA2 días Atras
Una persona muere producto de colisión entre camiones en cercanías de Chañaral
-
ATACAMA6 horas Atras
Niños de Freirina diseñan adornos para el árbol de navidad instalado en la Plaza de la comuna
-
ATACAMA19 horas Atras
Radio Maray transmitió la segunda noche del Festival Vecinal «Copiapó Canta 2022»
-
ATACAMA2 días Atras
Covid en Atacama: hoy se informó un nuevo fallecido, 131 casos positivos y 499 pacientes activos.
-
ATACAMA1 día Atras
Dos locales comerciales afectados por incendio en pleno centro de Copiapó
-
DEPORTES2 días Atras
Croacia elimina en penales a Brasil y es primer semifinalista de Qatar 2022
-
ATACAMA1 día Atras
Este sábado Atacama reportó 83 casos nuevos de Covid y 476 activos, positividad superó el porcentaje nacional