Connect with us

ATACAMA

Ministro Gonzalo Blumel dialogó sobre la Reforma a las Pensiones en Copiapó

Publicado

on

Encabezó desayuno con adultos mayores

 

Con el objetivo de acompañarlos, compartir junto a ellos y ellas, y entregarles información en detalle, referente a la Reforma a las Pensiones impulsada por el Presidente Sebastián Piñera, el Ministro Secretario General de la Presidencia, Gonzalo Blumel, junto al Intendente Patricio Urquieta y los Secretarios Regionales Ministeriales de Gobierno, Trabajo, Economía y Hacienda, desayunó con decenas de adultos mayores en las dependencias del Instituto de Previsión Social (IPS), Copiapó.

Tras dialogar con los asistentes, el Ministro Secretario General de la Presidencia declaró que “efectivamente acabamos de tener un diálogo ciudadano con adultos mayores para poder explicar los beneficios de la Reforma a las Pensiones. Esta es la Reforma más importante del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera. Nosotros le hemos pedido a la Cámara de Diputados que podamos apurar el tranco y que se pueda aprobar en el mes de Septiembre. Que la celebración de las fiestas patrias venga con una celebración para los adultos mayores, que sería la aprobación de esta. Cuando se apruebe la reforma, lo que vamos a lograr es que empiecen a mejorar las pensiones de 2,6 millones de adultos mayores. Por eso hemos venido a Copiapó, a escuchar y resolver las dudas de los adultos mayores. Si avanzamos vamos a poder a subir las pensiones y eso es lo quieren todos nuestros compatriotas”.

“Nosotros estamos en una campaña para difundir el uso de la Clave Única, que es como el carnet de identidad pero digital, para poder hacer los trámites con el Estado de manera digital y así todos puedan obtener beneficios, obtener subsidios y realizar los distintos trámites que se realizan con el Estado. Con eso se ahorra tiempo, recursos y se puede acceder a mejores servicios del Estado. El llamado es a que las personas se acerquen a las oficinas del IPS, a ChileAtiende o al Registro Civil y que saque su Clave Única. Estamos digitalizando todos los tramites del Estado, la gente podrá seguir concurriendo a las oficinas de los servicios públicos, pero también podrá desde su teléfono y computadores”, agregó el Ministro Gonzalo Blumel.

 

Por su parte, el Intendente de Atacama, Patricio Urquieta García expresó que “nosotros estamos hoy junto al Ministerio Secretario General de la Presidencia y junto a varios Seremis, reunidos con adultos mayores para explicar los detalles de esta Reforma tan importante para los pensionados de Chile, tanto actuales como futuros. Lo que queremos es subir las pensiones y desde luego, para nosotros es de primordial urgencia, ya que está radicada en aquellos adultos mayores que hoy día quieren elevar el monto de sus pensiones. Esta iniciativa también lleva apoyo a la clase media, a las mujeres, a los adultos mayores no valentes, que van a recibir fundamentalmente apoyo de esta Reforma Previsional, pero también de otra Reforma que es importante para el país, como la Reforma Tributaria, ya que ahí está contenida la rebaja a las contribuciones a los adultos mayores. Para nosotros es importante que ambas iniciativas del Presidente Sebastián Piñera sean aprobadas lo antes posible, para que se convierta en una realidad para muchos compatriotas en nuestro país”.

Para concluir la Seremi de Gobierno, María Francisca Plaza Velis, argumentó que “nuestro Presidente Sebastián Piñera y nuestra Ministra Cecilia Pérez, nos han encomendado estar en terreno, escuchar a las personas, resolver dudas e inquietudes, por cierto, generar trabajo con sentido de unidad y responsabilidad, con las organizaciones sociales, los vecinos, las asociaciones, por nombrar algunos ejemplos. Hoy junto al Ministro Gonzalo Blumel estamos ejecutando este mandato y hemos aprovechado esta instancia, para explicar porque es tan importante y trascendente que se apruebe el proyecto de ley de Reforma a las Pensiones. Con esta iniciativa, las pensiones aumentarán hasta en un 40%, gracias a que la Reforma considera un alza de 4 puntos porcentuales en la cotización obligatoria de cada trabajador. Este aumento desde 10% a 14% en la cotización, lo paga el empleador. La Reforma mejora de inmediato las jubilaciones de 1 millón 600 mil beneficiarios del Pilar Solidario. La Clase Media también ocupa un lugar especial en esta Reforma, porque se contempla un Aporte Adicional a la pensión de la clase media, que beneficiará a casi medio millón de pensionados desde el segundo año de la Reforma. En este marco, las mujeres tendrán una mejora especial, pues se considera un beneficio particular para ellas. Más de 130 mil jubilados que están postrados, que sufren de dependencia severa y necesitan la ayuda de terceros, serán beneficiados por un seguro o subsidio que regirá apenas se promulgue la nueva ley”.

