Connect with us

ATACAMA

Senador Prohens y proyecto de Humedales: “Son parte de nuestro Ecosistema y debemos protegerlos”

Publicado

on

La moción parlamentaria reconoce a los humedales como ecosistemas de la ciudad al servicio de los ciudadanos y los incorpora en la Ley General de Urbanismo y Construcciones y de Bases del Medio Ambiente.

 

Como “un avance significativo y único” calificó el parlamentario por Atacama, el despacho del proyecto de ley de humedales urbanos que el martes pasado votó la comisión mixta de Medio Ambiente en el Senado. “No existía legislación que se preocupara de ellos, que son parte de nuestro Ecosistema y que debemos protegerlos”, celebró Prohens.

Esta iniciativa, incorpora una  definición de humedales urbanos, los que no contaban con un concepto legal, sosteniendo que son básicamente  aquellas extensiones de marismas, pantanos y turberas, o superficies cubiertas de aguas, cuya profundidad en marea baja no exceda los seis metros, y que se encuentren total o parcialmente dentro del límite urbano. Asimismo, establece el procedimiento para declarar un humedal, el que se iniciara a solicitud de una municipalidad o del Ministerio de Medio Ambiente. Por último, somete a los proyectos ambientales que puedan afectar un humedal al sistema de evaluación de impacto ambiental y los mismos deben ser considerados en los planes territoriales para efectos de otorgar permisos de edificación.

El texto precisa los criterios mínimos para entregarle la sustentabilidad a los humedales urbanos. “La ley deja en claro que debemos resguardar sus características ecológicos y su funcionamiento con el objetivo de mantener el régimen hidrológico superficial y subterráneo”, agregó el senador.

Respecto a la importancia de crear un registro de humedales, Prohens explicó que “muchas veces hay algunos que pasan desapercibidos o incluso se secan, como pasó en Copiapó en el Humedal Pantanillo(…) No queremos que eso se repita”.

El presidente Piñera anunció en agosto del año pasado, el Plan Nacional de Protección de Humedales 2018-2022, que incluye a 40 de ellos, que juntos equivalen a una superficie cercana a las 250.000 hectáreas.

Según detalla el ministerio de Medio Ambiente, en el plan del gobierno se priorizan los siguientes humedales en la región de Atacama; Carrizal Bajo, Totoral, Río Huasco, de los cuales al 2019 debieran estar protegidos en la totalidad de su superficie, que corresponde a un 1.450 metros.

“Esta ley viene a complementar el trabajo de conservación de la biodiversidad que ya impulsa el gobierno,”,  señaló el senador Prohens y agregó que la iniciativa que lidera el senador De Urresti,  sin duda complementará el camino que cursa Chile en el cuidado del medio ambiente.

Luego de ser despachado por la mixta de Medio Ambiente, el proyecto será revisado por su cámara de origen, el Senado, y luego lo votará la Cámara de Diputados.

 

 

 

ATACAMA

Municipalidad de Copiapó dio cierre a sus talleres deportivos y recreativos 2022

Publicado

on

La jornada se realizó en el estadio techado Orlando guaita que reunió a más de mil personas. (más…)

Continuar Leyendo

ATACAMA

Conmemoran Día Mundial de la lucha contra el SIDA y reiteran llamado al autocuidado

Publicado

on

En nuestra región 721 personas se encuentran en control por VIH y durante este año, 29 personas han sido diagnosticadas con el virus de VIH. (más…)

Continuar Leyendo

ATACAMA

ISP confirma circulación de sublinaje BQ.1.1 de la variante Ómicron en Atacama

Publicado

on

Al respecto, la titular de Salud señaló que esta tiene una mayor capacidad de transmisión, aunque hasta el momento no hay indicios de que sea más grave.

(más…)

Continuar Leyendo

LO + LEIDO AHORA

Para ventas contáctanos al mail: [email protected] , cel 9-97207672 , fono 522-524200

RADIO MARAY - Cobertura Regional en Atacama:


90.9 MHZ: Copiapó, Paipote, Tierra Amarilla, Nantoco, Chamonate, San Pedro, Piedra Colgada, María Isabel, Aeropuerto

93.1 MHZ: Vallenar, Freirina, Maitencillo, Hacienda Nicolasa, Ruta 5

101.9 MHZ: Caldera, Bahía Inglesa, Bahía Salada, Barranquilla, Puerto Viejo, Ramada, Rodillo, Obispito, Aeropuerto, Ruta 5 y el litoral.

98.3 MHZ: Los Loros, Campamento Caserones, San Antonio, Tranque Lautaro, Zonas rurales precordilleranas