Renuevan planes de empleo de emergencia en Alto del Carmen
Iniciativa destinada a paliar los efectos económicos de la catástrofe de marzo pasado
Felicitando el nivel de organización, la disposición, la voluntad y el compromiso de todos quienes han formado parte de los programas de empleo de emergencia que el gobierno ha dispuesto para hacer frente al impacto económico que ha provocado la catástrofe del 25 de marzo, en la comuna de Alto del Carmen, la gobernadora de la provincia, Alexandra Núñez, junto al director regional del Sence, Mauricio Hidalgo, se reunió ésta mañana, con los trabajadores y trabajadoras que forman parte del programa de impeleos de emergencia que se llevan a cabo en la comuna. Son 450 personas en toda la comuna quienes han desarrollado diversas labores destinadas, principalmente, a limpieza de caminos, retiro del lodo de viviendas, construcción de pircas entre otras labores,
Los vecinos concurrieron este viernes hasta la localidad de Alto del Carmen, con el objeto de recibir sus pagos y correspondientes finiquitos, sin embargo la buena noticia para ellos tenía que ver con la renovación de los contratos para todos, a partir del 1 de julio y por un período de tres meses más, información que fue recibida con satisfacción por parte de los beneficiados con dicho programa, tal cual lo expresa Albadina Carmona de Junta Valerianos, quien agradece la oportunidad, primero, de tener un ingreso para hacer frente a las necesidades que hoy día tienen, y segundo la oportunidad de habilitar caminos, mejorar los accesos, limpiar sus viviendas y terrenos, centros comunitarios y adquirir las instrucciones necesarias para desempeñar labores que mañana pueden servirles en sus labores o en futuros trabajos, igual destacó la importancia de ayudarle a enfrentar la situación emocional de todo lo vivido “yo en mi casa estaba con una depresión tremenda y me ha servido harto porque yo salgo, converso con los compañeros de trabajo y ya no me siento tan sola tan presionada en mi casa”.
Del mismo modo Cristian Carmona, también de la Junta de Valerianos, valoró la oportunidad de acceder a un empleo “bien porque de momento nosotros no hemos tenido peguita y tan escasa las pegas y feliz y contento porque vamos a tener tres meses mas y le damos gracias a toda la gente que nos ha apoyado”.
En tanto la gobernadora de la provincia, Alexandra Núñez Sorich, valoró la experiencia que se lleva a cabo con los vecinos de la comuna de Alto del Carmen, “lo notable es que la gente se ha tomado este compromiso con mucha seriedad, con mucha responsabilidad han levantado programas de trabajo, han hecho obras, tienen planes para seguir trabajando durante los tres meses y eso habla de una comunidad responsable y que de verdad es un gesto que debe ser reconocido por todos, nosotros vamos a seguir apoyando a la comunidad, no los vamos a abandonar, el mandato de la Presidenta de la República es que tenemos que seguir en terreno, apoyando a la gente, no los vamos a dejar solos, pero lo más notable es que es una lección para todos, es que la gente ha respondido con creces a este desafío de cómo reconstruimos nuestras ciudades, nuestros barrios, nuestra casa, en conjunto con el gobierno y esto ha tenido un resultado notable”, señaló.
Juan Gálvez Gómez . Área de comunicaciones

ATACAMA
Servicio de salud y atención primaria Copiapó programan administrar más de 4000 vacunas semanales en niñas y niños

Con el objetivo de aumentar las coberturas en vacunación Escolar 2021, Covid19 e Influenza en niñas y niños, Servicio de Salud Atacama y Salud Municipal Copiapó (APS) permitirán administrar más de 4000 vacunas semanales en establecimientos educacionales.
Al respecto el Subdirector Médico del Servicio de Salud, Dr. Esteban Ricke manifestó que: “Queremos facilitar los procesos de vacunación en los escolares y es por esto que gracias a la Atención Primaria dimos inicio esta semana a una microplanificación que busca aumentar las coberturas en las niñas y niños de Covid19, Influenza y vacunación escolar 2021 por lo que hacemos un llamado a los padres, apoderados y tutores para que nos colaboren con las autorizaciones correspondientes para las vacunas porque sin esto no podemos proceder a la vacunación. Por otro lado, esta es una oportunidad para que los niños, con sus pares, se apoyen positivamente y lo hagan en un ambiente familiar y sin mayor estrés”.
Desde la Red Asistencial se enfatiza que la vacunación de la Influenza en los menores corresponde hasta 5° básico y que son parte del calendario anual de vacunación y también se solicita a los apoderados a que consulten en sus recintos educacionales las fechas en que estarán ahí los equipos de inoculación de la Atención Primaria de Copiapó durante el mes de mayo. “Con respecto al Covid19 e Influenza, los menores, en general, tienen cuadros más leves, aunque algunos pueden tener cuadros severos. Pero en la medida en que estén protegidos y no se infecten, tampoco van a contagiar a los adultos con que ellos viven, incluyendo algunos adultos mayores, personas con enfermedades crónicas” destacó Ricke.
Andrea Portilla, referente técnica de Atención Primaria Copiapó destaca que “Lo que buscamos es que los menores logren su esquema completo para que puedan seguir asistiendo en modalidad presencial, ya que es muy importante para bajar las brechas educativas que generaron estos dos años de pandemia por lo que insistimos en los padres, apoderados y tutores a que autoricen la vacunación en las niñas y niños. Además, en una visita de una sola mañana se puede vacunar a muchos niños. Es una práctica que siempre se realiza con otras vacunas, se llama vacunación extramural, y es algo que efectivamente anda muy bien. Se logran excelentes coberturas y permite hacerlo en forma más rápida también”.
COPA SUDAMERICANA
Deportes Antofagasta sufrió una nueva decepción en Copa Sudamericana ante Atlético Goianiense

