(AUDIO) Prokurica celebra que se persiga a Falsos Damnificados del 25/M
A más de nueves de la tragedia en Atacama: “Junto con celebrar que se persiga judicialmente a los falsos damnificados, llamo al gobierno a pagar los más de $3 mil millones de pesos en facturas pendientes que mantiene con diversas pymes, particulares y empresas que prestaron servicios al gobierno durante la tragedia y que después de nueve meses no han podido cobrar sus documentos”
El Senador de Renovación Nacional (RN) por la Región de Atacama, Baldo Prokurica junto con celebrar que la autoridad regional iniciara acciones legales en contra de más de un centenar de personas que –según los antecedentes-, son falsos damnificados del aluvión del pasado 25/M, aprovechó la oportunidad para realizar un llamado al gobierno a pagar los más de $3 mil millones en facturas pendientes a diversas pymes, particulares y empresas que prestaron servicios al gobierno durante la tragedia y que después de nueve meses no han podido cobrar sus documentos.
“Me alegro que la autoridad de gobierno este denunciando a quienes –aprovechándose de la desgracia que afectó a la Región de Atacama-, han optado a recibir beneficios del Estado sin tener las condiciones (damnificados)para ello”, indicó Prokurica.
Junto con lo anterior –expuso Prokurica-, “así como existen estos casos –de falsos damnificados del 25/M-, hay diversos personas que tuvieron graves problemas con la tragedia –que perdieron sus cosas-, y que nunca les ha llegado la ayuda, esto producto del mal trabajo que se realizó por parte del gobierno”.
“Estos falsos beneficiarios –damnificados-, son justamente por la falta de prolijidad con la que se hicieron las cosas por parte del gobierno”, indicó.
Prokurica además indicó que existen diversos casos de personas que se le realizaron la Ficha EFUS en diversas ocasiones -4 o 5 veces-, y nunca les llegaron los beneficios que les correspondían”.
De igual forma, junto con celebrar que se persiga judicialmente a los más de 100 falsos damnificados, aprovechó la ocasión para llamar al gobierno a pagar los más de $3 mil millones de pesos en facturas pendientes que mantiene con diversas pymes, particulares y empresas que prestaron servicios al gobierno durante la tragedia y que después de nueve meses no han podido cobrar por sus servicios prestados.
En la ocasión, Prokurica llamó al Intendente Regional a “terminar con el calvario que ha significado –para muchos pymes-, especialmente de la Provincia de Chañaral (y de la región), quienes prestaron servicios al Estado y que después de nueve meses todavía les adeudan más de $3 mil millones en facturas, por las que han tenido que pagar el IVA, y que los tiene al borde de la quiebra”.

ATACAMA
Persona muere a raíz de accidente carretero en cercanías de Chañaral

Accidente se registró en horas de la tarde de este miércoles en km 971 llegando al sector de Barquito. (más…)
PAÍS
Gobierno confirma primer caso de influenza aviar: Se detectó en un ave silvestre en Arica

El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, confirmó este miércoles la presencia del primer caso de influenza aviar de alta patogenicidad en un ave silvestre encontrada en Arica.
El caso corresponde a la variante H5N1, que ya se ha detectado en Ecuador, Perú, Colombia y Venezuela.
El ministro Valenzuela informó que «hoy el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), desplegado en alerta durante todo el tiempo para poder determinar si ha llegado a Chile la influenza aviar, ha detectado definitivamente, que esta llegó en un ave silvestre que se descubrió en mal estado en la región de Arica y Parinacota».
El SAG desde hace varios meses venía reforzado la vigilancia y activando sus sistemas de alerta en todo el país desde que se detectaron casos positivos de Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP) en el continente.
«En Norteamérica, Europa y los países de la costa de América Latina, producto de las migraciones de las aves silvestres, se ha detectado un aumento de los casos de influenza aviar desde el norte y hacia el sur, como hemos comprobado en la región de Arica y Parinacota», sostuvo Valenzuela quien destacó que «hemos trabajado con la industria de aves y con la de huevos, con el Ministerio del Interior, con el Ministerio de Salud y diversas reparticiones públicas para dar el máximo de vigilancia y de apoyo en esta situación«.
El Servicio Agrícola y Ganadero se encuentra trabajando con todos los actores de la cadena de producción avícola para que incrementen las medidas de bioseguridad, en una alianza público-privada. «Estamos preparados, tengan certeza. Esto no afecta el consumo de ave ni la exportación de las mismas. Lo mismo la producción de huevos de nuestro país. A cada uno de los lugares fiscalizados por el SAG les pedimos corresponsabilidad y cooperación en este proceso», acotó Valenzuela.
El secretario de Estado realizó un llamado a la ciudadanía que «ante cualquier observación de aves enfermas deben comunicarlo a los canales disponibles del SAG. Les pedimos no manipular aves enfermas o muertas en ningún caso».
Los canales de contacto para realizar estas denuncias son los siguientes: 2 2345 1100 / +56 9 690 89 780 o escribir al correo [email protected]
INTERNACIONAL
Dina Boluarte asume como presidenta de Perú tras destitución de Pedro Castillo

«Juro por Dios, por la patria y por todos los peruanos que ejerceré fielmente el cargo de presidenta de la República, que asumo de acuerdo a la constitución política del Perú, desde este momento y hasta el 26 de julio del 2026, que defenderé la soberanía nacional y la independencia de las instituciones democráticas», dijo Dina Boluarte, la primera mujer presidenta de Perú.
-
ATACAMA18 horas Atras
Copiapó fue parte de «Operativo nacional» de fiscalización de motos
-
ATACAMA2 días Atras
Copiapó celebrará un nuevo Aniversario con variadas actividades
-
PAÍS2 días Atras
Detienen a 29 médicos extranjeros por emisión de licencias fraudulentas en la capital
-
ATACAMA2 días Atras
COVID-19: Atacama reportó la segunda positividad más alta del pais, un 20 por ciento y mantiene la mayor incidencia nacional
-
ATACAMA2 días Atras
Nueva Atacama informa cierre parcial de Los Carrera
-
ATACAMA5 horas Atras
Persona muere a raíz de accidente carretero en cercanías de Chañaral
-
ATACAMA3 días Atras
Atacama mantiene la tasa de incidencia de activos más alta del país: Hoy se contabilizaron 61 casos Covid y 408 activos
-
PAÍS2 días Atras
Ministro Marcel y ayudas del gobierno: Los IFE fueron en un momento completamente distinto al actual