UE advierte de «lucha feroz» entre Al Qaeda y EI por el liderazgo de la yihad global
El coordinador antiterrorista de la UE, Gilles de Kerchove, advirtió hoy de una «lucha feroz» entre Al Qaeda y EI por el liderazgo de la yihad global, y alertó del peligro de un «atentado en algún momento» en Europa o África por la primera organización terrorista para demostrar su fuerza.
«No debemos subestimar la lucha feroz entre Al Qaeda y Daesh (acrónimo en árabe del grupo Estado Islámico (EI) por el liderazgo de la yihad global», señaló Kerchove en un debate del Brussels Forum, organizado por el German Marshall Fund de EEUU sobre «La lucha contra la nueva ola de terrorismo en casa y en el exterior».
Podemos pensar que Al Qaeda pueda organizar un atentado en algún momento en Europa o en algún lugar de África «para demostrar que está todavía en el negocio», señaló De Kerchove.
En opinión del coordinador de la lucha antiterrorista de la UE, detrás del fenómeno del terrorismo yihadista hay varios problemas, como el «elevado número de Estados fracasando o fracasados», «la creciente tensión entre suníes y chiíes» o las consecuencias de la Primaveras Árabes para las estructuras de seguridad de los países.
«Si no manejamos Túnez de manera adecuada podríamos terminar haciendo el error que hicimos al final de la guerra en Afganistán cuando los muyahidines (combatientes) se convirtieron en el comienzo del problema para los paquistaníes», advirtió De Kerchove.
En el caso de Túnez, dijo, los yihadistas podrían trasladarse a Yemen, el sur de Libia o al Sinaí.
De Kerchove también ve detrás del creciente poder de EI las tensiones entre suníes y chií, de las que se beneficia Irán.
Apuntó que Irán «controla» Irak, el grupo chií Hizbulá en Líbano, al grupo rebelde chií de los hutíes en Yemen y algunas partes claves en Oriente Medio.
También la Primavera Árabe ha tenido consecuencias que permitieron a EI consolidarse, explicó.
«Algunos de esos países (de la Primavera Árabe) han destruido sus estructuras de seguridad para reconstruirlos. Túnez está actualmente peor equipado que hace cuatro años para hacer frente al regreso de miles de combatientes extranjeros», sostuvo.
«Probablemente no hayamos estado a la altura del reto de la Primavera Árabe», admitió, en referencia a no haber promovido suficientemente el libre movimiento de estudiantes y becas para que los jóvenes pudieran estudiar en el extranjero, en países con menor peligro que otros de que algunos cayeran en la red del radicalismo.
Por último, De Kerchove sostuvo que la «distorsionada visión del Islam» tiene su impacto en Europa, desde donde han viajado entre 4.000 y 5.000 combatientes a Siria e Irak para luchar junto al EI.
Estos europeos, en su mayoría jóvenes, «reciben entrenamiento militar del EI, se radicalizan, establecen una red de contactos en todo el mundo y adquieren una mayor tolerancia a la violencia», indicó.
La radicalización previa en prisiones, en internet y en interacciones con algunos imanes radicales, es a menudo el primer paso antes de enrolarse en las filas del EI, apuntó.
El coordinador de la lucha antiterrorista de la UE aseguró que Europa se está implicando «ahora mucho más que antes» en prevención para hacer frente al yihadismo en una región que está a las puertas del viejo continente.
EFE

VIDEO
MTV NOTICIAS | Fiscalía ordenó diligencias para esclarecer causas de incendio en Toma de Copiapó
PAÍS
Alerta amarilla para el volcán Láscar tras pulso eruptivo: establecen perímetro de seguridad

El Sernageomin y la Onemi declararon alerta Amarilla para el volcán Láscar en San Pedro de Atacama, en la región de Antofagasta, luego que emitiera un pulso eruptivo. También se determinó un perímetro de seguridad.
Según informó el Sernageomin, las estaciones de monitoreo registraron el hecho a las 12:36 horas.
“Un sismo asociado a la dinámica de fluidos al interior del sistema volcánico”, señaló el organismo.
DEPORTES
El campeón sigue en carrera: Francia vence en partidazo a Inglaterra y está en ’semis’ de Qatar 2022

Francia superó con lo justo en un partidazo a Inglaterra, sacando pasajes a las semifinales de Qatar 2022 donde se medirán al sorprendente Marruecos.
Francia venció 2-1 a Inglaterra en el estadio Al Bayt, en el último de los duelos de cuartos de final del Mundial Qatar 2022.
A los 16 minutos, Aurélien Tchouaméni se despachó un remate inatajable desde fuera del área para abrir el marcador a favor de ‘Les Bleus’.
Ya en el segundo tiempo y mediante tiro penal, Harry Kane marcó el empate a los 53′.
Cuando los británicos eran más, Olivier Giroud metió un golpe de cabeza a los 77′ para el 2-1 definitivo.
Vale señalar que Kane tuvo el empate a los 82 minutos, cuando pateó un segundo penal que, esta vez, envió a las nubes.
Los galos, actuales campeones del mundo, no mostraron su mejor imagen pero golpearon en los momentos precisos para citarse con Marruecos en las semifinales del certamen planetario.
-
ATACAMA2 días Atras
Dos personas resultan fallecidas a raíz de incendio en Copiapó
-
ATACAMA3 días Atras
Persona muere a raíz de accidente carretero en cercanías de Chañaral
-
ATACAMA1 día Atras
Una persona muere producto de colisión entre camiones en cercanías de Chañaral
-
ATACAMA2 días Atras
Atacama sumó este jueves 172 nuevos casos COVID y 424 activos
-
ATACAMA2 días Atras
FICTA y Goethe celebran 100 años de Nosferatu en Atacama
-
ATACAMA2 días Atras
8 de diciembre; Copiapó hoy está de Fiesta, celebra su cumpleaños 278
-
ATACAMA9 horas Atras
Niños de Freirina diseñan adornos para el árbol de navidad instalado en la Plaza de la comuna
-
ATACAMA5 horas Atras
VIDEO: Reportan pulso eruptivo en Volcán Láscar en San Pedro de Atacama