Mes del Reciclaje: Municipio de Copiapó invita a la comunidad a usar el punto limpio

El Punto Limpio se ubica en Av. Los Loros, a un costado del CESFAM Mellibovsky.

 

En el marco del Mes del Reciclaje, la Municipalidad de Copiapó, a través de su Dirección de Medio Ambiente, se encuentra impulsando distintas medidas que favorezcan el reciclaje y difundan la economía circular. Entre ellas destaca la utilización del Punto Limpio, que, gracias a la importante labor de los recicladores de base, permite reducir, reutilizar y reciclar los residuos de la comuna.

En el último año, este importante espacio ha reciclado más de 66 toneladas de material, contribuyendo significativamente a la disminución de residuos en la comuna. Además de plástico, en el Punto Limpio también se reciben materiales como cartón, papel, vidrio, latas y hojalatas.

En esta línea, además, el municipio se encuentra ad portas de poner en marcha un importante proyecto de recolección selectiva junto a ReSimple. La iniciativa se encargará de articular procesos logísticos, educativos y operativos, que permitirán que los vecinos entreguen sus residuos ya divididos entre plásticos (categorías 1, 2, 4 y 5), papel, cartón, libros, revistas, latas y hojalatas.

Al respecto, el alcalde (s) de Copiapó, Cesar Araya, comentó que “el alcalde Maglio Cicardini nos ha encomendado fomentar el cuidado del entorno en nuestra comuna. Sabemos que este tema a menudo parece distante, pero cada uno de nosotros tiene la oportunidad de cooperar y marcar la diferencia en el impulso de una comuna más verde. Desde la Municipalidad de Copiapó, invitamos a todos a hacer uso del Punto Limpio, un espacio donde podemos recuperar, transformar y reutilizar materiales, contribuyendo a la economía circular local”.

“También estamos trabajando en implementar la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (Ley REP) que busca que los productores sean responsables de los productos que ponen en el mercado, desde su fabricación hasta su disposición final.

Así, con el Punto Limpio y proyectos como el de la recolección selectiva, el municipio no solo ayuda a reducir el impacto ambiental, sino también a educar a la comunidad sobre la importancia del reciclaje y el cuidado del medio ambiente, asegurándonos que cada acción individual cuente para generar un cambio”, agregó Araya.

 

 

Mostrar más
Botón volver arriba
----fin google ----