
Iniciativa contempla un mejoramiento del transporte público en la comuna y que ha sido esperada por los vecinos durante décadas.
Junto a las y los vecinos de la comuna, además de autoridades regionales y nacionales, el alcalde de Copiapó, Maglio Cicardini Neyra, recorrió uno de los bus eléctricos que en octubre llegarán a la ciudad por el programa del nuevo Plan Modernizador del Transporte Público, iniciativa realizada en el marco de la visita del presidente Gabriel Boric Font a la región.
La máxima autoridad comunal indicó que “estamos siendo testigos de un importante hito que marcará un antes y un después en el transporte público y en la vida de cada uno de los copiapinos y copiapinas. Aquí vemos que cuando hay voluntad política se puede avanzar en soluciones reales para las personas. Esperamos que estén operativo durante el mes de octubre de este año”.
“Esta es una gran noticia que esperaba toda la comunidad hace mucho tiempo y que los vecinos y vecinas celebran por todo lo que significa para ellos. Copiapó necesita más que nunca de estas nuevas tecnologías para que sea la comuna que todos soñamos, que todos queremos y que tanto necesitamos”, agregó el jefe comunal.
La presidenta de la Unión Comunal Copiapó y representante de Juntas de vecinos de la comuna, Irma Astudillo, comentó que “yo creo que no vamos a tener problemas con la llegada de estos nuevos buses eléctricos, porque aquí todos los estamos esperando durante décadas. Me refiero a todos los vecinos, los estudiantes y los trabajadores. Con ellos no tendremos problemas en llegar de regreso a nuestro hogar o ir a la pega”.
En la misma línea, el secretario de la Unión Comunal Copiapó, José Leiva, señaló que “para mí es algo muy importante porque resulta que como comuna necesitábamos más locomoción porque es muy escasa. Eso te lo puede confirmar todos los que viven en Paipote que no tienen con qué movilizarse al centro de Copiapó, ya que los colectivos y la línea Uno que hace recorridos pasan llenos, y los estudiantes de sectores altos deben bajar a pie a los establecimientos educacionales a falta de transporte”.
Por su parte, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, indicó que «a partir de las frecuencias que se requieren, los trazados y las conectividades que se necesitan, se determina que son 121 buses los que habría que traer. Se hizo una licitación y la ganó una empresa local, quienes se han comprometido a que tienen un plazo que es el mes de octubre. Nos han dicho que los buses ya están en construcción y que debieran llegar durante el mes de julio a la región. Se ha dispuesto que el centro de carga se ponga en el Terrapuerto”.
Finalmente, la diputada Daniella Cicardini destacó que “nos subimos todos juntos a la nueva micro junto al presidente Boric, donde conocimos como es por dentro y todas sus comodidades. Todos queremos lo mejor para los habitantes de Copiapó y creo que este nuevo bus será de mucha ayuda a vecinos y vecinas de la comuna”.
Cabe indicar que además se contempla la instalación de nuevos paraderos en la comuna y habrá 12 recorridos con mayor cobertura y frecuencia, los cuales se trabajaron en conjunto con el municipio y vecinos de diferentes sectores de Copiapó a través de consultas ciudadanas.