AUDIO: Seremi de Salud entregó recomendaciones sobre cómo proteger la salud durante estas vacaciones en las costas de Atacama
“El Cáncer de piel y cataratas, son enfermedades que se desarrollan silenciosamente a través de décadas, sin que la persona advierta síntomas”.
Durante toda la temporada verano 2017, la Seremi de Salud de Atacama estará recorriendo diferentes balnearios de la región, con el objetivo de entregar recomendaciones sobre vida sana y protección de la salud. Es así como la Autoridad Sanitaria, Doc. Pedro Lagos Montero, estuvo en el puerto de Caldera en donde conversó con los bañistas sobre cómo protegerse del sol además de entregar quitasoles a las familias que por estos días disfrutan de sus vacaciones.
El Doc. Pedro Lagos Montero, señaló “uno de los mensajes que estamos entregando como Gobierno y como Seremi de Salud, es a que la población debe cuidarse de los efectos nocivos del sol, pero también estamos informando sobre los cuidados para prevenir las enfermedades entéricas, efectos del contacto con fragata portuguesa, y por supuesto estamos educando a los turistas sobre el consumo seguro de mariscos y pescados, entre otros temas de interés”.
Respecto a los cuidados del sol, la autoridad recordó que la exposición excesiva y/o acumulada de radiación ultravioleta produce efectos dañinos a corto y largo plazo, principalmente en ojos y piel, que van desde quemaduras solares, queratitis actínica y alteraciones de la respuesta inmune, hasta cataratas a nivel ocular y tumores malignos de piel.
“Es de vital importancia que las personas utilicen periódicamente bloqueador solar (mínimo factor 30) y se debe aplicar, 30 minutos antes de la exposición al sol, de este mismo modo se debe repetir la acción con frecuencia. Lo principal es que evite la exposición directa al sol entre las 10:00 de la mañana y las 16:00 horas, pues es el periodo del día con mayor radiación” explicó Pedro Lagos Montero.
En la oportunidad el Seremi de Salud de Atacama, recorrió las playas de Caldera y mediante lúdicas preguntas sobre cómo protegerse del sol, hizo entrega de quitasoles a las familias, que en ese momento, no contaban con protección solar quedando expuestos directamente a la radiación ultra violeta.
Protégete en verano: Recomendaciones para esta temporada
- Evitar exponerse al sol en las horas de mayor radiación ultravioleta, es decir, entre las 11:00 y las 16:00 horas.
- Preferir y buscar siempre la sombra de los árboles, toldos o techos.
- Si no puede evitar la exposición al sol, proteger la piel con ropa de colores oscuros, de trama compacta, idealmente de mangas largas y pantalones largos; preferir el material de poliéster, ya que protege más que el algodón.
- Al exponerse al sol usar gafas oscuras con protección lateral (debe tener certificación de protección rayos UV), sombreros de ala ancha o visera de 10 centímetros y uso de sombrilla.
- En las zonas de la piel que queden expuestas al sol, aplicar un protector solar con factor minino de 30 FPS, a lo menos 30 minutos antes de la exposición, incluyendo labios y contorno de ojos. Esto se debe repetir cada dos horas. Revisar fecha de vencimiento de protectores solares.
- Aunque el día esté nublado, igual se debe proteger la piel descubierta.
- Ciertos medicamentos aumentan la sensibilidad a la radiación ultravioleta, por lo que es necesario informarse si está con algún tratamiento.
- Ante una herida que no cicatriza, o una mancha, si aparece un lunar o un bulto que cambia de tamaño o color, que pica o sangra, consulte a un dermatólogo.
- No exponer a los niños al sol. Los menores de seis meses no deben usar protector solar.
- Para bebés de más de 6 meses, use un protector solar a prueba de agua diseñado especialmente para niños y niñas. Escoja un protector «de amplio espectro», lo que significa que protege contra la radiación ultravioleta B y la radiación ultravioleta A. Los protectores solares que contienen óxido de zinc y dióxido de titanio van muy bien para áreas que son especialmente sensibles al sol, como la nariz y los labios
Finalmente, para cualquier consulta puede llamar al Fono Salud Responde al 600-360-7777.

Sin categoría
Más de 56.000 Bonos de Invierno Chile Apoya comenzaron a pagarse en Atacama

