Onemi y fuerte sistema frontal: 99 personas evacuadas, 40 damnificados y 10 viviendas dañadas
Según el último informe de la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior, producto del intenso sistema frontal que afecta al sur del país, se registran un total de «99 personas evacuadas desde los sectores La Balsa, Las Quilas y La Puntilla en la comuna de Puerto Aysén, debido al posible desborde del Río Aysén», las cuales se reparten entre albergues y casas de familiares.
El informe precisa además que hay 40 personas damnificadas y 10 viviendas con daño mayor en la Región de Los Lagos por un deslizamiento de tierra e inundaciones. Con respecto a la interrupción del servicio eléctrico, se contabilizan 6.126 clientes en diversos sectores de las Regiones del Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos.
Desde la Onemi han asegurado que de ser necesario se continuará con la evacuación preventiva de ciertos sectores, «según lo estimen los equipos de emergencia en terreno».
CANTIDAD DE AGUA CAÍDA
Según la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile, la cantidad de agua caída hasta las 21:00 horas de ayer es la siguiente: Temuco 0,2 mm; Valdivia 22,6 mm; Puerto Montt 42,2 mm; Chaitén 103,8 mm; Palena 95,8 mm; Coyhaique 104,8 mm; Balmaceda 78,1 mm; y Futaleufú 37,4 mm.
PRONÓSTICO METEOROLÓGICO
De acuerdo al pronóstico público de la Dirección Meteorológica, para hoy se espera en la Región del Biobío nublado y chubascos débiles; Región de La Araucanía, cubierto y lluvia; Región de Los Ríos, cubierto y lluvia variando a nublado y chubascos; Región de Los Lagos, nublado y chubascos; Región de Aysén, nubosidad parcial y chubascos; Región de Magallanes, nubosidad parcial con viento débil a normal (entre 40 y 60 km/h) en Punta Arenas, nubosidad parcial con viento débil (entre 25 y 40 km) en Puerto Williams.
Fuente: Latercera.cl

INTERNACIONAL
Petro dice que está en cama por un virus y descarta que sea Covid

El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este jueves que tiene un virus el cual lo obligó a guardar cama pero confió en que se repondrá, al tiempo que descartó que su malestar se deba al Covid-19.
«Un virus me ha mantenido hoy (jueves) en cama. Se ha descartado el Covid. Espero restablecerme», escribió el jefe de Estado en su cuenta de Twitter.
El gobernante colombiano tiene este viernes una agenda que incluye su participación en la clausura del Congreso Cafetero que se realiza en Bogotá, informó la Federación Nacional de Cafeteros (FNC).
Petro estuvo el miércoles en Medellín, en donde, a nombre del Estado, pidió perdón a las víctimas por las masacres cometidas por paramilitares en La Granja y El Aro (noroeste) y las calificó de un «genocidio» en el que participó un «Estado asesino» por acción u omisión.
La matanza de La Granja dejó en 1996 cuatro personas muertas y decenas de desplazados, y al año siguiente fue perpetrada la masacre de El Aro, con 15 campesinos como víctimas mortales, cometida también por las disueltas milicias paramilitares Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), cuando el expresidente Álvaro Uribe Vélez era el gobernador de Antioquia.
El presidente Petro no dio más detalles del virus que lo afecta. Sin embargo, no es la primera vez que tiene complicaciones de salud y por eso ha cancelado participaciones en varios actos.
Previo a que viajara, en septiembre pasado, a Nueva York, para su discurso ante la Asamblea de la ONU, canceló su agenda. En esa ocasión se conoció que tenía un cuadro de «bronquitis aguda no obstructiva» y recibió tratamiento que no requirió hospitalización.
La salud de Petro ha estado en el punto de mira después de que durante la campaña electoral y ya una vez en el cargo haya cancelado varias intervenciones públicas achacadas a malestares o enfermedades.
DEPORTES
Uruguay enfrenta a Ghana por el sueño de meterse a octavos de final en Qatar 2022

