Seremi de OOPP en Maray: Fecha Hito para despeje de lodo en centro de Copiapó desde el 6 de mayo
- El llamado a la comunidad es a completar el despeje de casas para evitar que las máquinas se mantengan trabajando en un mismo sector y así avanzar en la limpieza de las calles para eliminar la polución, proceso considerado en la segunda etapa de limpieza que se iniciará el 6 de mayo.
El Seremi de Obras Públicas, Juan Carlos Guirao, afirmó en Maray que «el Gobierno sigue trabajando con la misma fuerza en la emergencia y que el proceso de limpieza en las calles de Copiapó no ha finalizado», si bien se necesita el apoyo de la comunidad para sacar hacia las calles el lodo acumulado en las casas, locales comerciales, patios y antejardines de la región para comenzar el 6 de mayo con el proceso de limpieza fina, que requieren las mismas calles, parques, veredas y plazas «eso no implica que las máquinas salgan de la ciudad y menos que el proceso de limpieza finalice», como ha trascendido en algunas redes sociales.
Lo que se nos viene es ahora “una limpieza más fina es decir trabajo con hidrolavadoras especiales, maquinas barredoras y tipo aspiradoras para sacar todo el polvo de la ciudad de Copiapó y de esta forma tratar de a apoco tomar la normalidad y que los niños y niñas como la comunidad en su conjunto vuelvan a sus actividades normales”.
Más adelante Guirao señalo que,»Ya hemos removido más de dos millones de material y continuaremos con este trabajo, pero necesitamos finalizar la primera etapa para ingresar a una segunda orientada a eliminar la polución, por lo mismo, solicitamos encarecidamente a todos los habitantes de las zonas afectadas -que puedan dentro de sus posibilidades- dejar el material en las calles, para así evitar que las máquinas se mantengan trabajando en un mismo sector y tengan que repasar varias veces. Impidiendo avanzar a la etapa de limpieza que contempla barredoras y lavado de calles»
Cabe destacar que las máquinas y cuadrillas de limpieza permanecerán en los sectores más afectados de todas las comunas el tiempo que sea necesario, entre ellos, Paipote, Pintores de Chile, Callejón JJ Vallejo, El Inca, lo mismo en las comunas de Chañaral y Diego de Almagro.
El Seremi indicó que además, «debemos aclarar que el Gobierno sigue trabajando con la misma fuerza en la emergencia, con destinación presupuestaria y con todos los equipos y maquinarias que sean necesarios. Esto se mantendrá durante todo el tiempo que dure esta situación, y por supuesto después, también estaremos en la reconstrucción” finalizó en Maray.

PODCAST DE NOTICIAS
PODCAST | Explotación sexual infantil, Un delito que nos debe mantener alerta con nuestros niños, niñas y adolecentes
PODCAST DE NOTICIAS
PODCAST | Entregan carros de lactancia materna a unidades de HPH y promueven “Parto respetado o humanizado”
PODCAST DE NOTICIAS
PODCAST | Seremi de Energía Atacama explica Proyecto de Ley que permitirá que no aumenten los precios de la electricidad
-
ATACAMA1 día Atras
Identifican a personas fallecidas en fatal accidente de tránsito en Copiapó; conductor involucrado se mantiene en calidad de detenido.
-
ATACAMA5 horas Atras
Fiscalía formalizó investigación por muerte de dos personas en grave accidente ocurrido en Copiapó
-
ATACAMA3 días Atras
Plan de vacunación: Revisa quiénes podrán recibir la cuarta dosis en la semana del 16 al 22 de mayo
-
ATACAMA2 días Atras
Estudian opciones de mejoramiento del transporte público de Vallenar
-
ATACAMA1 día Atras
Este martes Atacama sumó 27 casos nuevos de COVID y 260 activos
-
ATACAMA2 días Atras
Este lunes Atacama reportó 30 casos nuevos de Covid y 309 activos
-
OPINIÓN3 días Atras
16 de mayo, a 190 años del Descubrimiento del Mineral de Plata de Chañarcillo ( Prof. Guillermo Cortés Lutz, Doctor en Historia, Grupo de Estudios de Atacama GEA )
-
PAÍS3 días Atras
Descárgalo y léelo aquí: publican primer borrador de la propuesta de nueva Constitución