Uruguay recibe a Brasil en una nueva edición del ‘clásico’
Dos de los mejores delanteros de la actualidad, Edinson Cavani y Neymar, volverán a estar frente a frente para un clásico del balompié sudamericano, el duelo Uruguay-Brasil por las Clasificatoria mundialista, tras la espectacular remontada del Barça del brasileño ante el PSG del uruguayo.
Uruguay no contará con Luis ‘el Pistolero’ Suárez, compañero de Neymar en el Barcelona, suspendido por acumulación de amarillas. También perdió por esa misma situación al arquero titular, Fernando Muslera.
Brasil, en tanto, llega con sus acciones al alza, liderando la clasificatoria regional a Rusia 2018, con un Neymar que muestra cada vez más fútbol en el Barça.
Autor de un doblete en el choque contra el PSG, Neymar es el arma principal de la ‘verdeamarelha’ para un cotejo ante el aguerrido Uruguay, que le pisa los talones en la eliminatoria.
En efecto, los celestes son segundos en la tabla sudamericana con 23 unidades, cuatro menos que su rival del jueves, con el que empató 2-2 en una remontada a puro corazón en el partido de ida en Recife.
Misión Neymar
¿Cómo parar al astro de Barcelona? La pregunta rondó por el Complejo Celeste, sede de las selecciones uruguayas a unos 35 km al este de Montevideo, cuando Uruguay arrancó sus prácticas de cara a la fecha que le tendrá jugando contra los de Tité y el martes frente a Perú.
El DT ‘charrúa’, Oscar Tabárez, que lleva 11 años al frente de la selección y se ha convertido en el técnico con mayor número de partidos al frente de un combinado nacional en la historia del fútbol, fue elocuente sobre su forma de encarar los partidos y sobre Neymar.
Primero, Tabárez destacó el juego colectivo de los brasileños, que según él pesa más que las “individualidades”.
Y sobre cómo parar a Neymar… “Si tuviera la fórmula no se la diría”, le respondió sonriente a un periodista en rueda de prensa el lunes.
Tabárez evitó centrar el análisis en Neymar y dijo que por ejemplo Willian, del Chelsea, es igualmente importante.
“No creo que Willian, en lo que le aporta al equipo, esté tan atrás de Neymar”, resumió.
En tanto, el zaguero Sebastián Coates, del Sporting de Portugal, dijo que el equipo “tendrá máxima concentración” con Neymar pero sobre todo “con Brasil en general”.
Para el DT celeste será fundamental “cómo respaldar al jugador que va a enfrentar a Neymar o a Willian en el uno contra uno”.
El cotejo, que será arbitrado por el argentino Patricio Loustau, comenzará a las 20:00 horas.
Probables alineaciones
Uruguay: Martín Silva – Mathías Corujo, Sebastián Coates, Diego Godín, Gastón Silva – Maximiliano Pereira, Egidio Arévalo Ríos, Carlos Sánchez, Cristian Rodríguez – Edinson Cavani y Diego Rolan. DT: Óscar Tabárez.
Brasil: Alisson – Dani Alves, Miranda, Marquinhos, Marcelo – Casemiro, Renato Augusto, Paulinho – Philippe Coutinho, Neymar y Roberto Firmino. DT: Tite
AFP

PAÍS
UDI planteó materias «intransables» para seguir en mesa por acuerdo de seguridad