El Grupo H da inicio a la última jornada con partidos desicivos en la primera ronda del Mundial 2022, con los duelos Corea del Sur vs. Portugal y Ghana vs. Uruguay, duelo cargado por el pasado, debido a su choque en Sudáfrica 2010.
La previa se encendió por el recuerdo de la llave entre africanos y sudamericanos en los cuartos de final hace ocho años, donde los «orientales» pasaron en la tanda de penales, gracias a un empate 1-1 que se mantuvo por una mano de Luis Suárez, cuya falta fue errada por Asamoah Gyan. Suárez recordó el momento y dijo que «no tengo que pedir disculpas».
En el presente futbolístico, las «black stars» llegan con la primera opción de avanzar, tras vencer en un frenético 3-2 sobre los coreanos. En medio de diversas arremetidas asiáticas para empatar, destacó la figura del arquero Lawrence Ati-Zigi. Mohammed Kudus también se lució, con un doblete.
La Celeste, en cambio, suma un opaco Campeonato del Mundo, pues no registra goles a favor. Su único punto fue en la fecha inaugural con un 0-0. Luego cayeron por 2-0 ante el cuadro luso, en una iluminada jornada de Bruno Fernandes, autor de ambos goles. El elenco de Diego Alonso necesita vencer y esperar que Corea no sume puntos.
Por el otro duelo de la zona, el ya clasificado Portugal busca mantener su campaña perfecta ante una Surcorea liderada por Son Heung-Min, que no ha tenido el mejor de los desempeños. Los «Tigres» también llegan con oportunidades matemáticas: Necesitan ganar y que haya un empate en el cotejo paralelo.
Ambos partidos comenzarán a las 12:00 horas de Chile.
DEPORTES
Un alternativo y ya clasificado Brasil baja el telón de la fase grupal ante Camerún

La fase de grupos en la Copa del Mundo 2022 finaliza con los partidos correspondientes a la tercera fecha del Grupo G, donde Brasil busca su tercer triunfo del torneo ante Camerún, elenco que se juega sus últimas cartas por seguir en competencia.
El «Scratch du Oro» está dentro de la siguiente etapa tras vencer a Serbia y Suiza, este último siendo un hueso duro de roer, pues su choque terminó en un ajustado 1-0 destrabado por Casemiro. Tite aprovechará la ya consagrada clasificación para dar rodaje a otros jugadores.
La «canarinha» prepara una alineación incial alternativa con Ederson, Dani Alves, Militão, Bremer, Alex Telles; Fabinho, Bruno Guimarães; Antony, Rodrygo, Martinelli; y Gabriel Jesus.
El combinado camerunés, en cambio, totaliza un punto y requiere sí o sí los tres puntos para ilusionarse con dar un paso a octavos de final. Fue precisamente en su último duelo donde cosechó aquella unidad, en un reñido 3-3 con Serbia.
Por el otro lado se enfrentarán suizos y serbios en un partido cargado por la política, debido al pasado entre la antigua Yugoslavia, Albania y Kosovo, países que alberga parte de las raíces de los seleccionados helveticos Xherdan Shaqiri y Granit Xhaka.
En lo futbolístico, Suiza tiene la ventaja del grupo, por lo que buscan asegurar su avance en la Copa. Tanto Serbia como Camerún necesitan ganar y esperar un empate en el cotejo paralelo.
Los partidos arrancan a las 16:00 horas en Chile.
-
ATACAMA3 días Atras
Club de Patinaje Artístico Copiapó tuvo destacada participación en Campeonato Nacional
-
PAÍS2 días Atras
Estudio revela composición de salchichas y vienesas: algunas marcas contienen carnes que no informan
-
DEPORTES3 días Atras
Senegal hace justicia en el Mundial y envía para la casa a Ecuador
-
PAÍS2 días Atras
Boric inaugura estatua del expresidente Aylwin frente a La Moneda con Lagos y Piñera de invitados
-
ATACAMA22 horas Atras
Covid-19: Atacama tiene la tasa de incidencia más alta del país, hoy se sumó un nuevo fallecido y más de 400 activos
-
PAÍS21 horas Atras
La Haya dice que curso del río Silala es internacional: fallo favorece a Chile y se rechazan demandas de Bolivia
-
ATACAMA2 días Atras
Covid en Atacama: hoy miércoles se informaron 179 casos nuevos y 383 pacientes activos de la enfermedad
-
ATACAMA2 días Atras
Entregan nueva política de turismo para Atacama