Sicólogo de la Mutual de Seguridad realizó taller post catástrofe a funcionarios municipales
Una treintena de funcionarios municipales participaron de un taller junto a un profesional de la Mutual de Seguridad, ocasión en que se entregaron herramientas de autocuidado para enfrentar las consecuencias a nivel humano tras los aluviones del 25 de marzo pasado y los consiguientes problemas que esto produce, actividad que se realizó en el salón Felipe Mercado de la Municipalidad de Copiapó.
Felipe Guerra, sicólogo a cargo de la actividad, explicó que “el trabajo que se realiza es intervención en crisis, básicamente grupal y lo que se hace es conversar con los participantes sabiendo cómo fue su experiencia durante y luego del aluvión, para después ir entregando herramientas de autocuidado para que las personas puedan disminuir su ansiedad, angustia y malestar en relación a estas situaciones. La idea es realizar un diálogo tranquilo y entregar ciertas técnicas de relajación para que las personas puedan volver de la mejor manera a la realidad”.
La municipalidad de Copiapó no descarta desarrollar más actividades de contención emocional como éstas, en un equipo humano que no se ha detenido un instante incluso cuando las condiciones empeoraron y se empezaba a conocer el drama que dejaron los más dramáticos aluviones en la historia de Copiapó.

PAÍS
SAG confirmó nuevos casos de influenza aviar en el norte de Chile

Tras la confirmación del primer caso de la influenza aviar H5N1, encontrado en un ave silvestre en la Región de Arica y Parinacota, el Servicio Agrícola y Ganadero reportó la presencia del virus en otras dos aves en las regiones de Tarapacá y de Antofagasta.
El virus de alta patogenicidad fue detectado en dos pelícanos que se encontraban en las ciudades de Iquique y de Antofagasta, los cuales fueron llevados para su análisis en los laboratorios especializados del SAG.
Este tipo de influenza ya se ha visto en países como Ecuador, Perú, Colombia y Venezuela. Por ello, que el SAG había aumentado la vigilancia y activado sus sistemas de alerta para controlar la situación.
El Servicio informó que hasta el momento sólo se han encontrado casos en aves silvestres y no de corral, por lo que no afecta el consumo de aves y tampoco el comercio internacional. Además, ha coordinado con los actores de la cadena de producción avícola para fortalecer las medidas de bioseguridad.
Asimismo, el organismo volvió a recomendar no manipular aves silvestres enfermas o muertas y denunciar su presencia.
Los canales de contacto para realizar estas denuncias son los siguientes: 2 2345 1100 / +56 9 690 89 780 o escribir al correo [email protected]
ATACAMA
Trabajador muere a raíz de derrumbe en mina «Fiel Rosita, provincia de Huasco»

Lamentable accidente se registró la noche de este jueves. (más…)
-
ATACAMA21 horas Atras
Dos personas resultan fallecidas a raíz de incendio en Copiapó
-
ATACAMA2 días Atras
Copiapó fue parte de «Operativo nacional» de fiscalización de motos
-
PAÍS3 días Atras
Detienen a 29 médicos extranjeros por emisión de licencias fraudulentas en la capital
-
ATACAMA1 día Atras
Persona muere a raíz de accidente carretero en cercanías de Chañaral
-
ATACAMA3 días Atras
Nueva Atacama informa cierre parcial de Los Carrera
-
ATACAMA3 días Atras
COVID-19: Atacama reportó la segunda positividad más alta del pais, un 20 por ciento y mantiene la mayor incidencia nacional
-
PAÍS3 días Atras
Ministro Marcel y ayudas del gobierno: Los IFE fueron en un momento completamente distinto al actual
-
ATACAMA22 horas Atras
8 de diciembre; Copiapó hoy está de Fiesta, celebra su cumpleaños 278