Piñera y elección presidencial: «La Nueva Mayoría significa más de lo mismo o peor de lo mismo”
El ex presidente aseguró que «en los últimos tiempos siento que Chile perdió el rumbo» y «los resultados de este Gobierno han sido muy malos».
Un día después de que Alejandro Guillier conversara con El País asegurando que el favoritismo por la candidatura de Sebastián Piñera fuera como “un castigo a las dificultades del gobierno”, el mismo ex mandatario habló con el medio español destacando ser “la persona con el mayor apoyo ciudadano y con las mayores posibilidades de ganar”.
“Yo conozco a Alejandro Guillier, nos tocó trabajar juntos en alguna época, le tengo respeto igual como le tengo respeto al ex presidente Lagos, que declinó su candidatura, pero en esta elección presidencial la Nueva Mayoría significa más de lo mismo o peor de lo mismo“, aseguró respecto a su principal contrincante para los comicios de noviembre.
Piñera fue consultado por las demandas ciudadanas que han destacado en el último tiempo como son un cambio en el sistema de pensiones y la gratuidad universal en la educación, señalando que “si Chile decidiera ir a la gratuidad universal y, por lo tanto, financiarle con recursos públicos la educación a los sectores más privilegiados, eso comprometería todos los recursos fiscales por las próximas décadas“.
De esta manera aprovechó de reiterar que esto no estará dentro de su programa de gobierno: “No hay nada más demagógico, falso y dañino que el populismo, el prometer lo que se sabe que no se puede cumplir“. En ese sentido, y pese a las críticas que le ha dedicado a las reformas de Michelle Bachelet, afirmó que “yo no creo en las retroexcavadoras”, pero aclaró que, de ganar en las elecciones, en “nuestro Gobierno vamos a corregir los errores fundacionales las tres reformas”.
“En los últimos tiempos siento que Chile perdió el rumbo, está recorriendo un camino equivocado que está generando mucha frustración. Los resultados de este Gobierno han sido muy malos”, añadió.
En cuanto a su patrimonio y un posible conflicto de interés, afirmó que “esta idea de que el único conflicto de interés que existe tiene que ver con el patrimonio es otra creación muy artificiosa”. Pero, aún así, “tenemos una ley (de fideicomiso). La voy a cumplir al 100% e incluso estoy considerando ir más allá” y añadió que “si yo quisiera preocuparme de mi interés, de mi legítimo interés particular, jamás habría sido presidente”
Fuente: Eldinamo

PAÍS
La Haya dice que curso del río Silala es internacional: fallo favorece a Chile y se rechazan demandas de Bolivia

La mañana de este jueves, en medio de la lectura del fallo por el caso, la Corte Internacional de Justicia de La Haya dijo que el curso del río Silala es internacional y que el uso que Chile hace de sus aguas es razonable.
Aunque todavía no lee la conclusión, que es inapelable, el tribunal ya dijo que Bolivia debería notificar de actividades que vayan a tener un alto impacto en el río y que la cooperación debiese imperar en la relación entre ambos países con respecto del río.
Sumado a lo anterior, la Corte indicó que Bolivia tiene derecho a mantener o desmontar canales en su territorio, aunque aclaró que La Paz “ya no reclama que tiene derecho de determinar las condiciones” para que el suministro de las aguas artificiales y que todo uso de parte de Chile pase por su consentimiento.
Al cierre de esta edición, en La Moneda ya se instala un podio para que hable el presidente Gabriel Boric.
ATACAMA
Covid-19: Atacama tiene la tasa de incidencia más alta del país, hoy se sumó un nuevo fallecido y más de 400 activos

Este jueves el Minsal confirmó 132 nuevos casos de la pandemia del Covid-19 en Atacama, de ellos 61 sintomáticos, 14 sin síntomas, además se sumaron 57 casos reportados por laboratorio, 110 por antígeno. En la presente jornada se contabilizaron 414 pacientes en la etapa activa de la enfermedad, con una tasa de incidencia de 130,2 la más alta del país por cada 100 mil habitantes.
Comenzado el mes de diciembre, se informó una persona fallecida a raíz de la enfermedad del Covid-19 en Atacama, elevando a 194 los fallecidos en lo que va del año en la región, el mes de noviembre culminó con 4 fallecidos y Octubre contabilizó 6 fallecidos en Atacama.
La positividad PCR diaria informada fue de un 13,25%
En el resumen Atacama alcanza a la fecha 107.724 casos acumulados de la enfermedad.
PAÍS
Minsal informó este jueves 4.765 nuevos casos Covid en Chile, sobre 10 mil activos y 62 fallecidos

El Ministerio de Salud informó este jueves 1 de diciembre un total de 4.765 casos nuevos de COVID-19, con una positividad de 14,16% en las últimas 24 horas a nivel nacional.
Según toma de muestra, las regiones con mayor positividad en la última semana son O´Higgins, Arica y Parinacota, Los Lagos y Antofagasta.
En tanto, la región de Atacama tiene la tasa de incidencia actual más alta por 100 mil habitantes, seguida por Ñuble, Los Ríos y Arica y Parinacota.
Según el reporte de hoy, de los 4.765 casos nuevos de COVID-19, 2.520 corresponden a personas sintomáticas y 560 no presentan síntomas. Además, se registraron 1.685 test PCR Positivo que no fueron notificados.
La cifra total de personas que han sido diagnosticadas con COVID-19 en el país alcanza las 4.925.051. De ese total, 10.916 pacientes se encuentran en etapa activa
En cuanto a los decesos, de acuerdo con la información entregada por el DEIS, en las últimas 24 horas se registraron 62 fallecidos por causas asociadas al COVID-19. El número total de fallecidos asciende a 62.484 en el país.
A la fecha, 131 personas se encuentran hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos, de las cuales 88 están con apoyo de ventilación mecánica.
-
PODCAST DE NOTICIAS3 días Atras
PODCAST | Héctor Almandoz: “Vine a ayudar a este club para hacer historia”
-
ATACAMA3 días Atras
Con tradicional desfile El Salvador celebra su aniversario 63
-
PODCAST DE NOTICIAS3 días Atras
PODCAST | Wilson Piñones tras ascenso de Deportes Copiapó: “Hoy fuimos valientes”
-
ATACAMA2 días Atras
Club de Patinaje Artístico Copiapó tuvo destacada participación en Campeonato Nacional
-
ATACAMA3 días Atras
Declaran incendio forestal en sector Chamonate al norte de Copiapó
-
DEPORTES2 días Atras
Senegal hace justicia en el Mundial y envía para la casa a Ecuador
-
PAÍS24 horas Atras
Boric inaugura estatua del expresidente Aylwin frente a La Moneda con Lagos y Piñera de invitados
-
PAÍS23 horas Atras
Estudio revela composición de salchichas y vienesas: algunas marcas contienen carnes que no informan