Olga Pastén en Maray : “Los que promueven el terrorismo nunca se sentarán a conversar en beneficio de nuestro valle”
Preocupación manifestó a través de “Radio Maray” la vocera de Freirina Esperanza por el ataque incendiario sufrido en las instalaciones de Agrosuper ubicadas en la Hacienda Nicolasa.
Olga Pastén señaló en «Radio Maray» que “es lamentable que algunas personas se cierren de esta manera al diálogo y como en el pasado, recurran a la violencia para atemorizar a quienes en justicia solicitamos que se converse para arreglar las cosas y podamos acceder a trabajos dignos como los que nos podría ofrecer Agrosuper de volver a operar”.
La dirigente agregó que “con esto los delincuentes demuestran que no tienen respeto por la autoridad ni por la convivencia en paz, ya que tienen como ejemplo lo que ocurrió en 2012 cuando la Fiscalía nada hizo por detener a quienes ya se están acostumbrando a responder con incendios la propuesta a trabajar por el bien de la comunidad”.
Olga Pastén agregó que espera que el alcalde de la comuna se pronuncie sobre lo ocurrido y no sea como en el pasado que guardó silencio, al respecto señaló que “este es el momento para que demuestre su postura, si está por el diálogo o por guardar silencio y con eso de alguna forma dar a entender a estas agrupaciones que la violencia es la manera de hacer las cosas. Esperamos que tanto el alcalde como el Intendente se liberen de las presiones que los tienen paralizados y hagan su trabajo, que es el representar a la comunidad pacífica y trabajadora”.
En cuanto a la mesa de diálogo para la reactivación de la zona, la vocera señaló que “esperamos que el intendente se de cuenta con estos hechos de que hay grupos que simplemente no están disponibles al diálogo y que si él sigue esperando que cambien su posición o al menos muestren disposición a sentarse a escuchar, la provincia seguirá estancada y con nulas posibilidades de salir adelante, ya que nunca tendrán un cambio de actitud y eso no le dará garantías a ninguna empresa para instalarse en el valle”.

ATACAMA
ProChile Atacama: El auspicioso presente de los vinos del desierto más árido del mundo

Incipientes viñas del Valle del Huasco, apoyadas por ProChile, suman reconocimientos por la calidad de sus cepas y proyectan el aumento en sus producciones.
DEPORTES
Camerún y Serbia empatan en partidazo en Qatar 2022

Este lunes se vivió uno de los partidos más entretenidos en lo que va del Mundial de Qatar 2022. Camerún y Serbia batallaron en una guerra de goles que terminó en empate 3-3. El partido se disputó en el estadio Al Janoub por la segunda fecha del Grupo G.
El combinado africano arrancó en ventaja con tanto de Jean-Charles Castelletto al minuto 29. Sin embargo, la escuadra europea no bajó los brazos y logró una notable remontada sobre el final del primer tiempo, gracias a los goles de Strahinja Pavlovic (45+1′) y Sergej Milinkovic-Savic (45+3′).
Ya en la segunda fracción, Aleksandar Mitrovic (53′) amplió la victoria transitoria de los serbios y parecía que se encaminaban a una goleada, pero el seleccionado camerunés tenía algo más que decir en el partido.
Vincent Aboubakar apareció a los 63′ con un golazo de “sombrerito” para recortar distancias en el marcador. Tres minutos después, Eric Maxim Choupo-Moting marcó la igualdad definitiva.
Con este resultado, Serbia y Camerún quedan empatados con un punto en el Grupo G, mientras que Brasil y Suiza son líderes con tres unidades, a la espera del partido que jugarán este lunes a las 13:00 horas.
Próxima fecha para Camerún y Serbia
En la última jornada de la fase de grupos, los cameruneses tendrán un durísimo examen ante Brasil, el viernes 2 de diciembre a las 16:00 horas de Chile. Aquel día y a la misma hora, los serbios chocarán contra Suiza.
PAÍS
Cadem: 71% considera que es poco probable que el Congreso llegue a un acuerdo constitucional antes de fin de año

Plaza Pública Cadem reveló los resultados de su más reciente sondeo de opinión pública, el que evidenció que un 71% de los encuestados considera que es poco o nada probable que el Congreso llegue a un acuerdo constitucional antes de fin de año.
En ese sentido, las cifras reflejan que un sentimiento de incertidumbre y duda respecto a si el legislativo se puede poner de acuerdo para materializar el proceso constituyente en un plazo determinado para este año.
El proceso constitucional
Más en detalle, la encuesta mostró que el 62% cree que en caso de tener una nueva convención, el plazo para concretar una nueva propuesta constitucional no debería durar más de 6 meses.
Lo anterior, se vincula directamente con que el 44% prefiere que este organismo sea más pequeño y no esté conformado por más de 100 personas, e incluso el 38% prefiere que la iniciativa replique el número de integrantes del Senado, con 50 constituyentes.
En otros aspectos, también relacionados con la eventual nueva convención, es poco más de la mitad (53%) de las personas opina que si el Congreso acuerda la necesidad de tener expertos en una convención constituyente deberían elegirse a través de elecciones.
Mientras que el 20% considera que deberían ser propuestos por Congreso y un poco más atrás, con 17% por un consejo de distintas autoridades del país nombrado por los parlamentarios y solo un 8% que los escoja el Gobierno.
-
ATACAMA13 horas Atras
Somos de Primera !! Copiapó logra histórico ascenso tras golear a Cobreloa 5 a 0 en Calama
-
ATACAMA14 horas Atras
Dos personas fallecidas a raíz de accidente carretero al norte de Copiapó
-
ATACAMA1 día Atras
Usuarios de Aguas de la provincia de Copiapó presentaron requerimientos en Comisión Regional de Riego
-
OPINIÓN10 horas Atras
Los árboles no dejan ver el bosque ( Rodrigo Rojas Veas, Rector Santo Tomás Copiapó )
-
ATACAMA2 días Atras
Onemi declara Alerta Temprana Preventiva para cuatro comunas de Atacama por tormentas eléctricas
-
PAÍS3 días Atras
Trabajadores de Minera Escondida no aceptaron bono y alistan paralización
-
ATACAMA1 día Atras
Primer chileno en lograr la cumbre del Everest visitará Freirina para compartir charla con la comunidad
-
ATACAMA2 días Atras
Atacama reportó este sábado 119 casos nuevos de Covid y 462 activos