ATACAMA
Serviu Atacama habilita nuevas vías de comunicación por Plan Coronavirus

Las OIRS del Ministerio de Vivienda y Urbanismo cerraron sus puertas al público el pasado 18 de marzo. En nuestra región, los funcionarios continúan trabajando, en diversas modalidades, para orientar a la comunidad y avanzar en la gestión 2020.
El Director del Serviu Atacama, Rodrigo Maturana Fuentes, informó que, en el marco del Plan Coronavirus, liderado por el Gobierno de Chile; el Servicio de Vivienda y Urbanización continúa trabajando de manera presencial, telefónica y virtual; especialmente, luego de la decisión del Ministerio de Vivienda y Urbanismo de suspender la atención de público en las OIRS de todo el país, para evitar aglomeraciones y resguardar la salud de la población.
Maturana sostuvo que, a raíz de la emergencia sanitaria y las recomendaciones de no salir del hogar, el Serviu Atacama ha privilegiado nuevas vías de comunicación no presencial, no sólo para la comunidad sino, también, para contratistas, entidades patrocinantes, instituciones, empresas constructoras y funcionarios a cargo de proyectos urbanos y habitacionales en las distintas comunas de la región.
“Desde el cierre de nuestras OIRS el 18 de marzo, ha sido un desafío implementar nuevas modalidades de trabajo y teletrabajo para nuestros funcionarios y, gracias a ello, nuestros equipos de atención en las provincias de Chañaral, Copiapó y Huasco se encuentran operativos vía telefónica y digital, para orientar a nuestros beneficiarios y a los ciudadanos que deseen informarse de los programas del Minvu”, afirmó el Director.
Asimismo, precisó que para todos aquellos usuarios que necesiten realizar consultas, peticiones, solicitudes de información, reclamos, sugerencias, trámites y denuncias, está disponible el portal https://www.minvu.cl/atencion-ciudadana/ y se ha habilitado los siguientes números y horarios de atención telefónica: 52-2202800 y 52-2202801, de lunes a viernes, de 09:00 a 14:00 horas, Copiapó; 51-2611627, de lunes a viernes, Huasco; y 52- 2202714, de lunes a viernes, de 09:00 a 17:00 horas, Chañaral; así como el correo electrónico [email protected]
Finalmente, Rodrigo Maturana invitó a la comunidad a seguir las noticias del Ministerio de Vivienda y Urbanismo y del Servicio de Vivienda y Urbanización de Atacama en Twitter, Instagram y Facebook @serviuatacama.cl y a visitar las páginas web www.minvu.cl y www.serviuatacama.cl donde se informará oportunamente las nuevas fechas de postulación a subsidios habitacionales, entre otros importantes temas.

ATACAMA
Diputada Cid apoya proyecto de reforma constitucional para decretar Estado de Excepción

La diputada por Atacama, Sofía Cid, apoyó y firmó el proyecto de reforma constitucional de su par José Miguel Castro, que busca que el Congreso pueda declarar el estado de excepción constitucional con la aprobación de 4/7 tanto en la Cámara como en el Senado.
Lo anterior, debido – coinciden los parlamentarios- a “la incapacidad del gobierno de utilizar las herramientas que otorga la constitución para velar por la tranquilidad de los ciudadanos y pese a que siguen ingresando migrantes ilegales por pasos no habilitados a vista y paciencia de la comunidad nortina”.
Por su parte, la diputada Sofía Cid (RN), de la región de Atacama dijo que: “Estamos viviendo días complejos en términos de seguridad, muchos de la mano con la inmigración ilegal, esa inmigración que no se detecta ni se considera pero que estamos sufriendo en el norte de nuestro país. La verdad es que claro, vivir en Santiago y tomar decisiones a nivel ministerial desde La Moneda es muy fácil pero yo los invito a que vayan al norte y vean lo que estamos viviendo”.
“Es por eso que este proyecto viene a darle la facultad a los parlamentarios y desde el Congreso, obviamente con un quórum bastante alto, de 4/7, de tomar la decisión de poder tener un estado de excepción en la macrozona norte”, agregó la parlamentaria.
En este sentido, el autor de la iniciativa, José Miguel Castro (RN), representante de Antofagasta dijo que: “De forma transversal, junto a parlamentarios de la macrozona Norte hemos presentado un proyecto de ley que busca que el Congreso, debido a la ineficiencia y operancia que ha tenido el Gobierno respecto a la delincuencia, se pueda declarar un Estado de Emergencia con 4/7 de la cámara baja y el Senado”.
ATACAMA
Seremi de Salud encabeza inspección a condiciones sanitarias de piscinas en Atacama

Las principales causales de sumarios dicen relación con falta de autorización sanitaria y aguas no conforme a la normativa. (más…)
ATACAMA
Estudiantes y académicos de Santo Tomás Copiapó realizaron cierre del proyecto con Adultos Mayores del ELEAM

Proyecto emblemático de nuestra sede se enmarca en la Política de Vinculación con el Medio.
-
ATACAMA3 días Atras
Hoy se inicia la Feria del Pisco Atacama 2022 en la Plaza de Armas de Copiapó.
-
ATACAMA3 días Atras
Reconocen a CMP por menor índice de accidentes de la minería chilena
-
ATACAMA16 horas Atras
Incendio consumió dos viviendas en las tomas de Andacollo, Copiapó
-
ATACAMA2 días Atras
Fiscalía de Atacama recurre a la Corte Suprema por solicitud de desafuero de diputado
-
ATACAMA2 días Atras
Pequeña copiapina de un año 10 meses necesita costoso tratamiento para superar dolorosa enfermedad
-
ATACAMA2 días Atras
PDI Atacama detuvo a persona por violencia intrafamiliar en Chañaral
-
ATACAMA2 días Atras
Codelco Salvador aumenta dotación de personal femenino en empresas contratistas
-
ATACAMA3 días Atras
Adolescentes de 15 y 18 años fueron detenidos por robo con intimidación en Copiapó.