Con el aumento en 4% de la cotización obligatoria, los actuales trabajadores jóvenes aumentarán hasta en un 40% sus pensiones cuando se jubilen. Como resultado de este mayor ahorro, todas las pensiones futuras se verán incrementadas dependiendo de la edad de las cotizantes. Por ejemplo, las mujeres que se pensionen en 20 años más tendrán un aumento de 9,4%. Los hombres que lo hagan en 25 años más aumentarán sus pensiones en 13,6% y las mujeres que se pensionen en 30 años más verán aumentada su pensión en 29,3%.

Esta reforma incrementa las jubilaciones de manera inmediata a 1 millón 600 mil chilenos que actualmente son beneficiarios del Pilar Solidario, de los cuales más de un 60% son mujeres. “Porque este es el gobierno de la clase media, la reforma de pensiones tiene contemplado un Aporte Adicional para la Clase Media que beneficiará a 460 mil pensionados desde el segundo año de vigencia de la ley y a más de 840 mil cuando el sistema esté en régimen” dijo la Seremi de Gobierno.

 

Continuar Leyendo

ATACAMA

Vallenar: Unidad de Focos Investigativos logró condena por lavado de activos y tráfico de droga

Publicado

on

Se trata de una pareja que se dedicaba a la compra y venta de estupefacientes en esta comuna, con cuyas ganancias adquirían bienes personales los que fueron incautados para proceder con su remate.

(más…)

Continuar Leyendo

ATACAMA

Declaran incendio forestal en sector Chamonate al norte de Copiapó

Publicado

on

Serían 2 focos de una extensión aproximada de 50×50 mts (más…)

Continuar Leyendo

ATACAMA

Atacama FICTA 2022: Invitan a inscribirse en “Caminata del terror”

Publicado

on

El 10 de diciembre se llevará a cabo la primera Caminata del Terror de Atacama, actividad que invita a caracterizarse de un personaje del cine de terror y ser parte de una intervención urbana en el marco del IV Festival Internacional de Cine y Literatura de Terror Atacama (FICTA).

FICTA 2022 invita a los amantes del cine y la literatura de los géneros de terror y ficción a participar de la “Caminata del Terror”, una inédita intervención urbana que espera reunir las más creativas y audaces caracterizaciones.

La actividad que forma parte de la programación del IV Festival Internacional de Cine y Literatura de Terror Atacama, está asociado a un taller de maquillaje y personificación de personajes, en el que podrán participar las personas que se inscriban en la caminata a través del mail [email protected] o el formulario de inscripción difundido en las redes sociales del festival.

“FICTA es un evento con el que buscamos abrir diferentes espacios de participación ciudadana vinculado al cine y la literatura del género de terror. En este contexto, la caminata es una oportunidad para promover el acercamiento a estas disciplinas artísticas de jóvenes y adultos que tengan interés en el cosplayers o simplemente quieran disfrutar junto a amigos una instancia de esparcimiento poco vista en la región”, expresó Claudia Latorre Zepeda, directora de FICTA.

Sobre el taller asociado a la caminata, Claudia comentó que “La formación es parte importante del festival, por eso quisimos unir la caminata a un taller de efectos especiales utilizados en el cine de terror, una instancia que estamos preparando en conjunto con ESARTE, bajo la alianza de colaboración suscrita con Fundación Ser Humano”.

Quienes se inscriban en la caminata serán citados al taller previo a las 16:00 hrs. En dependencias de Fundación Ser Humano ubicado en calle Chacabuco.

Continuar Leyendo

LO + LEIDO AHORA

Para ventas contáctanos al mail: [email protected] , cel 9-97207672 , fono 522-524200

RADIO MARAY - Cobertura Regional en Atacama:


90.9 MHZ: Copiapó, Paipote, Tierra Amarilla, Nantoco, Chamonate, San Pedro, Piedra Colgada, María Isabel, Aeropuerto

93.1 MHZ: Vallenar, Freirina, Maitencillo, Hacienda Nicolasa, Ruta 5

101.9 MHZ: Caldera, Bahía Inglesa, Bahía Salada, Barranquilla, Puerto Viejo, Ramada, Rodillo, Obispito, Aeropuerto, Ruta 5 y el litoral.

98.3 MHZ: Los Loros, Campamento Caserones, San Antonio, Tranque Lautaro, Zonas rurales precordilleranas