Construcción, Transporte y Enseñanza son los sectores que generan más empleo en Atacama

El Observatorio Laboral Atacama, proyecto de la Subsecretaría del Trabajo y ejecutado por INACAP Sede Copiapó, presentó el Boletín Termómetro Laboral con el análisis de los principales indicadores del mercado laboral regional en el trimestre móvil enero – marzo 2025 y de acuerdo con los antecedentes proporcionados por la Encuesta Nacional de Empleo (ENE).

En los últimos meses el mercado laboral local ha demostrado un dinamismo importante, lo que se refleja en una tasa de ocupación que mantiene a Atacama dentro de las regiones con mejor desempeño. En el trimestre móvil enero – marzo la cifra llegó al 60,2% ubicando a la región en el cuarto lugar del país, superando en 3,2 pp. el promedio nacional (57,0%). En los últimos 12 meses, la tasa de ocupación creció 0,7 pp., incidido tanto por hombres (+1,1 pp.) y mujeres (+0,2 pp.). En términos del número de personas empleadas, el índice de ocupación se traduce en la existencia de 152.660 personas con empleo, donde 90.347 son hombres y 62.312 son mujeres.

En el aumento de las personas ocupadas en la región estuvo incidido por la variación anual en los sectores Construcción (+21,1%), Transporte y almacenamiento (+16,9) y Enseñanza (+16,0%); sectores que impulsados por el crecimiento económico en la región están contribuyendo a la generación de empleo.

Respecto a estas cifras el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Jonathan Páez Toro, señaló que “nos permiten observar que la tasa de ocupación de la región de Atacama alcanzó el mismo indicador del año 2019, es decir, se recuperaron los más de 20.000 empleos perdidos en pandemia. Además, la informalidad presenta una disminución de 1.6 p.p. en los últimos 12 meses, debido al aumento de las personas asalariadas formales y, por ende, nuestra tasa de ocupación regional”.

Por su parte el Jefe de Proyecto del Observatorio Laboral Atacama, Raúl Díaz, comentó que “el sector Construcción está presentando un alto dinamismo en la creación de empleo en la región. Son 13.632 personas que están trabajando en esta actividad económica, cantidad que ha presentado una variación anual de 21,1% y de 6,4% respecto al mes anterior. De esta manera, la Construcción se posiciona como el tercer sector económico con mayor cantidad de ocupados en la región, representando al 8,9% del total de ocupados a nivel regional. Por otro lado, es importante destacar que también hubo un crecimiento del PIB minería y comercio durante el último trimestre del año 2024, anotando una variación de +2,7% y +10,2% respectivamente”.

Cabe destacar que la tasa de desocupación presentó una disminución anual de 0,6 p.p., alcanzando un 8,9%, lo que posiciona a la región en 0,2% por sobre el promedio nacional, pero con una disminución de -4,9 p.p. en 12 meses.

Por otro lado, la región de Atacama es la tercera con mayor tasa de participación del país y la primera de la macrozona norte, llegando a un 66,1%. Superada solamente por Aysén (71,7%) y Magallanes (67,4%). Atacama está por sobre el promedio país en 3,7 puntos porcentuales. En una línea temporal más amplia, la participación laboral actual es una de las más altas en la serie 2010-2025, siendo superada solamente por la del año 2018, cuando esta llegó al 66,7%. En la región de Atacama, la tasa de participación laboral ha crecido 6,0 pp. respecto al año 2010, mientras que en las mujeres este indicador ha aumentado en 13,9 pp.

El Boletín Termómetro Laboral tiene por objetivo monitorear los principales indicadores del mercado laboral de cada región, desde una perspectiva coyuntural y de mediano plazo. Las personas interesadas en revisar el informe completo pueden acceder a el en www.subtrab.gob.cl/tlr/

 

 

 

 

Mostrar más
Botón volver arriba
----fin google ----