Connect with us

Seremi de salud aborda proyecto de facultad de medicina con el rector de la UDA

Publicado

on

En dependencias de la Universidad de Atacama, el Secretario Regional Ministerial de Salud, Doctor Pedro Lagos Montero, sostuvo una extendida reunión con el Rector de la Universidad de Atacama Celso Arias Mora, instancia en donde abordaron diversos temas, principalmente las proyecciones que tendrá en la región la creación de la Facultad de Medicina de la UDA, proyecto que se espera comience a andar a partir de marzo de 2018.  

La iniciativa, que contempla a los menos cuarenta cupos para la primera generación de estudiantes que ingresará a la carrera, espera tener un alto interés por parte de jóvenes provenientes de la Región de Atacama y, a su vez, busca generar políticas que permitan y faciliten el posterior ejercicio laboral en nuestro propio territorio.

En esta línea, el Seremi de Salud Pedro Lagos, se mostró optimista frente al impacto que el inicio de la carrera de Medicina pueda tener en Atacama, principalmente pensando en el crecimiento que tendría la oferta laboral, no sólo en cuanto a médicos, sino que también en torno a todas aquellas profesiones ligadas al área de la salud.

Lagos también se mostró expectante, por la oportunidad que se puede generar de cara a formar y capacitar médicos especialistas, toda vez que egresen los primeros estudiantes de la carrera de medicina. Esto, lo señaló como un desafío a largo plazo, y que debe asumirse como tal, por parte de todos los actores que pueden colaborar en dicha tarea, desde el mundo académico hasta las autoridades gubernamentales.

El Rector de la Universidad de Atacama compartió estos comentarios, indicando el valor que tiene el trabajo realizado en este proyecto por diferentes instituciones, dentro de las que destaca el apoyo del Gobierno Regional de Atacama, y la inversión que se destinará a esta iniciativa, que permitirá que cientos de estudiantes puedan contar con un espacio físico apto para los requerimientos que exige una carrera como medicina.

En la reunión también se abordaron otras temáticas, como el Magíster de Salud Pública que se está implementando en la casa de estudio regional, con apoyo de otras instituciones como la Universidad de Chile y el Instituto de Salud Pública. El post grado, también contempla un convenio de apoyo con la Seremi de Salud de Atacama, con quien se generarían oportunidades para el intercambio de espacios académicos y laborales.

Continuar Leyendo

DEPORTES

Senegal hace justicia en el Mundial y envía para la casa a Ecuador

Publicado

on

Se hizo justicia. Senegal venció a Ecuador 2-1 y clasificó a los octavos de final del Mundial de Qatar.

Un gol de penal de Sarr, a los 44, le dio la ventaja al elenco africano y Moisés Caicedo, a los 67′, emparejó todo.

Sin embargo, a los 69′, el capitán Koulibaly volvió a adelantar a Senegal que, con este resultado, avanzó de ronda en el torneo.

Un marcador que hace justicia a lo que se vio en cancha, donde el equipo de ‘Les Lions de la Téranga’ fueron más desde un principio.

Pero que también hace justicia a la polémica previa a la cita, con un Ecuador sancionado por el TAS con tres puntos menos por mala inscripción de Byron Castillo… pero para la siguiente clasificatoria debido a la cercanía del evento en Qatar.

Continuar Leyendo

PAÍS

Sernac y caso La Polar: las mismas marcas dicen que la ropa es falsificada

Publicado

on

El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) cuestionó la versión de La Polar ante las denuncias de Adidas, Under Armour y Columbia por la presunta venta de ropa deportiva falsificada en la multitienda.

La empresa del retail se defendió la semana pasada asegurando que los productos «son originales y cuentan con la documentación de respaldo», al tiempo que acusó que «algunas marcas que hoy denuncian acciones delictivas, sin fundamento, se han negado sistemáticamente a vender sus productos a La Polar, lo cual nos ha obligado a buscar vías directas para importarlos y hacerlos accesibles a todos los consumidores».