Si bien el Gobierno aún espera que el acuerdo transversal por la seguridad se cierre antes de que termine el año, parlamentarios de la UDI presentaron seis puntos «intransables» para permanecer en la mesa de trabajo este lunes.
En el marco de la consolidación de todo lo recopilado en los cuatro grupos de negociación, este lunes se reunieron los legisladores que debaten sobre persecución y sanciones, instancia en la que surgieron los planteamientos gremialistas.
«Para nosotros es fundamental e intransable que se incorporen ciertas materias en este acuerdo de seguridad. La Ley Antiterrorista debe ser actualizada, modernizada, con nuevas técnicas investigativas acordes a una legislación moderna, que permita enfrentar este flagelo del terrorismo que está instalado en la Macrozona Sur y también recientemente en Santiago, con intentos de atentados explosivos», detalló el diputado Henry Leal.
Asimismo, consideró prioritaria la legislación por «la Defensoría de las Víctimas y también una revisión a la Reforma Procesal Penal; tenemos un sistema muy garantista«, así como dar urgencia a todos los proyectos de ley que buscan dar más atribuciones y protección a las policías.
Desde el oficialismo, la diputada Lorena Fries (Ind-FA) afirmó que «una vez más la derecha parte llamando a participar en este acuerdo, y luego imponiendo una agenda; cuando uno entra a un acuerdo de buena fe, lo que hace es poner todas las cartas sobre la mesa, y se fija un horizonte común respecto de los temas».
«Si la derecha está poniendo temas que son intransables, entonces necesariamente debió haber dicho que quería imponer una agenda, y no que iba a concurrir a la creación de un acuerdo«, fustigó.
En tanto, su par republicano Stephan Schubert indicó que «para gobernar, para cumplir con su deber de brindar seguridad a la ciudadanía, el Gobierno no tiene que pedirle permiso a nadie ni llegar a acuerdos con nadie; simplemente tiene que usar las herramientas que tiene y cumplir con el deber».
«Por lo tanto, nada impide que mientras se llegue a un acuerdo transversal para ir en profundidad en grandes cambios para poder abordar la inseguridad, el Gobierno, mientras tanto, debe empezar a avanzar en lo que le cabe hacer. Debe poner las urgencias de los proyectos de ley que están en tramitación y debe empezar a hacer los cambios también desde ya», emplazó.
ATACAMA
Copiapó celebrará un nuevo Aniversario con variadas actvidades

Los eventos masivos y al aire libre volverán en este nuevo aniversario 278, donde destaca el retorno del desfile a la Plaza de Armas.
DEPORTES
Roberto Tobar asumió como presidente de la Comisión de Arbitros de la ANFP

La ANFP comunicó que el exjuez Roberto Tobar se convirtió en el presidente de la Comisión de Arbitros desde este lunes 5 de diciembre.
Tobar tendrá en su equipo de trabajo a Julio Bascuñán, como encargado del VAR; Carlos Ulloa, jefe técnico; Christian Schiemann, encargado de los árbitros asistentes; y Julio Díaz, Barbra Bastías y Claudio Ríos, encargados del arbitraje en el Fútbol Femenino, Fútbol Formativo, Futsal y Fútbol Playa.
«Agradecemos también el trabajo, apoyo y compromiso de la Comisión de Árbitros interina, integrada por los señores Juan Reyes, Jorge Díaz y Patricio Basualto, quienes dejaron sus funciones el pasado viernes 2 de diciembre. Les deseamos el mayor de los éxitos en sus nuevos desafíos», señalaron desde la ANFP.
Tobar, Ingeniero en Gestión Informática, profesor de Educación Física y Máster en Rendimiento Deportivo: Tecnificación y Alto Nivel (RETAN), nació el 13 de abril de 1978, fue juez FIFA desde el 2011 y estuvo presente en Sudamericanos, Copas del Mundo juveniles, Mundial de Clubes, Clasificatorias, Copas América, Copa Sudamericana y Copa Libertadores, incluyendo la primera final única el 2019 entre Flamengo y River Plate.
-
ATACAMA2 días Atras
Covid en Atacama: Activos se dispararon este sábado a 530, con la incidencia más alta del país
-
ATACAMA3 días Atras
Incendio consumió en su totalidad famosa y querida posada “La Ovallina”
-
INTERNACIONAL2 días Atras
Niño de 10 años murió electrocutado al abrir el refrigerador de su casa
-
ATACAMA1 día Atras
Presidente de Codelco André Sougarret recibe la primera camiseta oficial de Cobresal 2023
-
ATACAMA2 días Atras
ISP confirma circulación de sublinaje BQ.1.1 de la variante Ómicron en Atacama
-
PAÍS1 día Atras
Rescatan con vida a cabo de la Armada secuestrado en Ecuador
-
ATACAMA1 día Atras
ARMA ejecutará proyecto para saneamiento de Títulos de dominio y derechos de agua en cinco comunas de Atacama
-
ATACAMA1 día Atras
Atacama sumó este domingo 132 nuevos contagiados Covid y 485 activos a nivel regional