PAÍS
Nicolás López fue sentenciado a cinco años de presidio efectivo por dos abusos sexuales

El cineasta nacional Nicolás López recibió una sentencia de cinco años de cárcel por los dos delitos de abuso sexual que cometió contra mujeres en noviembre y diciembre de 2015 en la Región Metropolitana.
A cuatro años del reportaje de la revista Sábado que destapó las denuncias, y tras seis semanas de juicio, este lunes el Tribunal de Juicio Oral en Lo Penal de Viña del Mar comunicó la sentencia contra el director y productor.
A fines de abril, López fue declarado culpable por dos delitos de abuso sexual, en tanto que resultó absuelto por un caso de violación -presuntamente ocurrido en 2004 en la Ciudad Jardín, a raíz del cual el proceso radicó en ese tribunal-, y otro de ultraje público.
El Ministerio Público, que inicialmente buscaba 15 años de cárcel, tras conocerse el veredicto condenatorio, solicitó una pena cinco años y un día de presidio mayor en su grado mínimo.
La defensa, por su parte, pidió considerar algunas atenuantes para que se interpongan dos penas de 61 días, que podrían ser cumplidas en libertad. Y si el tribunal descartaba las atenuantes, solicitaba dos penas de 541 días, o bien, una pena única que pueda cumplirse bajo libertad vigilada.
Las atenuantes discutidas eran una irreprochable conducta anterior y colaboración en la causa, ya que, según sus representantes legales, López entregó sus teléfonos para que fueran peritados. Versión que la Fiscalía rechazó ya que, planteó, los aparatos fueron puestos a disposición sólo meses después de iniciada la investigación y con más de 2.700 mensajes borrados que finalmente fueron recuperados por la Policía de Investigaciones.

PAÍS
Emiten Alerta Temprana para la Región de Coquimbo por lluvias desde este sábado

De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), mediante su Aviso Meteorológico A266/2022, se indica que desde la madrugada del sábado 9 y hasta la mañana del domingo 10 de julio, se pronostican precipitaciones normales a moderadas en el tramo comprendido entre las regiones de Coquimbo del Biobío.
En consideración a este antecedente meteorológico, la Dirección Regional de ONEMI Coquimbo declara Alerta Temprana Preventiva Regional por precipitaciones, vigente a partir de hoy y hasta que las condiciones meteorológicas así lo ameriten.
La declaración de esta alerta, se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.
PAÍS
Subsecretario Araos: Hemos tenido 25 fallecimientos de niños producto de virus respiratorios

El subsecretario de Redes Asistenciales, Fernando Araos, informó que hemos tenido, en lo que va del año, «aproximadamente 25 lamentables fallecimientos de niños y niñas menores de 15 años producto de virus respiratorios en general» y otros 25 decesos por el Covid-19.
La autoridad sanitaria visitó esta jornada la sala de Infecciones Respiratorias Aguda (IRA) del Cesfam Barros Luco de la comuna de San Miguel, donde conversó con padres y madres acerca de las enfermedades respiratorias y, entre las recomendaciones que entregó, está evitar aglomeraciones y no apagar estufas a parafina dentro de los hogares para mejorar la calidad del aire.
Araos señaló que «tenemos una población infantil que generalmente no se enfermó estos dos últimos años por estos virus respiratorios, por lo tanto, no tienen una inmunidad clínica, y es por esta razón que hemos tomado todas estrategias con el fin de reforzar la red asistencial y de evitar una alza de contagios importante durante el mes de julio».
«En este sentido, podemos decir que hemos tenido aproximadamente 25 lamentables fallecimientos de niños y niñas menores de 15 años producto de virus respiratorios en general, y 25 casos también producto del Covid-19 en lo que va del año», informó.
Cabe señalar que actualmente casi un 50 por ciento de las enfermedades respiratorias que están circulando corresponden al virus sincicial. En tanto, el subsecretario descartó una falta de stock en medicamentos -como paracetamol- para los menores y que, además, el Ministerio se encuentra comprando más a través de Cenabast.
«Llamamos a la ciudadanía al buen uso de la red asistencial, los servicios de urgencia de atención primaria están capacitados, cuentan con medicamentos y profesionales para atender las necesidades de la población», recalcó Araos.
-
ATACAMA2 días Atras
Atacama sumó este lunes 305 nuevos casos COVID, 2.086 activos y positividad se elevó al 16,52 por ciento
-
ATACAMA7 horas Atras
Este miércoles Atacama reportó lo más alto de la pandemia en cuatro meses: 520 casos nuevos y 2.074 activos
-
ATACAMA1 día Atras
Este martes Atacama reportó 291 nuevos casos de Covid y por tercer día anota sobre 2 mil activos diarios
-
POLICIAL1 día Atras
Detienen a comediante Paul Vásquez por desórdenes en el Aeropuerto de Santiago
-
ATACAMA20 horas Atras
Comisión de Evaluación Ambiental rechazó proyecto minero Fénix Gold
-
MINERÍA2 días Atras
Cámara Minera de Chile advierte sobre impacto que tendría propuesta de royalty del Gobierno
-
PAÍS2 días Atras
Formalizarán a 38 psicólogos acusados de obtener prestaciones fraudulentas de Fonasa
-
ATACAMA23 horas Atras
Médico Pediatra Asume Subdirección del CDT en Hospital Regional de Copiapó