Regantes de Atacama y Coquimbo disponen de $1.000 millones para proyectos de obras medianas
Recursos administrados por la Comisión Nacional de Riego permitirá la ejecución de obras civiles de conducción y acumulación, entre otras.
La Comisión Nacional de Riego (CNR) invita a los regantes y agricultores de las Regiones de Atacama y Coquimbo a postular sus proyectos de entre 15.000 y 30.000 UF al concurso “Obras Medianas, Nacional I” de la Ley 18.450 de Fomento al Riego y Drenaje, convocatoria en que la CNR destinó $1.000 millones para apoyar a Organizaciones de Pequeños Usuarios de INDAP, Organizaciones de Pequeños Usuarios y Organizaciones de Usuarios constituidas o en vías de constitución del norte chico.
Respecto a este concurso, el coordinador de la Macro Región Zona Norte de la CNR, Álvaro Isla, indicó que “para ambas regiones hay $1.000 millones a disposición de las organizaciones para que puedan presentar sus proyectos de acumulación y conducción a este llamado a través del concurso de Obras Medianas dirigido a obras civiles mayores a UF 15.000. Invitamos a todas las organizaciones de regantes y también a los consultores a postular a este llamado que a nivel nacional cuenta con $4.000 millones”.
Las postulaciones ya se encuentran abiertas y sólo se deben realizar en forma electrónica a través de la página web www.cnr.gob.cl hasta las 23:59 horas del 5 de mayo de 2017.

ATACAMA
Carabineros de Paipote detuvieron a dos sujetos con amplio protuario policial y órdenes pendientes

Carabineros del Retén Paipote, en circunstancias que efectuaban patrullajes por calle Collipulli en el sector Paipote, procedieron a la detención de un sujeto de iniciales J.E.M.C, de 30 años, quien mantenía una orden de detención vigente emanada por el Juzgado de Garantía de Calama, por el delito de “Hurto”, siendo conducido a la unidad para el Procedimiento de Rigor.
Asimismo Carabineros del sector, cuando circulaban por calle Juan Odonoban, procedieron a la fiscalización de un grupo de sujetos, de los cuales uno de ellos, de iniciales M.E.J.A, mantenía una orden de detención vigente emanada por el tribunal de Garantía de Copiapó, por el delito de “Amenazas contra personas” siendo conducido a la unidad para el Procedimiento de Rigor.
Los antecedentes entregados por la Jefa del Retén, la Suboficial Mayor Paola Apablaza, indican que él personal policial seguirá con sus servicios preventivos con el propósito de recuperar los
DEPORTES
Christiane Endler fue elegida la mejor arquera del mundo por segundo año consecutivo

La Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol anunció que la chilena Christiane Endler fue elegida por el organismo como la mejor arquera del mundo en 2022.
Desde la institución destacaron el rendimiento de la nacional junto al club francés Olympique de Lyon, con el cual alcanzó la última Champions League Femenina, fue figura clave y ganó el Guante de Oro del torneo. En la clasificación del reconocimiento «Tiane» obtuvo 105 puntos.
El podio de las tres mejores guardametas continuó con la inglesa Mary Earps (50 puntos), golera titular de su selección, campeona de Europa, y de Manchester United; seguida de la alemana Marle Frohms (25 puntos), de Wolfsburgo.
Así, la capitana de La Roja alcanzó su segunda distinción de la IFFHS, siendo además de forma consecutiva, ya que había sido la ganadora en la edición 2021.
PAÍS
Fiscalía formaliza a 30 médicos: Los acusa de crear centros médicos para vender las licencias médicas

El Ministerio Público inició este jueves la extensa formalización de 30 médicos acusados de emitir licencias falsas defraudando al sistema público por un monto cercano a los 5.000 millones de pesos.
El Ministerio Público investiga los delitos de emisión de licencias falsas, estafa, lavado de activos y asociación ilícita.
Durante la audiencia, que se realiza en el 14° Juzgado de Garantía de Santiago, la Fiscalía acusó que los líderes de la organización constituyeron sociedades médicas y contrataron profesionales extranjeros quienes emitían estas licencias sin atención real ni diagnóistico.
Uno de ellos creó 10 centros médicos falsos para vender estos documentos fraudulentos.
La fiscal de Alta Complejidad de Crimen Organizado Oriente, Constanza Encina, relató que «los imputados, previamente concertados, actuaron como líderes de organizaciones delictivas destinadas a cometer delitos reiterados de emisión y venta fraudulenta de licencias médicas ideológicamente falsas, negocio delictivo que realizaban a través de distintas sociedades médicas mediante las cuales captaban y contrataban a médicos extranjeros para la emisión masiva y posterior venta ilícita de las referidas licencias médicas, causando de esta forma un perjuicio económico al Fondo de Salud (Fonasa), que pagó por los días de ausencia laboral de los trabajadores en forma injustificada».
Los imputados, detalló la fiscal, realizaron envíos de dinero a Colombia y a Estados Unidos.
Uno de los médicos investigados emitió 16.000 licencias médicas, es decir, sólo él defraudó a Fonasa por 5.000 millones de pesos.
En la audiencia, uno de los abogados defensores solicitó que se leyera cada una de las licencias médicas, lo que fue rechazado por el juez por lo que extenso que sería, sin embargo, se estima que la formalización se pueda extender por varios días.
-
ATACAMA13 horas Atras
Dos personas resultan fallecidas a raíz de incendio en Copiapó
-
ATACAMA2 días Atras
Copiapó fue parte de «Operativo nacional» de fiscalización de motos
-
PAÍS2 días Atras
Detienen a 29 médicos extranjeros por emisión de licencias fraudulentas en la capital
-
ATACAMA24 horas Atras
Persona muere a raíz de accidente carretero en cercanías de Chañaral
-
ATACAMA2 días Atras
Nueva Atacama informa cierre parcial de Los Carrera
-
ATACAMA2 días Atras
COVID-19: Atacama reportó la segunda positividad más alta del pais, un 20 por ciento y mantiene la mayor incidencia nacional
-
PAÍS3 días Atras
Ministro Marcel y ayudas del gobierno: Los IFE fueron en un momento completamente distinto al actual
-
ATACAMA15 horas Atras
8 de diciembre; Copiapó hoy está de Fiesta, celebra su cumpleaños 278