Fumata negra: No se ha elegido papa tras la tercera votación

Los 133 cardenales reunidos en cónclave no lograron elegir a un nuevo papa tras las dos votaciones realizadas este jueves por la mañana en la Capilla Sixtina, sumadas a la primera ronda celebrada el miércoles al inicio del proceso.

La señal de humo negro, indicativa de que no hubo consenso, emergió de la chimenea de la Sixtina a las 11.50 horas locales (9.50 GMT), sorprendiendo a las más de 10.000 personas congregadas en la plaza de San Pedro. El humo apareció antes del horario previsto, originalmente programado para las 12.00 locales (10.00 GMT).

De acuerdo con la constitución apostólica que regula el cónclave, los cardenales comenzaron a votar alrededor de las 9.30 horas locales (08.30 GMT). El procedimiento establece que sólo tras dos escrutinios negativos se procede a la quema conjunta de las papeletas, lo que explica el momento de la fumata.

Una nueva señal de humo está prevista para esta tarde, en torno a las 19.00 horas (17.00 GMT). Sin embargo, si se alcanzara un acuerdo en la primera votación vespertina, la fumata blanca —símbolo de elección— podría anticiparse y aparecer alrededor de las 17.00 horas (15.00 GMT).

Para ser proclamado papa, el candidato necesita al menos dos tercios de los votos. Con 133 cardenales electores, se requieren un mínimo de 89 sufragios para una elección válida.

El miércoles, el proceso experimentó un considerable retraso, atribuido tanto a una prolongada meditación antes del voto del cardenal Raniero Cantalamessa como al mayor número de participantes respecto al cónclave anterior. En esta ocasión, son 18 los cardenales más que en la elección que consagró a Jorge Bergoglio, y cerca del 80 % de ellos participa por primera vez en un cónclave, lo que añade complejidad al proceso deliberativo.

Mostrar más
Botón volver arriba
----fin google ----