PAÍS
Paris afirma que alza de casos “no se ha reflejado en el sistema hospitalario”

El ministro de Salud, Enrique Paris, se refirió al nuevo récord de más de 18.400 casos nuevos de Covid-19 a nivel nacional, asegurando eso sí que esta alza “no se ha reflejado en el sistema hospitalario”.
“Hoy miércoles estamos informando en Chile la cifra de casos confirmados más alta registrada en nuestro país durante la pandemia. Se trata de 18.446 casos nuevos de Covid-19. Una cifra alta, con una variante ómicron que ha demostrado claramente ser la de mayor contagiosidad hasta el momento”, comenzó diciendo la autoridad.
En esa línea, continuó complementando que “esta situación actual, hasta ahora, no se ve reflejada en el sistema hospitalario, donde la ocupación total de camas UCI alcanza el 86% con todo tipo de enfermedades, con solo un 23% que corresponde a pacientes Covid-19”.
Así ejemplificó que “si nos fijamos en el aumento de casos, podemos ver una disminución. Esto se puede observar debido a que el R efectivo ha caído en las últimas mediciones, lo que se puede revisar en el informe epidemiológico semanal”.
No obstante, el secretario de Estado advirtió que “el R efectivo sigue estando sobre 1, lo que demuestra que el brote sigue en expansión; lo que ha disminuido es la velocidad de crecimiento”.
“Estamos ocupando de esto a través de un conjunto de acciones, donde siempre, una de las principales medidas son las sanitarias, de autocuidado; lavado de manos, mantener el distanciamiento físico, uso correcto de mascarilla, evitar aglomeraciones, preferir siempre las actividades al aire libre, más aún, en pleno verano”, reafirmó.
Finalmente, llamó a las personas a completar su esquema de vacunación. “Está demostrado hasta el cansancio que las personas que no se vacunan o que no han completado sus dosis de vacunación, son las que enferman gravemente, ingresan a UCI, fallecen en su gran mayoría”, señaló.

GOBIERNO
Desaprobación a Boric llega a 61,1 por ciento según Pulso Ciudadano

Según el último sondeo quincenal de la encuesta Pulso Ciudadano, la desaprobación al presidente Gabriel Boric aumentó 3,3 puntos, llegando al 61,1%. En tanto, quienes aseguran votarán «Rechazo» en el plebiscito de salida constitucional este 4 de septiembre ya aventajarían en 18,5 puntos a la opción «Apruebo».
PAÍS
Convención publicó el primer borrador de la nueva Constitución

El texto, de 499 artículos, debe pasar ahora por la Comisión de Armonización que realizará mejoras a la redacción y detectará posibles contradicciones y eliminar contenido repetido. (más…)
-
ATACAMA2 días Atras
Fiscalización determinó prohibición de funcionamiento de laboratorio clínico en Copiapó
-
MUNDO21 horas Atras
Sin WhatsApp desde el 31 de mayo: estos son los celulares en los que ya no se podrá usar la app
-
ATACAMA2 días Atras
Este sábado Atacama reportó 61 nuevos casos COVID y los activos aumentaron a 274 en las últimas horas.
-
ATACAMA3 días Atras
Este viernes Atacama reportó 75 nuevos casos COVID y activos se elevaron a 246 en las últimas 24 horas.
-
MUNDO2 días Atras
Luna de sangre: desde dónde se podrá ver el espectacular eclipse lunar total del fin de semana
-
ATACAMA20 horas Atras
COVID-19: Este domingo Atacama reportó fuerte alza de activos, más de 300 y 72 nuevos contagios en 24 horas.
-
ATACAMA16 horas Atras
Primera B: Deportes Copiapó no pudo con el líder exclusivo Magallanes
-
PAÍS21 horas Atras
Eclipse lunar este domingo: A qué hora ver la Luna de Sangre y cómo fotografiarla