Ollanta Humala y Evo Morales presidirán el primer gabinete binacional
Los presidentes de Perú, Ollanta Humala, y de Bolivia, Evo Morales, presidirán el próximo 23 de junio la primera reunión del gabinete binacional entre sus países, informaron hoy fuentes oficiales peruanas.
Según la información, publicada por la agencia oficial Andina, aún no se ha determinado la sede del encuentro, pero el 21 y 22 de junio se celebrarán reuniones preparatorias para organizar la agenda de trabajo del encuentro presidencial y ministerial.
Entre los principales temas a discutir estarán el medio ambiente, la cooperación en seguridad y defensa, el desarrollo económico, los asuntos sociales y el fortalecimiento institucional, así como la infraestructura y el desarrollo para la integración.
En el primer eje se conversará sobre los recursos hídricos compartidos del río Maure, la contaminación en el río Suches, y la Autoridad Binacional Autónoma del Lago Titicaca, que comparten ambos países.
En temas de seguridad y defensa, ambos países dialogarán sobre los esfuerzos conjuntos en la lucha contra el narcotráfico y la corrupción, mientras que también dialogarán sobre el fomento a las inversiones, el comercio y el turismo, así como los programas sociales y el gobierno electrónico.
En el tema de la infraestructura se analizarán proyectos como la carretera entre la ciudad peruana de Tacna y La Paz, el ferrocarril bioceánico, el Centro Binacional de Atención de Frontera (Cebaf) Desaguadero y la interconexión energética.
La primera reunión del gabinete binacional Perú-Bolivia se acordó durante un encuentro que tuvieron Humala y Morales en diciembre pasado en Lima, en el que participaron los cancilleres de ambos países y el ministro de Transportes de Perú.
La presidencia del Consejo de Ministros (PCM) también informó hoy de que Perú y Bolivia trabajan en la lucha contra la minería ilegal y otros delitos conexos en las zonas de frontera entre ambos países.
En una primera actividad conjunta, realizada mediante una videoconferencia, se abordó la problemática fronteriza que ambos países enfrentan sobre estos temas, particularmente en la cuenca del río Suches, en la región Puno.
El Alto Comisionado en Asuntos de Formalización de la Minería, Interdicción de la Minería Ilegal y Remediación Ambiental de la PCM, Antonio Fernández Jerí, informó que el próximo viernes se celebrará un encuentro en el Cuzco con el objetivo de avanzar una agenda que permita la elaboración de una «hoja de ruta» conjunta.
Según la PCM, Perú se ha comprometido a compartir su experiencia en materia de formalización y control de la minería para contribuir a la reglamentación de la Ley de Minería y Metalurgia Boliviana, aprobada en mayo de 2014.
EFE

FÚTBOL FEMENINO
¡Endler cumple su sueño europeo!: Lyon venció a Barcelona y son campeonas de la Champions League

Christiane Endler por fin logró su sueño europeo. Junto al Lyon vencieron 3-1 al Barcelona en la final de la Champions y la chilena se convierte en campeona del máximo torneo continental a nivel de clubes.
ATACAMA
Deportes Copiapó arrasó con Puerto Montt, fue goleada 5 a 0
ATACAMA
Atacama reportó la cifra COVID más alta del mes: 84 casos nuevos, 335 activos y se suman dos fallecidos

El Minsal informó este sábado un total de 84 casos nuevos de la pandemia en Atacama, la cifra más alta de todo el presente mes de Mayo, de ellos 35 fueron sintomáticos, 22 sin síntomas, se suman 27 casos reportados por laboratorio y 41 por antígeno. Los casos activos se dispararon a 335, siendo igualmente la cifra más alta de todo el presente mes y solo comparable con los 332 del día 5 de abril pasado. La tasa de incidencia de activos fue de 105,3
La positividad se elevó en las últimas horas a 6,57%.
34 casos corresponden a la comuna de Vallenar, 27 casos a la comuna de Copiapó, 7 casos a la comuna de Diego de Almagro, 5 casos a la comuna de Caldera, 4 casos a la comuna de Huasco, 3 casos a la comuna de Freirina, 3 casos a la comuna de Tierra Amarilla, y 1 caso a la comuna de Chañaral.
Tras validación de nivel central se trasladan 4 casos a la comuna de Copiapó
El Ministerio confirmó dos personas fallecidas en Atacama, producto de la enfermedad del Covid-19, elevando a tres las muertes en el presente mes de Mayo.
En resumen Atacama alcanza a la fecha 67.105 casos acumulados de Covid-19.
-
ATACAMA2 días Atras
Fiscalía formalizó investigación por muerte de dos personas en grave accidente ocurrido en Copiapó
-
ATACAMA2 días Atras
Este jueves Atacama reportó la cifra más alta de contagios del presente mes: 83 casos nuevos COVID y 274 activos
-
ATACAMA1 día Atras
Fiscalía presentará 97 testigos en juicio oral por crímenes de mujeres ocurridos en Copiapó
-
ATACAMA2 días Atras
Codelco Salvador anuncia la reapertura de Cine Inca como un restaurado y moderno centro cultural
-
ATACAMA1 día Atras
Atacama sumó este viernes 79 casos nuevos de Covid y más de 300 activos en las últimas 24 horas
-
PAÍS1 día Atras
BancoEstado lanza nueva oferta hipotecaria con tasa fija y con plazo a 20 años
-
ATACAMA7 horas Atras
Atacama mediante Paso San Francisco recibe exportación proveniente desde Catamarca
-
ATACAMA7 horas Atras
Fiscalía obtuvo penas que suman 25 años de régimen cerrado por muerte de comerciante en Copiapó