ATACAMA
Senadora Provoste anuncia ingreso de proyecto de ley para que cuentas de servicios básicos sean pagadas con ayuda del Estado y las empresas

«Ingresaremos proyecto para que aquellas personas que no puedan pagar sus cuentas de servicios de luz, agua y gas, reprogramen esas deudas entre 12 y 24 meses sin interesas y multas; y que un porcentaje de éstas puedan ser cubiertas con subsidio público y otra parte por las propias empresas», explicó la parlamentaria.
La senadora Yasna Provoste anunció el ingreso de un proyecto de ley para que aquellas personas que están imposibilitadas de pagar las cuentas de electricidad, agua y gas -ya sea por problemas económicos o de acceso- puedan reprogramar sus deudas entre 12 y 24 meses sin interesas y multas, pago que busca ser cubierto por el usuario, el Estado y las propias empresas. Esto, luego de calificar como «insuficiente» el acuerdo del Gobierno con las empresas de servicios básicos del país para contrarrestar las consecuencias sociales y económicas que ha provocado la pandemia por Covid-19.
“Este acuerdo del Gobierno se limita al 40% más pobre de la población, pero sabemos que la situación afectará gravemente a muchos otros. Adicionalmente, ya se inició el periodo en que se cobra de manera adicional por sobre consumo de invierno, lo que resulta absurdo cuando le estamos pidiendo a la gente que se quede en sus casas y que ,por lo tanto, están los grupos familiares completos todo el día en los hogares” afirmó la parlamentaria por Atacama, añadiendo que “es evidente que habrá sobre consumo y no podemos castigar esa situación en un periodo como este”.
Es por ello, que Provoste anunció la presentación de una iniciativa que se ajuste a la realidad que está viviendo el país tras la la propagación del virus, con el fin de aportar una solución concreta para los tres servicios básicos de electricidad, agua y gas.
“El objetivo es que el 50% lo asuma el cliente final, cancelando el monto adeudado en las cuentas de los próximos 12 o 24 meses sin intereses ni cargos adicionales de ningún tipo; un 25% lo asume el estado a través de un subsidio; y el 25 % restante lo asumen las empresas, en el caso eléctrico considerando asignación en proporción a los segmentos (generación, transmisión, distribución)”, puntualizó.

ATACAMA
Vallenar: Unidad de Focos Investigativos logró condena por lavado de activos y tráfico de droga

Se trata de una pareja que se dedicaba a la compra y venta de estupefacientes en esta comuna, con cuyas ganancias adquirían bienes personales los que fueron incautados para proceder con su remate.
ATACAMA
Declaran incendio forestal en sector Chamonate al norte de Copiapó

Serían 2 focos de una extensión aproximada de 50×50 mts (más…)
ATACAMA
Atacama FICTA 2022: Invitan a inscribirse en “Caminata del terror”

El 10 de diciembre se llevará a cabo la primera Caminata del Terror de Atacama, actividad que invita a caracterizarse de un personaje del cine de terror y ser parte de una intervención urbana en el marco del IV Festival Internacional de Cine y Literatura de Terror Atacama (FICTA).
FICTA 2022 invita a los amantes del cine y la literatura de los géneros de terror y ficción a participar de la “Caminata del Terror”, una inédita intervención urbana que espera reunir las más creativas y audaces caracterizaciones.
La actividad que forma parte de la programación del IV Festival Internacional de Cine y Literatura de Terror Atacama, está asociado a un taller de maquillaje y personificación de personajes, en el que podrán participar las personas que se inscriban en la caminata a través del mail [email protected] o el formulario de inscripción difundido en las redes sociales del festival.
“FICTA es un evento con el que buscamos abrir diferentes espacios de participación ciudadana vinculado al cine y la literatura del género de terror. En este contexto, la caminata es una oportunidad para promover el acercamiento a estas disciplinas artísticas de jóvenes y adultos que tengan interés en el cosplayers o simplemente quieran disfrutar junto a amigos una instancia de esparcimiento poco vista en la región”, expresó Claudia Latorre Zepeda, directora de FICTA.
Sobre el taller asociado a la caminata, Claudia comentó que “La formación es parte importante del festival, por eso quisimos unir la caminata a un taller de efectos especiales utilizados en el cine de terror, una instancia que estamos preparando en conjunto con ESARTE, bajo la alianza de colaboración suscrita con Fundación Ser Humano”.
Quienes se inscriban en la caminata serán citados al taller previo a las 16:00 hrs. En dependencias de Fundación Ser Humano ubicado en calle Chacabuco.
—
-
ATACAMA22 horas Atras
Somos de Primera !! Copiapó logra histórico ascenso tras golear a Cobreloa 5 a 0 en Calama
-
ATACAMA23 horas Atras
Dos personas fallecidas a raíz de accidente carretero al norte de Copiapó
-
ATACAMA1 día Atras
Usuarios de Aguas de la provincia de Copiapó presentaron requerimientos en Comisión Regional de Riego
-
OPINIÓN19 horas Atras
Los árboles no dejan ver el bosque ( Rodrigo Rojas Veas, Rector Santo Tomás Copiapó )
-
ATACAMA2 días Atras
Onemi declara Alerta Temprana Preventiva para cuatro comunas de Atacama por tormentas eléctricas
-
ATACAMA1 día Atras
Primer chileno en lograr la cumbre del Everest visitará Freirina para compartir charla con la comunidad
-
ATACAMA2 días Atras
Atacama reportó este sábado 119 casos nuevos de Covid y 462 activos
-
ATACAMA10 horas Atras
La alegría de Almandoz: «Mi sueño se hizo realidad con Copiapó»