ATACAMA
Rally Cross Country ya cuenta con permisos de Bienes Nacionales para ocupación de terrenos

Evento tuerca se realizará entre el 01 y 07 de Septiembre en la región.
Un permiso de ocupación gratuito, gestionado con la finalidad de llevar a cabo la tercera fecha del Campeonato Mundial “Rally Crosscountry FIM”, fue entregado por la Seremi de Bienes Nacionales, Carla Guaita Carrizo, a los organizadores del evento tuerca que se realizará entre los días 01 y 07 de septiembre, y cuyo recorrido comprende tramos emplazados en terrenos fiscales, en las comunas de Chañaral, Diego de Almagro, Caldera, Copiapó, Tierra Amarilla, y Vallenar.
El documento fue otorgado a la sociedad Atacama Race Sport SPA, según consigna, “atendidos los beneficios que la actividad proporcionará a la Región de Atacama, tanto a nivel turístico, como de cobertura y difusión internacional”.
“Esta autorización se encuentra enmarcada en la tercera fecha del Campeonato Mundial Rally Cross country FIM, y en razón de eso, y de las conversaciones que hemos tenido como Gobierno, a nosotros nos tocó reunirnos con los organizadores, y que nos plantearan cuales iban a ser las rutas que iban a desarrollar; y obviamente, la mayoría de esas rutas se genera en inmuebles fiscales. Por lo tanto, con el fin de mantener la normalidad y el desarrollo legal de cada una de las actividades que se generan en nuestra región, es que ellos nos solicitaron el poder tener un permiso de ocupación”, indicó la máxima autoridad de Bienes Atacama, Carla Guaita.
La Seremi destacó que este evento deportivo, asegura poseer una característica particular, “y es que se va a desarrollar en todas las provincias de nuestra región, sustentablemente. También se va a desarrollar un acompañamiento, una especie de labor en torno a proteger el medio ambiente, y no dejar basura. En estas actividades que se desarrollan en medio de una naturaleza increíble, cada uno de los participantes debe tener un compromiso con ello, un resguardo, tratando de no perjudicar el bello entorno en el que se desarrolla esta actividad”.
Por su parte, Jacqueline Fuentes, asesora, vocera de Atacama Rally, y receptora del permiso de ocupación, aseguró que “en este minuto estamos finiquitando el tema de los permisos relacionados con el Gobierno Regional y las entidades que participan en él. Esta es una fecha del Mundial, que se hace en Chile, donde vienen todos los pilotos internacionales de las motos, aunque también corren UTV y camionetas de la Federación nacional, y hay dos camionetas internacionales, que vienen a correr una carrera latinoamericana. Este evento se realiza en la región por segundo año consecutivo; en años anteriores hemos hecho este evento, pero en localidades variadas, como Tal Tal, Mejillones e Iquique; pero este año lo volvimos a hacer en esta región, porque gracias al desierto, se puede difundir mucho mejor el tema turístico”, subrayó, agregando que, “hemos tenido una súper buena llegada con Bienes Nacionales, entonces, ingresamos las cartas y mantuvimos el protocolo respecto a la solicitud de los terrenos de uso fiscal. Dentro de los proyectos que nosotros tenemos como Atacama Rally, están los relacionados con el medioambiente; por lo tanto, si en los terrenos fiscales encontramos algún tipo de acopio de basura, la organización va a dejar el terreno en mejor condición que aquella en que lo encuentre”, aseguró Fuentes.
Cabe destacar que, en la misma línea, que el documento de Bienes Nacionales establece que, una vez terminado el permiso otorgado por siete días, el beneficiario deberá efectuar un plan de abandono, es decir, “deberá tomar las acciones que correspondan para corregir cualquier condición adversa ambiental e implementará el reacondicionamiento que fuera necesario para volver el área a su estado natural o dejarla en condiciones apropiadas para un nuevo uso”.

ATACAMA
Vallenar: Unidad de Focos Investigativos logró condena por lavado de activos y tráfico de droga

Se trata de una pareja que se dedicaba a la compra y venta de estupefacientes en esta comuna, con cuyas ganancias adquirían bienes personales los que fueron incautados para proceder con su remate.
ATACAMA
Declaran incendio forestal en sector Chamonate al norte de Copiapó

Serían 2 focos de una extensión aproximada de 50×50 mts (más…)
ATACAMA
Atacama FICTA 2022: Invitan a inscribirse en “Caminata del terror”

El 10 de diciembre se llevará a cabo la primera Caminata del Terror de Atacama, actividad que invita a caracterizarse de un personaje del cine de terror y ser parte de una intervención urbana en el marco del IV Festival Internacional de Cine y Literatura de Terror Atacama (FICTA).
FICTA 2022 invita a los amantes del cine y la literatura de los géneros de terror y ficción a participar de la “Caminata del Terror”, una inédita intervención urbana que espera reunir las más creativas y audaces caracterizaciones.
La actividad que forma parte de la programación del IV Festival Internacional de Cine y Literatura de Terror Atacama, está asociado a un taller de maquillaje y personificación de personajes, en el que podrán participar las personas que se inscriban en la caminata a través del mail [email protected] o el formulario de inscripción difundido en las redes sociales del festival.
“FICTA es un evento con el que buscamos abrir diferentes espacios de participación ciudadana vinculado al cine y la literatura del género de terror. En este contexto, la caminata es una oportunidad para promover el acercamiento a estas disciplinas artísticas de jóvenes y adultos que tengan interés en el cosplayers o simplemente quieran disfrutar junto a amigos una instancia de esparcimiento poco vista en la región”, expresó Claudia Latorre Zepeda, directora de FICTA.
Sobre el taller asociado a la caminata, Claudia comentó que “La formación es parte importante del festival, por eso quisimos unir la caminata a un taller de efectos especiales utilizados en el cine de terror, una instancia que estamos preparando en conjunto con ESARTE, bajo la alianza de colaboración suscrita con Fundación Ser Humano”.
Quienes se inscriban en la caminata serán citados al taller previo a las 16:00 hrs. En dependencias de Fundación Ser Humano ubicado en calle Chacabuco.
—
-
ATACAMA23 horas Atras
Somos de Primera !! Copiapó logra histórico ascenso tras golear a Cobreloa 5 a 0 en Calama
-
ATACAMA24 horas Atras
Dos personas fallecidas a raíz de accidente carretero al norte de Copiapó
-
ATACAMA1 día Atras
Usuarios de Aguas de la provincia de Copiapó presentaron requerimientos en Comisión Regional de Riego
-
OPINIÓN20 horas Atras
Los árboles no dejan ver el bosque ( Rodrigo Rojas Veas, Rector Santo Tomás Copiapó )
-
ATACAMA2 días Atras
Onemi declara Alerta Temprana Preventiva para cuatro comunas de Atacama por tormentas eléctricas
-
ATACAMA1 día Atras
Primer chileno en lograr la cumbre del Everest visitará Freirina para compartir charla con la comunidad
-
ATACAMA2 días Atras
Atacama reportó este sábado 119 casos nuevos de Covid y 462 activos
-
ATACAMA11 horas Atras
La alegría de Almandoz: «Mi sueño se hizo realidad con Copiapó»