VIDA & SALUD
-
Cáncer oral: un desafío silencioso para la salud en Chile
Aunque poco conocido, el cáncer oral tiene un impacto significativo en la salud pública, especialmente por su carácter silencioso en etapas iniciales. La detección precoz resulta determinante para mejorar la sobrevida y la calidad de vida de quienes lo padecen. En Chile, este tipo de cáncer corresponde aproximadamente al 1,6% del total de diagnósticos oncológicos. A nivel mundial ocupa el p
Leer más » -
Conoce los 11 beneficios de tomar café sin azúcar para tu salud
Para muchos, beber una taza de café sin azúcar puede parecer una locura. Sin embargo, esta práctica no solo realza el sabor real del grano, sino que además ofrece importantes beneficios para la salud. Diversas investigaciones señalan que consumir café sin azúcar dos veces al día puede ayudar a mejorar funciones cognitivas, proteger órganos clave y hasta reducir el riesgo de enfermedades cró
Leer más » -
Compras navideñas: 84% de los consumidores siente “estrés”, según estudio de Accenture
Se acercan las Fiestas de Fin de Año y junto con ello crece la ansiedad entre las personas. De acuerdo con una nueva versión del estudio Holiday Shopping Survey de Accenture, 84% de los consumidores a nivel mundial afirma que abandonaría sus carritos de compra debido a la frustración y la saturación. El estudio -realizado entre 3.000 consumidores en 10 países- reveló, además, que este “estrés” ent
Leer más » -
Mes del Cáncer de Estómago: 70% de la población en Chile está infectado con bacteria que es causa de riesgo
Cada noviembre se conmemora el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer Gástrico, una enfermedad que en Chile representa una importante carga para la salud pública. La razón de esta conmemoración es clara: el cáncer de estómago sigue siendo uno de los tumores con mayor mortalidad en el país, y un factor clave en su desarrollo es la infección por la bacteria Helicobacter pylori (H. pylori). En Chile,
Leer más » -
Helicobacter pylori: la bacteria silenciosa que puede desencadenar cáncer gástrico si no se completa el tratamiento
En Chile, el cáncer gástrico sigue siendo una de las principales causas de muerte por tumores malignos, especialmente entre los hombres. A pesar de los avances en diagnóstico y tratamiento, el verdadero desafío está en la prevención primaria, centrada en la detección y erradicación efectiva de la bacteria Helicobacter pylori, reconocida por la Organización Mundial de la Salud como un carcinógeno d
Leer más » -
Cómo la tecnología está reduciendo las complicaciones bariátricas y definiendo el futuro contra la obesidad
Especialistas médicos se reunieron en el XXVIII IFSO World Congress 2025, en Santiago, para destacar los avances en tratamientos y cirugía, que están mejorando la seguridad y los tiempos de recuperación en pacientes que se someten a este procedimiento. ¿Qué tan relevante será la cirugía bariátrica en 2030? Fue la pregunta que se hicieron los especialistas en la XXVIII IFSO World Congress 2025, que
Leer más » -
Artritis Reumatoide: consultar temprano es crucial ante síntomas persistentes para prevenir daño crónico y discapacidad a largo plazo
Esta enfermedad puede provocar dolores agudos por la inflamación de articulaciones y problemas en vasos sanguíneos, corazón y pulmones, entre otros. «Dolor y aumento del volumen articular asociado a rigidez matinal y falta de energía, que persiste por semanas, y que no son secundarios al esfuerzo físico». Estos son parte de los síntomas de la artritis reumatoide, patología que generalmente
Leer más » -
Cinco consejos para sumar dos horas y media de ejercicio a la semana
Los expertos aseguran que ese es el tiempo mínimo que se debe dedicar a la actividad física para mantener la salud cardiovascular. Santiago, octubre de 2025. Los especialistas médicos son categóricos: cada semana es necesario dedicar al menos dos horas y media a alguna actividad física de intensidad moderada para mantener una buena salud cardiovascular. Sin embargo, cumplir este obje
Leer más » -
Investigación chilena confirma que una mala alimentación aumenta hasta en 61% el riesgo de mortalidad
El estudio, liderado por el doctor Felipe Díaz-Toro, especialista en Epidemiología, enfermedades crónicas y envejecimiento de la Facultad de Enfermería de la Universidad Andrés Bello, reveló una fuerte asociación entre dieta y riesgo de muerte. La Facultad de Enfermería de la Universidad Andrés Bello presentó los resultados de una investigación que evidencia el impacto directo de la alimentación e
Leer más » -
Comienza la primavera: ¿Alergia o resfrío? Así puedes identificar los síntomas y causas claves
Con la llegada de la primavera y cambio estacional surgen congestiones, malestares nasales o molestias en la garganta, que, en ocasiones son asimiladas a alergias, pero también a resfríos. De este modo, cuesta distinguirlos y por ello se complica el panorama para poder combatir de manera efectiva los síntomas. “Aunque el resfriado común y la rinitis alérgica comparten síntomas como los estornudos
Leer más »