
El Ministerio de Hacienda instruyó a todos los servicios públicos del país a iniciar, en un plazo máximo de 72 horas, sumarios administrativos contra los funcionarios y funcionarias que hicieron un uso indebido de licencias médicas, luego de que un informe de la Contraloría General de la República (CGR) revelara graves irregularidades en esta materia.
El documento, difundido este martes, identificó a 25.078 trabajadores del sector público o de entidades con funciones equivalentes, que incumplieron el reposo médico prescrito entre 2023 y 2024 al viajar fuera del país durante dicho período.
Al respecto, la directora de Presupuestos del Ministerio de Hacienda (Dipres), Javiera Martínez, indicó que el Gobierno ha estado trabajando hace más de dos años para controlar el ausentismo en el aparato estatal, fenómeno que se ha visto intensificado tras la pandemia. “Se han más que duplicado los días ausente de funcionarios públicos en promedio”, advirtió.
La situación no solo afecta el funcionamiento de los servicios, sino que implica un alto costo fiscal. Martínez detalló que el ausentismo representa más de ocho millones de días laborales perdidos al año, lo que se traduce en más de 350 millones de dólares gastados en suplencias y reemplazos.
“Por esa razón, una vez conocidos los antecedentes entregados por la Contraloría, desde el Ministerio de Hacienda enviamos una instrucción a los servicios públicos para que, en un plazo de 72 horas, puedan iniciar los sumarios respectivos con los funcionarios y funcionarias que hicieron un mal uso de las licencias médicas”, declaró.
Además, la autoridad enfatizó que la medida busca no solo establecer responsabilidades mediante las sanciones disciplinarias correspondientes, sino también iniciar los procesos de reintegro de los montos asociados a las licencias indebidamente utilizadas.