ATACAMA
Municipio de Copiapó obtiene acreditación de excelencia por su gestión medioambiental

El reconocimiento es entregado por el Ministerio de Medio Ambiente, tras el desarrollo del modelo de gestión y estrategia comunal bajo el programa del SCAM.
La seremi de medio ambiente de la región de atacama Natalia Penroz, realizó la entrega oficial a la administradora municipal Eva Rojas Herrera, el diploma que constata la certificación ambiental, en fase de “excelencia” a la Municipalidad de Copiapó, otorgado bajo el programa del sistema de Certificación Ambiental Municipal (SCAM) del Ministerio del Medio Ambiente.
Dicho reconocimiento es fruto del trabajo realizado por la casa edilicia a través de la Dirección de Medio Ambiente, que ha adoptado e implementado un modelo de gestión municipal y una estrategia comunal para enfrentar los desafíos ambientales, junto a las comunidades y organizaciones ciudadanas, con el fin de generar planes y programas de acción en materia ambiental en el territorio comunal.
Junto con destacar el trabajo realizado por el municipio, la seremi Natalia Penroz, manifestó “con esto impulsamos el trabajo de los municipios porque con un granito de arena todos podemos mejorar la gestión medioambiental a nivel; comunal, regional y nacional para contribuir con cosas como la mitigación al cambio climático, el cuidado al recurso hídrico, etc. Asi que sin duda felicitarlos pro este avance y el proceso que han llevado para obtener el nivel de excelencia en la certificación ambiental municipal y esperamos que puedan seguir avanzando en los niveles superiores”, enfatizó la autoridad regional.
Junto con agradecer el reconocimiento Eva Rojas, señaló “estamos muy contentos porque esto es frutos del trabajo realizado por nuestra dirección. Recordar que a través de esta gestión encabezada por el alcalde Marcos López, se formalizó la Dirección de Medio Ambiente el año 2021 , fecha donde hemos trabajado materia tan importante como son: el plan de tenencia responsable de mascotas, reciclaje, planes de gestión en materia de residuos, implementar regulación ambiental a través de una ordenanza ambiental local, creación de nuevas áreas para la conservación de la biodiversidad y protección del patrimonio natural, así como educar, fomentar y apoyar a la comunidad en el desarrollo de iniciativas sustentables”.
El Sistema de Certificación Ambiental Municipal (SCAM), implementado el año 2009, es un sistema integral de carácter voluntario, que permite a los municipios instalarse en el territorio como un modelo de gestión ambiental, donde la orgánica, la infraestructura, el personal, los procedimientos internos y los servicios que presta el municipio a la comunidad, integran el factor ambiental, según estándares internacionales como ISO 14.001 y EMAS (Reglamento Comunitario de Ecogestión y Ecoauditoría).

ATACAMA
Jardín Infantil fortalecerá aprendizajes de comunicación con nueva amiga pedagoga “Gotita”

Según la directora del establecimiento educacional, “nuestro foco estará en ir diversificando las enseñanzas, otorgar oportunidades de aprendizajes especiales a todos, fortalecer y mejorar las practicas educativas, además de potenciar aprendizajes sobre la vida saludable, concientizar y promover la educación sustentable”. (más…)
ATACAMA
Encuesta Casen lleva un avance del 70% en Atacama

Autoridades reforzaron el llamado a la comunidad a responder a los encuestadores durante la recta final de la versión 2022. (más…)
ATACAMA
Vacunación anual bivalente Covid19: Cobertura de 9.4% en personas crónicas en Atacama

El proceso de inoculación anual se inició el pasado 11 de octubre y a partir de esta semana se ampliaron los grupos objetivos a todas las personas mayores de 50 años, además del personal que ejerce funciones consideradas críticas en la administración del Estado, Fuerzas de Orden y Seguridad y Fuerzas Armadas, entre otras labores.
“Invitamos a todas las personas que pertenecen a los grupos objetivos para que sea parte de esta campaña de vacunación. Esta vacuna se creó para proteger de dos variantes ya que la inmunidad va disminuyendo con el tiempo, pero con esta nueva vacuna tendríamos protección. Recordar a la comunidad que este invierno se espera que sea crudo por lo visto en el hemisferio del norte y es por eso que estamos invitando a prevenir y así estar más protegidos cuando comience a bajar la temperatura” detalló la encargada del Programa Nacional de Inmunizaciones del Servicio de Salud, Marjorie Fuentes.
Respecto a las coberturas por grupos, con corte 18 de enero 2023, 51.3% corresponde a personal de salud, 9.4% a personas crónicas de 12 años y más, y 25.9% pertenecientes al grupo de personas mayores de 60 años. Otro aspecto que la profesional pide considerar a la comunidad es que “esta vacuna bivalente es de refuerzo por lo que si una persona no ha recibido ninguna vacuna debe administrarse la primera y segunda dosis. En caso de que las personas ya tengan su tercera y cuarta dosis se pueden colocar la vacuna bivalente siempre y cuando cumplan con el calendario de inoculación Minsal”.
“¿Por qué debemos completar los esquemas de vacunación? “siempre hemos pensado que hay varios escenarios posibles, pero cualquiera de ellos, tiene como factor común que, si logramos completar los esquemas de vacunación, frente a cualquier rebrote que exista, evitaremos los casos graves y muertes. Recuerde que puede asistir a su centro de salud más cercano y acceder a la vacuna. Además, en el caso de Copiapó puede asistir de lunes a viernes de 09.00 a 16.00 hrs al salón Alicanto que queda ubicado en el frontis de la Municipalidad de la capital regional” finalizó Fuentes.
-
ATACAMA14 horas Atras
Persona adulta pierde la vida en Playa Los Turcos; Balneario Barranquilla, Caldera
-
ATACAMA2 días Atras
Presentan iniciativa que busca impulsar el turismo de montaña en Atacama
-
ATACAMA2 días Atras
CMP inicia prácticas profesionales para estudiantes en las regiones de Atacama y Coquimbo
-
ATACAMA2 días Atras
Diputada Sofía Cid llama al Gobierno a no permitir que el crimen organizado siga avanzando
-
ATACAMA2 días Atras
COVID-19: Campaña de vacunación bivalente se amplía a mayores de 50 años y nuevos grupos objetivos en Atacama
-
PAÍS2 días Atras
A prisión preventiva los dos imputados acusados de descuartizar a un hombre en Punta Arenas
-
ATACAMA1 día Atras
Municipio de Copiapó sigue implementando diversos trabajos de mejoramiento vial
-
PAÍS21 horas Atras
Armada alerta que marejadas en el país se extenderán hasta el lunes y llama al «autocuidado» de la ciudadanía