En ese sentido, apuntó a Adidas y sostuvo que «se trata de prendas adquiridas directamente desde las fábricas con las que la marca trabaja, y que la misma autoriza para ser vendidos en otros mercados».

El director nacional del Sernac, Andrés Herrera, comentó al medio nacional de radio Cooperativa que «la situación que invoca La Polar la estamos investigando, en el sentido de que ellos están adquiriendo los productos a productores en el extranjero, autorizados por las propias marcas, y por lo tanto, sostienen, hay una trazabilidad y estándares de calidad».

Sin embargo, enfatizó, «más allá del discurso de La Polar, llama poderosamente la atención que sostenga que hay una trazabilidad del ingreso al país de las prendas, cuando son las propias marcas -Adidas, Columbia y Under Armour- las que sostienen que no son productos originales y, de hecho, han accionado en contra de La Polar».

«Quien determina en definitiva si un producto es original o no, es la propia marca«, subrayó el abogado.

Herrera remarcó que «la venta de productos y bienes falsificados, que no cumplen con ciertos estándares de calidad, particularmente en el comercio formal y establecido, es una situación gravísima e inaceptable«, y expuso que en esos casos «la principal responsabilidad en relación con los productos que se comercializan hacia el consumidor es de las propias empresas, que tienen el deber de hacer controles de calidad».

Y La Polar «tampoco ha sido profesional en la información que entrega a los consumidores», reprochó Herrera.

El Sernac está realizando una investigación y llamó a declarar a los representantes legales de la multitienda y también citó a los representantes en Chile de Adidas y Columbia. «Por de pronto, hemos requerido antecedentes a La Polar para que acredite la originalidad de los productos y compruebe lo que ha sostenido públicamente», señaló

«Si se confirma la venta en La Polar de productos no originales o falsificados sería un caso gravísimo que defrauda la confianza de los consumidores, y vamos a tomar todas las acciones dentro de nuestras competencias», sentenció.

El caso estalló la semana pasada, luego de que Carabineros allanó ocho tiendas de La Polar tras recibir una denuncia de la marca Under Armour.

Continuar Leyendo

ATACAMA

Este martes Atacama sumó 89 casos nuevos de Covid y 327 pacientes activos

Publicado

on

Este martes el Minsal informó un total de 89 casos nuevos positivos de la enfermedad en Atacama, de ellos 34 sintomáticos. 16 sin síntomas, además de 39 casos que fueron reportados por laboratorio y 77 por antígeno. En la presente jornada se contabilizaron 327 pacientes activos de la enfermedad, con una tasa de incidencia de 102,8, siendo actualmente la más alta del país por cada 100 mil habitantes. 

59 casos corresponden a la comuna de Copiapó, 9 casos a la comuna de Diego de Almagro, 9 casos a la comuna de Vallenar, 6 casos a la comuna de Tierra Amarilla, 5 casos a la comuna de Caldera, y 1 caso a la comuna de Chañaral.

Tras validación a nivel central 5 casos se trasladan a nuestra región.

En cuanto a la positividad diaria este fue de un 12,90%.

En resumen Atacama alcanza a la fecha 107.410 casos acumulados de la pandemia del Covid-19

Continuar Leyendo

LO + LEIDO AHORA

Para ventas contáctanos al mail: [email protected] , cel 9-97207672 , fono 522-524200

RADIO MARAY - Cobertura Regional en Atacama:


90.9 MHZ: Copiapó, Paipote, Tierra Amarilla, Nantoco, Chamonate, San Pedro, Piedra Colgada, María Isabel, Aeropuerto

93.1 MHZ: Vallenar, Freirina, Maitencillo, Hacienda Nicolasa, Ruta 5

101.9 MHZ: Caldera, Bahía Inglesa, Bahía Salada, Barranquilla, Puerto Viejo, Ramada, Rodillo, Obispito, Aeropuerto, Ruta 5 y el litoral.

98.3 MHZ: Los Loros, Campamento Caserones, San Antonio, Tranque Lautaro, Zonas rurales precordilleranas