El pasado viernes 5 de agosto comenzó el primer proceso de pago del Bono Chile Apoya Invierno, que asciende a 120.000 pesos por carga y que a nivel nacional, en esta etapa llegará a más de 7.5 millones de beneficios, con un costo fiscal de $555.033.960.000. Por su parte, en la región de Atacama se estima que los beneficios alcanzarán a más de cincuenta y seis mil causantes y representarán un desembolso estatal superior a 6.830 millones de pesos.
Así lo detalló la seremi del Trabajo y Previsión Social, Gladys Paola Cortés, quien junto a personal del Instituto de Previsión Social (IPS) y su director regional supervisaron este lunes el proceso de pago para quienes optaron por la modalidad presencial en la sucursal de Copiapó de Caja Los Héroes. “El pago va a tener en Atacama más de 70.000 beneficiarios; son dos etapas y en esta primera que podemos visualizar es para nuestros adultos mayores de 65 años, personas que reciben asignación familiar, subsidio único familiar o subsidio de discapacidad. Luego viene otra etapa, para quienes tienen hasta un 60% del Registro Social de Hogares, especialmente aquellos que tienen a su cargo menores de edad y también adultos mayores. Esperamos que con este aporte podamos resolver algunas de las problemáticas que están viviendo las familias en la región”, señaló.
Juanita Ahumada, es pensionada y recibió el pago por medio de depósito bancario, quien destacó el uso que dará al bono, principalmente para cubrir necesidades domésticas. “Estoy muy contenta, porque esta platita que nos llega a cada uno nos sirve mucho, al menos en esto que estamos pasando que todo está tan caro. Muy agradecida en nombre de los adultos mayores de Atacama”, dijo.
La segunda nómina de beneficiarios se dará a conocer el próximo 22 de agosto para quienes cumplan los requisitos establecidos en la ley.
“Tenemos la plataforma www.chileatiende.cl y también está www.bonoinviernochileapoya.cl, ahí podrán ver con su rut si son beneficiarios o no y que montos recibirá el grupo familiar. Es importante señalar que tenemos además un callcenter que es el 101 para todo tipo de dudas y consultas”, agregó la seremi del Trabajo y Previsión Social en Atacama.
ATACAMA
Sernac y Sernameg firman convenio de colaboración en Atacama

El acuerdo tiene como objetivo desarrollar proyectos orientados a entregar capacitación e información relevante sobre diversas temáticas de consumo para la comunidad de SERNAMEG y sus diferentes programas. (más…)
ATACAMA
Equipos comunales ejecutores del Registro Social de Hogares recibieron capacitación

Los equipos comunales que ejecutan el Registro Social de Hogares en Atacama recibieron una capacitación de reforzamiento en Copiapó respecto de algunas áreas especifica que cambiaron en el Instrumento de Caracterización Socioeconómica, lo que va a permitir que las familias puedan solucionar de mejor forma sus situación y clarificar su clasificación socioeconómica. La capacitación estuvo a cargo del sectorialista del Ministerio de Desarrollos Social y Familia, Mauro Torres.
El Registro social de Hogares es la puerta de entrada a todos los beneficios del estado, es por ello que es importante tener a los equipos comunales que lo tienen a cargo permanentemente capacitados. Es por ello que esta jornada se realizó en modalidad presencial en la capital regional, donde las actividades involucraron el día completo con un énfasis en las metodologías participativas que promueven el trabajo conjunto y el intercambio de experiencias y prácticas entre los equipos ejecutores a cargo de implementar el registro. El taller reforzó, entre otros temas, la incorporación de niños y niñas y adolescentes, desarrollaron actividades relativas a algunas solicitudes de mayor concurrencia ante la mesa de ayuda y también ante las solicitudes que se presentaron en cada uno de los municipios.
En relación a esta actividad la Seremi de Desarrollo Social y Familia Yosselin Moyano Calabrano afirmó que “quiero relevar esta instancia de formación que se ha generado por el Ministerio de Desarrollo Social a través de nuestra encargada regional del Registro social de hogares y nuestro encargado nacional de focalización para poder desarrollar un permanente proceso de formación y retroalimentación con los encargados comunales de las nueves comunas teniendo en consideración la importancia del registro social de hogares para la canalización de las ayudas hacia las familias de nuestra región. Esta es una instancia importante porque nos permite homologar los criterios que en el Gobierno se han ido adoptando”.
Al respecto Gabriela Mancilla encargada regional del Registro Social de Hogares señaló que “estos cambios apuntan a tener una mejor caracterización de cada una de las familias, destrabando algunas solicitudes que hayan sido complejas para las personas, como el tema del padre o madre fuera del hogar que ya se soluciona a través de una declaración jurada, permitiendo así que la realidad actual de las familias sea considerada de forma tal que se les entregue una clasificación socioeconómica que les permita a las familias participar o recibir algunos beneficios que hoy día el gobierno está entregando”.
El Plan de Reforzamiento RSH 2022-Región de Atacama, tiene como propósito reforzar el proceso de tramitación de solicitudes al Registro Social de Hogares por parte de los ejecutores municipales del sistema, específicamente en el análisis de pertinencia de las solicitudes generadas y la respectiva identificación de la documentación establecida en los protocolos técnicos correspondientes.
-
ATACAMA1 día Atras
«Sicópata de Copiapó», fue condenado a triple cadena perpetua
-
PAÍS20 horas Atras
«Habrá novedades»: Gobierno adelanta qué pasará con el cambio de hora en Chile
-
ATACAMA3 días Atras
Atacama reportó este sábado 367 nuevos casos COVID, un nuevo fallecido y 1.826 activos
-
ATACAMA2 días Atras
Atacama reportó este domingo 380 nuevos casos Covid y 1.953 activos
-
ATACAMA2 horas Atras
Ciclista muere luego de ser arrollado por automóvil en cercanías de Copiapó
-
ATACAMA2 días Atras
Formalizados y en prisión preventiva imputados que mantenían hongos alucinógenos en Copiapó
-
ATACAMA24 horas Atras
Este lunes Atacama reportó 178 casos de Covid, un nuevo fallecido y 1.883 activos de la enfermedad
-
ATACAMA3 días Atras
Bajo una intensa lluvia la U. De Conce frenó a Deportes Copiapó