Deportes Antofagasta sufrió una nueva decepción este martes por la qunta fecha del Grupo F de la Copa Sudamericana 2022 ante Atlético Goianiense que se impuso por 1-0 como local para apoderarse del liderato de su zona.
El equipo chileno volvió a mostrar otra pálida imagen en el plano internacional en un partido que careció de intensidad ante un equipo que supo administrar su ventaja.
El único gol del partido fue obra de Jorginho cuando el cronómetro apenas marcaba 12 minutos con una gran definición dentro del área que Ignacio González.
De ahí en más, los «pumas» no consiguieron generar desmasiado peligro y terminaron cayendo en el juego de los brasileños que controlaron las acciones para sostener la ventaja.
Este resultado dejó a Deportes Antofagasta en el último lugar del Grupo F con apenas tres puntos a falta de una fecha para el término de esta ronda, sin opciones de avanzar.
Atlético Goianiense, por su parte, llegó a 12 unidades y es líder, a espera de que juege Liga Deportiva Universitaria de Quito que tiene nueve positivos.
COPA LIBERTADORES
Flamengo aprovechó los errores de la UC y sentenció su eliminación de la Copa Libertadores

Universidad Católica estuvo lejos de lograr la hazaña y cayó 3-0 frente a Flamengo en el Estadio Maracaná, sentenciando su eliminación en la fase de grupos de Copa Libertadores. El cuadro «cruzado» luchará ante Sporting Cristal por la tercera plaza que le dé un cupo en octavos de final de la Copa Sudamericana.
El «mengao» aprovechó su poder ofensivo y las licencias de la retaguardia de la UC para ponerse rápidamente en ventaja con un cabezazo de Willian Arao a la salida de un córner en los 7′.
El tempranero gol en contra arruinó los planes de los «cruzados», que pese a reordenarse en una línea defensiva de cuatro hombres sufrió el segundo tras una gran jugada colectiva que culminó de cabeza Everton Ribeiro en los 39′.
El equipo chileno, que no tuvo en el banco al técnico Ariel Holan tras dar positivo por covid-19, tuvo el descuento en los pies de Diego Valencia, pero el balón se estrelló en el travesaño en la última jugada de la primera mitad.
En la segunda parte, y con la eliminación latente, la UC se arrimó al arco de Flamengo y gozó de un buen número de ocasiones para descontar, siendo un remate cruzado de José Pedro Fuenzalida una de las más claras.
Sin embargo, el poder ofensivo de los brasileños liquidó el encuentro y una gran acción individual de Pedro (90′) estableció el 3-0 final con el que Flamengo aseguró su clasificación como líder de grupo, mientras que sentenció la eliminación de los chilenos.
En la última jornada, la UC recibirá al también clasificado Talleres de Córdoba con la tarea de amarrar el tercer puesto que les dé el cupo a Copa Sudamericana. Los «cruzados» superan en dos unidades a Sporting Cristal, que al mismo tiempo visitará Maracaná obligado a conseguir un triunfo.
-
ATACAMA12 horas Atras
Identifican a personas fallecidas en fatal accidente de tránsito en Copiapó; conductor involucrado se mantiene en calidad de detenido.
-
MUNDO3 días Atras
Sin WhatsApp desde el 31 de mayo: estos son los celulares en los que ya no se podrá usar la app
-
DEPORTES3 días Atras
Parte médico revela detalles del delicado estado de Lizardo Garrido
-
ATACAMA3 días Atras
COVID-19: Este domingo Atacama reportó fuerte alza de activos, más de 300 y 72 nuevos contagios en 24 horas.
-
ATACAMA2 días Atras
Primera B: Deportes Copiapó no pudo con el líder exclusivo Magallanes
-
ATACAMA3 días Atras
Ejecutan obras de conservación vial entre La Serena y Vallenar
-
PAÍS3 días Atras
Eclipse lunar este domingo: A qué hora ver la Luna de Sangre y cómo fotografiarla
-
ATACAMA2 días Atras
Plan de vacunación: Revisa quiénes podrán recibir la cuarta dosis en la semana del 16 al 22 de mayo